El Gobierno de Santa Fe lleva adelante un proyecto de transformación integral del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda” (CRIIF), que apunta a consolidarlo como un espacio público dedicado a la atención, recuperación y rehabilitación de fauna, así como a la generación de conocimiento científico y la educación ambiental.
La Granja La Esmeralda se transforma en un centro de rescate y educación ambiental en Santa Fe
El Gobierno Provincial avanza en la remodelación integral del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna “La Esmeralda”, con una inversión de 2.500 millones de pesos. En lo que va de 2025, ya se liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales.
La Granja La Esmeralda se transforma en un centro de rescate y educación ambiental en Santa Fe
En lo que va de 2025, ya se liberaron 460 animales silvestres en sus hábitats naturales: 392 aves, 61 mamíferos y 7 reptiles, recuperados de situaciones de mascotismo, tráfico ilegal o tenencia indebida. Tras los cuidados pertinentes, son reinsertados de forma segura en su entorno natural.
Durante la recorrida de las obras, el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, explicó que la primera etapa de remodelación incluye un cambio de concepto: “hoy es un Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, no un espacio de recreación para ver animales encerrados”. Esta fase contempla la construcción de un salón de usos múltiples, área administrativa y áreas de cuarentena, fundamentales para el cuidado y reinserción de los animales.
En la segunda etapa, se ejecutarán lagunas y reservorios, que formarán parte del recorrido guiado del espacio público, junto con el Centro de Innovación Climática para aprender sobre las cinco ecorregiones y biodiversidad de Santa Fe, un cerco perimetral, acceso a servicios básicos y nuevas instalaciones para el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático.
Estévez destacó que la renovación se realiza con fondos del crédito de 65 millones de euros de la Agencia Francesa de Desarrollo, que contempla tres componentes: fortalecimiento de infraestructura en áreas naturales protegidas, 35 Centros de Innovación Climática en toda la provincia y la remodelación de La Esmeralda, cuya inversión en esta primera etapa asciende a 2.500 millones de pesos.
Rescatan a un ciervo atrapado entre las rejas metálicas de una escalera en el Fonavi San Jerónimo
El director de la Delegación Centro del Ministerio, Mauro Pergazere, agregó que las mejoras buscan separar a los animales que ingresan por rescate y rehabilitación de aquellos que forman parte del plantel permanente, mejorando las condiciones de infraestructura y habitabilidad. Además, se fortaleció el equipo técnico compuesto por veterinarios, biólogos y cuidadores, para generar información y estrategias más efectivas para la preservación de la fauna en toda la provincia.














