Camioneros de Santa Fe advierten que caerá un 70% el transporte de cereales por la sequía

El comunicado del sindicato de Camioneros de Santa Fe advirtió que "la cantidad de viajes caerá e impactará en los choferes, las empresas de transporte y la economía asociada".
21 de abril 2023 · 13:25hs

El Sindicato de Camioneros de Santa Fe alertó que la caída de producción por efecto de la sequía generará una crisis en el transporte de cereales. “La cantidad de viajes caerá un 70% e impactará en los choferes, las empresas de transporte y la economía asociada”, indicó el gremio en un comunicado en el cual pidió “medidas a los gobiernos de todos los niveles” para atender esta situación.

El sindicato que conduce Sergio Aladio, advirtió que “miles de puestos de trabajo están en riesgo en el sector del transporte de cereales porque habrá un fuerte recorte de los viajes desde los campos hasta los silos de almacenaje y los puertos debido a una cosecha afectada por la sequía”.

La organización sindical consideró que se perderán más de 1.700.000 viajes, que representa el 70% del total que se realizada en cada campaña agrícola, por lo que habrá un enorme impacto negativo en las pequeñas, medianas y grandes empresas de transporte de cereales y oleaginosas que pone en peligro puestos de trabajo de los choferes de camiones.

Embed

Esta misma situación es la que viene advirtiendo la Bolsa de Comercio de Rosario. En el remate del lote de soja que se realizó ayer jueves en Rosario, el presidente de la entidad, Miguel Simioni, indicó que una de las consecuencias de la sequía “se estima que en la presente campaña se dejarán de realizar más de un millón y medio de viajes de camión desde los pueblos y ciudades del interior productivo a sus diversos destinos”.

El Sindicato de Camioneros planteó que “el transporte de cereales es uno de los actores principales en el sistema logístico de la cadena de valor agrícola y puntualmente para las exportaciones de cereales” y en ese contexto, “el sector es esencial en la dinámica de la producción agrícola que permite el ingreso de dólares, vía exportaciones del campo, que sostiene en gran medida la economía de la Argentina”.

transporte de granos.jpg
EL transporte de carga de granos

EL transporte de carga de granos

Por otra parte, remarcó que el transporte de cereales tiene una “fuerte incidencia en las economías regionales de la zona núcleo”, con lo cual, “la menor cantidad de viajes afectará también a rubros asociados como talleres mecánicos, comercios de repuestos, estudios de profesionales y otros rubros”. En ese sentido, serán los comercios de cercanía que funcionan en las zonas portuarias los que sufrirán por la falta de viajes.

Ante este escenario de crisis, el gremio “pidió unir fuerzas entre trabajadores, empresarios, municipios, provincias y el gobierno nacional para evitar que se destruya el sistema logístico del país”.

Al respecto, advirtió que “en caso de no actuar con urgencia el sector no estará preparado para dar respuestas a la mayor demanda de los próximos años”. Por último, el sindicato adelantó que está convocando a una reunión con todos los delegados de distintas actividades para el jueves 27 de abril en sus instalaciones de la localidad de Pérez con el objetivo de analizar la situación y acordar un plan de acción en defensa de este sector tan importante para el país.

Lo último

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

Último Momento
Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Apagón masivo: después de más de 10 horas se restableció el servicio eléctrico en España y Portugal

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

Claudio Corvalán, suspendido y entre algodones en Unión

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por memoria, justicia y lucha contra la impunidad

A 22 años de la inundación del Salado en Santa Fe: marchan por "memoria, justicia y lucha contra la impunidad"

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

El Apertura liguista Marcos Méndez tendrá varios adelantos

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Desde el 1 de mayo, YPF bajará el precio de los combustibles

Ovación
El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: No era justo lo que me estaba pasando

El palazo de Cañete a Kily por ser apartado: "No era justo lo que me estaba pasando"

Julián Palacios, sincero en Unión: Estamos mal y no logramos los resultados

Julián Palacios, sincero en Unión: "Estamos mal y no logramos los resultados"

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Madelón miró con atención la visita de Unión a Barracas Central en Sarandí

Gigliotti, después de otra derrota: Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando

Gigliotti, después de otra derrota: "Esto es cuestión de tiempo, hay que seguir trabajando"

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Spahn fue a lo seguro con Madelón, pateando el penal fuerte y al medio

Policiales
Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Violento choque en avenida Facundo Zuviría: una mujer y sus dos hijos resultaron heridos

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Delincuentes rompieron una vidriera y entraron a robar una veterinaria en el noreste de la ciudad

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Sauce Viejo: secuestraron más de 200 piezas de pescado transportadas sin documentación

Escenario
Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Cuenta regresiva: últimas entradas para el Festival Tribus 15 Aniversario

Mi última carta, la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

"Mi última carta", la canción de Efraín Colombo, llega al máximo reconocimiento de la música argentina: los Premios Gardel

Juan Pablo Garetto en su Maestra Normal llega a Santa Fe

Juan Pablo Garetto en su "Maestra Normal" llega a Santa Fe

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Seven Kayne llega a HUB en el marco de su Transmu7ación Tour 2025

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía

Eterna Inocencia regresa a Santa Fe para revivir las grandes canciones de su extensa discografía