Advierten que las audiencias virtuales se demoran por "falta de tecnología"

Desde el Colegio de Abogados alertaron que "en todo el mapa provincial las audiencias no se están llevando adelante"
8 de junio 2021 · 10:11hs

El presidente del Colegio de Abogados Andrés Abramovich alertó que “en todo el mapa provincial las audiencias no se están llevando adelante”. A través de la Federación de Colegios de Abogados de la Provincia de Santa Fe reclaman a la Corte Suprema que garanticen las condiciones tecnológicas para su realización para evitar más demoras.

En diálogo con el programa Ahí Vamos (de 9 a 12 por FM 106.3 La Radio de UNO), el presidente del Colegio de Abogados explicó: “Antes de la pandemia nosotros teníamos que presentar las demandas, contestaciones, escritos de apelación, en soporte papel. Hoy en día eso lo podemos realizar desde nuestros estudios jurídicos. Pero nos encontramos con el obstáculo de que las audiencias, tanto de testigos o donde tienen que concurrir las partes propias de un conflicto, no se están llevando adelante”.

En este sentido, el abogado remarcó que las audiencias son pasos que hay que transcurrir para resolver los juicios, y si se encuentran suspendidas o interrumpidas hay una demora mayor de la que acontece en la justicia a diario.

“Creemos que la Corte tiene que adoptar resoluciones teniendo en cuenta esta realidad y la necesidad de equipar a los juzgados de estas herramientas que la tecnología ofrece para que la gente tenga una respuesta a sus necesidades cuando acude al poder judicial”, dijo Abramovich.

Sin audiencias

La Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe dictó una resolución el 28 de mayo de este año en la se dispuso que “deberán concretarse todas las audiencias programadas que puedan llevarse a cabo por los medios tecnológicos dispuestos al efecto”.

“Lamentablemente la práctica dista notoriamente de lo que es la letra de esta acordada de nuestro alto tribunal de justicia de la provincia”, puntualizó Abramovich. “Nos encontramos que en la práctica los juzgados dicen que no cuentan con las herramientas tecnológicas para llevar adelante las audiencias por la vía virtual”.

E insistió: “Por un lado hay una norma de la Corte que indica que sí se pueden llevar adelante y en la práctica se encuentra interrumpida por la negativa de los juzgados, porque evidentemente no cuentan con las herramientas informáticas”.

Desde la Federación de Colegios de Abogados santafesinos solicitan “que se proporcionen todas las herramientas tecnológicas de los juzgados para que la ciudadanía que tiene que resolver un conflicto ante el poder judicial pueda avanzar en sus procesos y de alguna forma que le den alguna respuesta llegando a finalizar”.

“Si las audiencias no se celebran los conflictos no tienen fin”, resumió Abramovich, quien detalló que, con la salvedad del fuero penal, en el resto de los fueros (Civil y Comercial, Laboral, de Familia), realmente no se utilizan las herramientas tecnológicas.

El presidente del Colegio de Abogados de Santa Fe aseguró que “no es que somos anti cuarentena ni exhortamos a la presencialidad; por el contrario; nosotros lo que pedimos es la continuidad de la actividad por las vías virtuales”.

Falta tecnología

“El año pasado antes de la pandemia nos encontrábamos con un gran atraso desde el punto de vista tecnológico; y a partir de marzo del 2020 hasta la actualidad de alguna manera hubo un aggiornamiento a los tiempos actuales”, contó el abogado. “Hoy las presentaciones que antes teníamos que presentar en formato papel en cada uno de los tribunales lo podemos hacer desde nuestros estudios jurídicos, lo cual implica y significa avances trascendentes”.

No obstante, el profesional opinó que “no estamos en sistema ideal” porque hay “deficiencias en el funcionamiento de ese sistema de presentaciones”. Aseguró que la página del poder judicial dispuesta para hacer las presentaciones se cae a diario y que “la corte suprema tuvo que interrumpir los plazos procesales y suspenderlos porque la página no funcionaba. Eso prolonga aún más los tiempos de la justicia”.

Por último, reflexionó: “La corte diciendo que las audiencias tienen que realizarse de manera virtual y los juzgados manifestando que no lo pueden hacer, dentro del propio poder judicial es una discordancia que genera una prolongación mayor a los que estamos acostumbrados”.

abogados santa fe pandemia rosario.jpg
Los abogados santafesinos denuncian un tremendo retraso en los procesos de la justicia porque no se están realizando audiencias judiciales de forma virtual ni presencial.

Los abogados santafesinos denuncian un tremendo retraso en los procesos de la justicia porque no se están realizando audiencias judiciales de forma virtual ni presencial.

Justicia Santafesina

Por su parte el Colegio de Abogados de Rosario también denunció el “tremendo retraso” en el servicio de Justicia para atender cuestiones en el ámbito laboral cuyas audiencias hoy “están suspendidas”. El presidente de la entidad, Carlos Ensinck, consideró que están dadas las condiciones para retomar las audiencias de forma virtual para que no se retrasen los expedientes.

En declaraciones al programa “El primero de la mañana” de LT8, Ensinck señaló que actualmente las audiencia en el ámbito laboral “están suspendidas. Nosotros entendemos que están dadas todas las condiciones para poder tomar las audiencias de manera virtual. Eso ya lo habíamos anticipado en diciembre en una reunión con la Corte Suprema. Allí preveíamos la segunda ola de la pandemia y esperábamos que podrían instrumentar las audiencias que estaban paradas”.

El presidente del Colegio de Abogados dijo que en Rosario “se pusieron a disposición asistencia tecnológica a los juzgados del fuero laboral que no contaban con notebooks con cámara y micrófonos. Eso nos extrañó, no obstante pusimos elementos tecnológicos para las audiencias”.

“El viernes la Corte Suprema le entregó a la Cámara Laboral tres computadoras portátiles. Pero nos parece insuficiente porque hay diez juzgados laborales. Cada juzgado tendría cada tres días una notebook, va a reprogramar audiencias. Cuando pensábamos que todo estaba listo y solucionado, no es así. Igualmente ponemos a disposición todo lo necesario para que las audiencias puedan hacerse en forma virtual”, agregó.

Lo último

Un funcionario de Patricia Bullrich publicó un video falso sobre la marcha de los jubilados y los hinchas

Un funcionario de Patricia Bullrich publicó un video falso sobre la marcha de los jubilados y los hinchas

Continúa abierto el registro municipal de choferes de aplicaciones de viaje: requisitos y paso a paso

Continúa abierto el registro municipal de choferes de aplicaciones de viaje: requisitos y paso a paso

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Último Momento
Un funcionario de Patricia Bullrich publicó un video falso sobre la marcha de los jubilados y los hinchas

Un funcionario de Patricia Bullrich publicó un video falso sobre la marcha de los jubilados y los hinchas

Continúa abierto el registro municipal de choferes de aplicaciones de viaje: requisitos y paso a paso

Continúa abierto el registro municipal de choferes de aplicaciones de viaje: requisitos y paso a paso

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

Provincia interviene en más de 350 casos de obras clandestinas

¿Cuándo y contra quiénes jugará Argentina por las Eliminatorias?

¿Cuándo y contra quiénes jugará Argentina por las Eliminatorias?

El hincha de Unión dio su veredicto sobre el ciclo de Kily González

El hincha de Unión dio su veredicto sobre el ciclo de Kily González

Ovación
El hincha de Unión dio su veredicto sobre el ciclo de Kily González

El hincha de Unión dio su veredicto sobre el ciclo de Kily González

Giménez vuelve al arco de Colón: Tenemos que ir sin apresurarnos

Giménez vuelve al arco de Colón: "Tenemos que ir sin apresurarnos"

Pampas revalidó el invicto y superó a Yacaré en el CASI

Pampas revalidó el invicto y superó a Yacaré en el CASI

Unión perdió ante Patronato en el Presbítero Grella

Unión perdió ante Patronato en el Presbítero Grella

Arrancó la última fecha en la Liga Argentina Femenina

Arrancó la última fecha en la Liga Argentina Femenina

Policiales
Grave accidente en barrio Alvear: un motociclista sufrió un traumatismo de cráneo

Grave accidente en barrio Alvear: un motociclista sufrió un traumatismo de cráneo

Milagro en la ruta 1: un camionero sobrevivió al estrellarse contra una columna de hormigón armado de la EPE

Milagro en la ruta 1: un camionero sobrevivió al estrellarse contra una columna de hormigón armado de la EPE

Pesquisas de la PDI ejecutaron 12 allanamientos y apresaron a cuatro vendedores de drogas en Santa Fe

Pesquisas de la PDI ejecutaron 12 allanamientos y apresaron a cuatro vendedores de drogas en Santa Fe

Escenario
Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Panter Giuliano llega a Tribus con sus nuevas canciones en formato íntimo

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Skay Beilinson, el alma de Patricio Rey, llega a Santa Fe para vivir una noche única

Pequeño Pez regresa a Santa Fe con su gira de verano

Pequeño Pez regresa a Santa Fe con su gira de verano

Tribus anunció su Line Up de su Festival 15° aniversario

Tribus anunció su Line Up de su "Festival 15° aniversario"