edLas obras del nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé avanzan a buen ritmo, cumpliendo los plazos prometidos por el gobierno provincial. El administrador de Vialidad Provincial, Pablo Seghezzo, destacó que ya se superó la mitad del trabajo en los pilotes y las estructuras comienzan a elevarse sobre el río Salado, lo que significa un hito en la obra que busca conectar a Santa Fe con Santo Tomé de una forma más segura y fluida.
Avanza la obra del puente Santa Fe-Santo Tomé: la máquina clave que se importará para el montaje de vigas
rLa construcción sobre el río Salado avanza a ritmo sostenido. El próximo gran hito será el inicio del montaje de las vigas longitudinales, para lo cual la empresa constructora ya adquirió la maquinaria necesaria.

Nuevo puente Santa Fe-Santo Tomé. Expectativa por la llegada de maquinaria importada para el montaje de las vigas
Pablo Seghezzo detalló que los trabajos continúan con tres piloteras en funcionamiento, lo que permitió superar el 50% de los pilotes construidos, con un total de 61 de los 121 proyectados. "Cuando lleguemos a los 70 ya vamos a haber pasado la mitad", sostuvo el funcionario.
Además de la cimentación, ya se construyeron 21 columnas y 21 vigas prefabricadas, así como las vigas transversales que se usarán para soportar la superestructura. “Esto es lo que se ve, la gente ya ve que la obra empieza a subir”, señaló el subsecretario.
Trabajo nocturno y los próximos pasos
El funcionario explicó que, si bien el trabajo nocturno no es la norma, en ocasiones es necesario para terminar las tareas programadas. En cuanto a las inclemencias del tiempo, Seghezzo aseguró que la obra puede seguir adelante incluso con un caudal alto del río Salado, aunque eso implique mayor dificultad.
"Aprovechamos estos meses con el río bajo para adelantar muchísimo", dijo. El funcionario también hizo hincapié en la importancia de respetar la seguridad, destacando que el área de trabajo está restringida al paso de vehículos y personas ajenas a la construcción para evitar accidentes.
Una máquina clave para la continuidad de la obra
El subsecretario adelantó que el próximo gran hito será el inicio del montaje de las vigas longitudinales, para lo cual la empresa constructora ya adquirió la maquinaria necesaria. "Esa máquina está siendo importada, tiene que llegar a la Argentina, armarse. Yo creo que ese es el próximo gran paso que lo veremos de acá a unos meses", concluyó. La obra tiene un plazo total de 24 meses y se espera que finalice a fines de 2027.
El administrador de Vialidad Provincial resaltó el carácter histórico del proyecto, enfatizando la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro Enrico de llevar adelante la obra con fondos provinciales, luego de que fuera una promesa incumplida por la Nación durante años. “Es histórico para Santa Fe, Santo Tomé y para toda la provincia, porque es algo que fue prometido tantas veces por Nación y que después nuestro gobernador y nuestro ministro tomaron la decisión de hacerlo nosotros y que quede para los santafesinos, me parece algo importante", finalizó.