Brote de dengue en la ciudad de Santa Fe: Sargento Cabral fue el barrio más afectado

Así se desprende de los registros aportados por Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA). Hubo una sola persona fallecida. La ciudad tiene la tasa de notificación más baja de la provincia
1 de septiembre 2023 · 16:28hs

En la Estación Belgrano se llevó a cabo una jornada de evaluación de los procesos de trabajo de contención y mitigación de dengue y chikungunya durante la temporada 2022-2023 en Santa Fe. Para ello, se encontraron los integrantes de los equipos que desplegaron sus estrategias en el territorio local a los efectos de analizar la labor completada. En la oportunidad, se informaron también las cifras relacionadas con el brote histórico que protagonizó Santa Fe.

datos brote dengue santa fe.jpg
La Municipalidad realizó un balance de las acciones llevadas a cabo por el dengue

La Municipalidad realizó un balance de las acciones llevadas a cabo por el dengue

De los números se desprende que en la provincia se registraron 20.611 casos positivos, mientras que en la ciudad capital hubo 1083 de un total de 1786 notificados. Esta información se desprende del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), el cual contabiliza una sola muerte entre los casos positivos registrados en la ciudad durante 2023.

Así, Santa Fe Capital se ubicó en el séptimo lugar como localidad en cuanto al número de casos totales. Concretamente, hasta la fecha se registra una tasa de notificación de 2.5 casos cada 1000 habitantes, es decir, la más baja de toda la provincia. A la Semana Epidemiológica (SE) 23, se había registrado un solo deceso por esta causa en el actual brote.

Según los registros de SISA, del total de casos positivos de la ciudad durante la temporada 2022-2023, en tan sólo 67 de ellos, el Ministerio de Salud provincial identificó el serotipo viral. Entre ellos, DEN-1 fue el predominante con 64 casos. En cuanto a localización espacial de los casos positivos en la ciudad, georreferenciados según el domicilio de residencia, si bien tuvieron una amplia distribución territorial, se registró un brote puntual en el barrio Sargento Cabral que se hizo extensivo a otros aledaños. No obstante, del total de casos georreferenciados (647), el 40,2% (260) tenía residencia en barrio Sargento Cabral.

Otras particularidades indican que 51,6% (558) del total correspondió a varones y el resto a mujeres; y que la mayor proporción se registró en los grupos etarios de adultos de 25 a 64 años, los cuales concentraron el 64,7% del total: 18,6 % en el grupo de 25 a 34 años, 17,7% en el grupo de 35 a 44 años, y 28,4% en el grupo de 45-64 años.

Acciones en el territorio

Como parte de una estrategia preventiva de rebrote, la Municipalidad sostiene y fortalece las acciones de descacharrado. Así, sólo en agosto de 2022 se visitaron 993 inmuebles, en siete barrios de la ciudad: San Agustín, Santa Rosa de Lima, Atilio Rosso, Monseñor Zazpe, Santa Marta, La Ranita y Yapeyú.

En tanto, ante la presencia de un caso probable y/o sospechoso de dengue se implementó el protocolo de bloqueo, el cual implicó tareas de educación, prevención, acciones de descacharrado y búsqueda activa de febriles. Vale recordar que dicho protocolo se activa a partir de que la dirección de Salud y Promoción Comunitaria de la Municipalidad recibe desde el nivel provincial, la copia de las fichas clínico-epidemiológicas de los casos.

Para el año 2023, comenzaron las acciones de bloqueo durante la SE7, cuando se registró el primer caso confirmado de la ciudad. Entre la SE1 y la SE23 de 2023, se visitaron 14.956 domicilios de los cuales se pudo trabajar el 48,56%. Entre las viviendas trabajadas se identificaron 373 casos febriles.

De 192 bloqueos realizados en 64 barrios, 124 de ellos fueron completos y 68 fueron focales simples. Puntualmente, en Sargento Cabral y barrios aledaños se realizaron 26 bloqueos completos. En tanto, a partir del 12 de marzo de 2023 se comenzaron a realizar de manera sistemática fumigaciones espaciales totalizando 14 al final del brote.

Es importante mencionar que durante la temporada 2022-2023 se notificaron al SISA, 14 casos de chikungunya, 13 con lugar de residencia en el barrio Alto Verde y uno en la zona norte de la ciudad. La particularidad del territorio fue la coexistencia de transmisión de dengue y de chikungunya.

Brote histórico

El director de Salud municipal, César Pauloni aseguró que “Santa Fe vivió un brote histórico con más de mil personas reportadas, registradas en SISA”. Exactamente fueron 1.083 casos positivos de dengue, concentrados principalmente en Sargento Cabral, “pero después hubo una distribución heterogénea de todos los casos en la ciudad”, destacó.

“Este análisis hace hincapié en los casos positivos también a nivel provincial, porque se tomaron los datos totales de este brote histórico en el cual la ciudad de Santa Fe tuvo la tasa más baja de casos cada mil habitantes, lo cual habla de un muy buen trabajo en relación a otras localidades que con mucho menos habitantes tuvieron números superiores”, mencionó Pauloni.

“La municipalidad respondió a la altura de las circunstancias porque el promedio de intervenciones y de bloqueos se dio en un lapso de cinco días, es decir, que desde que recibimos la notificación se completa el bloqueo en los cinco días siguientes, lo cual está dentro de lo que estipulan los programas y los protocolos nacionales”.

Es importante mencionar que para afrontar este brote, la Municipalidad tuvo que ampliar los equipos y sumar trabajadores del área de Ambiente lo que permitió afrontar mejor el escenario. En total, cerca de 100 trabajadores estuvieron en el territorio visitando 15.000 domicilios en toda la ciudad, describió el funcionario.

Siguen las tareas

Pauloni agradeció a quienes trabajaron y aún lo siguen haciendo, “pero también a las personas que entendieron la situación y nos permitieron ingresar a los domicilios, porque más del 60% nos permitió el acceso, recibió y brindó información y aceptó el descacharrado en los domicilios, lo cual es un número sumamente positivo y habla de una ciudadanía comprometida en la problemática”, manifestó.

Finalmente, el director de Salud aseguró que el trabajo de prevención continúa. “Nosotros seguimos, a partir de la estrategia La Muni en tu Barrio, visitando los domicilios, concientizando a la ciudadanía y aprovechando que el brote histórico dejó una marca en los ciudadanos para trabajar con eso y generar conciencia”. En ese marco, mencionó que en los últimos tres meses visitamos más de 2000 domicilios para informar sobre las medidas preventivas”, cerró.

• LEER MÁS: Hubo 18.372 casos de dengue en Santa Fe: "El pico ya pasó"

Lo último

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y 300 familias quedaron a la deriva

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y "300 familias quedaron a la deriva"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Último Momento
Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y 300 familias quedaron a la deriva

Circunvalar Ferroviario paralizado: desmantelaron los tres obradores y "300 familias quedaron a la deriva"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Paraguay venció a Chile y lo complicó en la clasificación al Mundial

Brasil le ganó sobre el final a Colombia y quedó segundo

Brasil le ganó sobre el final a Colombia y quedó segundo

Del Blanco, sin vueltas: Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo

Del Blanco, sin vueltas: "Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo"

Ovación
El lamento de Pardo: Para ser protagonistas tenemos que hacernos fuerte en casa

El lamento de Pardo: "Para ser protagonistas tenemos que hacernos fuerte en casa"

Del Blanco, sin vueltas: Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo

Del Blanco, sin vueltas: "Duele no tener recompensa después de tanto esfuerzo"

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

Colón goleó a Montmartre en el inicio del Playout por Liga Argentina

El color de los hinchas de Unión para el partido ante Racing en el 15 de Abril

El color de los hinchas de Unión para el partido ante Racing en el 15 de Abril

Colón ya conoce cuándo recibirá a Gimnasia (J) por la fecha 8 de la Primera Nacional

Colón ya conoce cuándo recibirá a Gimnasia (J) por la fecha 8 de la Primera Nacional

Policiales
Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Hallaron el cadáver del subcomisario Cristian Abrigo enterrado en un campo de la zona rural de Progreso

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Madre coraje: entregó a su hijo tras el robo de una moto en Esperanza

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Investigan la causa que produjo la muerte de un joven de 23 años en su casa en San José del Rincón

Escenario
Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Apertura de la Nueva Sala Cervantes de ATE Casa España con un Festival Inaugural de teatro santafesino

Joaco Burgos presenta Frenesí en el hall de HUB

Joaco Burgos presenta "Frenesí" en el hall de HUB

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Flavio Mendoza llega a Santa Fe con el magnífico Circo Ánima

Hilda Lizarazu presenta: Hilda Canta Charly en HUB

Hilda Lizarazu presenta: "Hilda Canta Charly" en HUB

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando Retrato de Familia junto a todos sus clásicos

Teresa Parodi llega a Santa Fe presentando "Retrato de Familia" junto a todos sus clásicos