En la recta final hacia las elecciones legislativas, la candidata a diputada nacional de Fuerza Patria, Caren Tepp, visitó los estudios UNO 106.3 y realizó un balance de la campaña que la llevó por los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe.
Caren Tepp en UNO: "Santa Fe puede marcar el rumbo del país y ponerle un freno a Milei"
La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria cerró su campaña en Santa Fe y llamó a los santafesinos a expresarse en las urnas. “Queremos una Argentina que escuche y que vuelva a darle felicidad a su pueblo”, sostuvo
Con un mensaje centrado en la participación ciudadana y en la necesidad de “ponerle un freno al modelo de Javier Milei”, Tepp expresó su confianza en que el espacio “puede ganar el próximo domingo y mandar un mensaje claro a todo el país”.
“Queremos frenar a Milei, pero no para mirar con nostalgia el pasado, sino para comprometernos a construir lo que viene”, señaló Tepp. “Recorrimos toda la provincia con una convocatoria abierta, no solo a quienes militan, sino al productor agropecuario, al docente, al comerciante, al estudiante. Queríamos escuchar, no imponer un discurso”.
Una campaña desde la escucha
La dirigente de Ciudad Futura, que encabeza la lista que reúne a más de diez partidos dentro del frente Fuerza Patria, remarcó que la estrategia electoral se basó en una “escucha activa” de la ciudadanía. “Mucha gente nos decía que por primera vez alguien que podía representarlos en el Congreso los convocaba para preguntarles qué piensan, qué sienten y qué esperan de la Argentina del futuro. Eso fue lo más valioso de toda la campaña”, afirmó.
Tepp destacó además que su espacio apuesta a una renovación generacional en la política santafesina: “Hablamos de renovar prácticas, no solo nombres. La política tiene que volver a acercarse a la gente, a construir desde la empatía y la participación. Esa es la manera de recuperar la confianza y el sentido colectivo”.
“Santa Fe define el rumbo del país”
Consultada sobre la relevancia de la provincia en la elección nacional, Tepp aseguró que el resultado en Santa Fe será determinante: “Milei dijo que el resultado de Santa Fe pinta el tablero nacional. Si gana aquí, lo va a presentar como un triunfo nacional. Pero si pierde, será una derrota indisimulable. Por eso llamamos a los santafesinos a hacerse escuchar con su voto”.
La candidata advirtió que Fuerza Patria es la única lista opositora al modelo de Milei. “Los santafesinos pueden tener la certeza de que nuestros diputados van a defender la educación pública, a los jubilados, a la salud y a la industria nacional. No somos ambiguos: representamos con coherencia al campo nacional y popular”.
Críticas al presentismo y defensa de la negociación colectiva
En su análisis de la situación provincial, Tepp criticó las políticas del gobierno de Maximiliano Pullaro, al que acusó de acompañar las medidas nacionales de ajuste. “Pullaro le dio todos los votos que Milei necesitó y aplica en Santa Fe las mismas recetas: salarios que pierden con la inflación, paritarias suspendidas y un presentismo que castiga a trabajadores enfermos”, sostuvo.
Tepp destacó que el armado de Fuerza Patria en Santa Fe es el resultado de una confluencia amplia de sectores: “Venimos construyendo una lista de unidad, con el justicialismo, el Frente Renovador, Unidad Popular y otros espacios. La historia no empieza cuando uno llega ni termina cuando uno se va. Por eso necesitamos sumar experiencia y juventud para reconstruir la Argentina”.
Fake news y manipulación
La candidata también se refirió al fallo judicial que le dio la razón tras la difusión de fake news reproducidas incluso por el presidente Javier Milei.
“Me acusaron de decir que no quería que Argentina sea una potencia, cuando lo que conté fue el testimonio de una jubilada que solo pedía volver a tener la felicidad de comprarle un helado a su nieto. Esa desconexión entre el gobierno y el pueblo es lo que duele: la gente hoy se endeuda para comer, mientras escuchan que el país ‘va camino a ser potencia’”.
“El voto es la herramienta más igualadora”
De cara a los comicios, Tepp apeló a los votantes indecisos y pidió que nadie se quede en su casa: “El voto es la herramienta más igualadora de la democracia. Todos los votos valen lo mismo: el del dueño de los medios y el del vecino del último barrio. Un voto más otro voto pueden cambiar el curso de la historia”.
La candidata hizo además un llamado especial a las mujeres, para que propicien la conversación en sus entornos: “Las mujeres sabemos lo que cuesta sostener el hogar, el trabajo y la vida cotidiana. Hoy muchas están endeudadas, angustiadas, agotadas. Les pido que no bajen los brazos: la salida es colectiva, y la política sigue siendo el camino”.
Finalmente, Tepp recordó cómo ubicar su lista en el cuarto oscuro: “Hay que buscar la bandera argentina, la bandera de todos los argentinos y argentinas, y marcar una sola vez en el casillero de Fuerza Patria. Esa es la boleta que representa la esperanza y la defensa de los derechos del pueblo”.














