El 11 de enero pasado se produjo el derrumbe de 130 nichos de dos secciones del Cementerio municipal de Santa Fe. A 70 días, vecinos que visitaron a sus seres queridos fallecidos en ese lugar criticaron el mal estado de las instalaciones y solicitaron mejoras. En tanto, funcionarios municipales aseguran que se avanza en los trabajos de recuperación y solicitan paciencia a los santafesinos.
Cementerio: siguen retirando cuerpos a 70 días del derrumbe

Esmeralda Arias, vecina del barrio Santa Rosa de Lima, fue una de las lectoras que envió a Diario UNO una carta, indignada por el estado en el cual se encuentra el histórico edificio. El matutino decidió visitar el lugar para constatar la naturaleza del reclamo.
Caminar por los pasillos del Cementerio para poder llegar a la tumba que esperan adornar con flores frescas, permanecer unos instantes ya sea parados o sentados frente a lo que fue una persona amada, es en ocasiones una necesidad espiritual, una manera de mantener vivos a los que ya no están.
La entrada de la necrópolis es amplia y en los primeros metros se pueden observar los panteones, en una zona muy bien cuidada. Sin embargo, en caso de tener que trasladarse por el primer pasillo a la derecha, el ambiente cambia. Los nichos descuidados, flores viejas en los floreros, hierbas que crecen entre los mármoles aparecen por doquier.
En el transcurso del recorrido periodístico las sensaciones se modifican entre los sectores más oscuros y descuidados y los olores intensos. Tal cual reclamaba la vecina en su denuncia, el estado de los baños es lamentable.
El paseo se completa con zonas que presentan falta de mantenimiento, la sección 10 es una de ellas, ya sea por su antigüedad (la cual es evidente) o por su lejanía con la entrada, se muestra abandonado y con yuyos altos sobre el camino que lo demarca.
Aún hoy puede observarse el vallado en la sección 126, la zona que el domingo 11 de enero sufrió el derrumbe. Sin embargo hay también otras secciones que se encuentran cercadas por precaución, la 31 es una de ellas, y a esta se pueden agregar la 72, 78, 56 y la 54.
Las respuestasLuego de la indignación que generó el incidente, las autoridades municipales adjudicaron el problema a las lluvias que se habían registrado esa semana y la falta de mantenimiento por décadas en el lugar y, como medida de prevención, fue clausurado el espacio durante una semana.
Ante la consulta de Diario UNO de Santa Fe, el subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad capitalina, Roberto Celano, confirmó que luego de que se produjera el derrumbe se procedió a la contratación de una empresa que está realizando la remoción de los escombros y el retiro de todos los féretros.
No solo se trata del pabellón 126 sino también de los que se encuentran en el 127 y 128 (estas tareas son necesarias dado que se trata de las zonas aledañas que sufrieron el deterioro). “Es necesario demolerlas porque cuando se termine la tarea completamente en la 126, estas también serán demolidas”, explicó Celano.
Al momento de enumerar los trabajos que se realizaron hasta ahora, el funcionario relató que el lado oeste del pabellón 127 se desocupó completamente, al igual que la parte superior del sector este. “Del lado oeste que sufrió el mayor deterioro, ya se vació la parte superior y en estos momentos se está trabajando en la parte inferior”, agregó el funcionario. Una vez que se termine de desocupar la parte inferior del sector oeste, que es el lugar que se encuentra apuntalado, se procederá a voltear todos los nichos superiores que ya están vacíos.
Hasta el momento se retiraron alrededor de 500 cuerpos de los cuales algunos fueron cremados, otros fueron ubicados en tierra o en nichos a la espera de la decisión de los familiares sobre el destino que desean para esos restos, ya sea la cremación, la reducción o el traslado a otro cementerio, ya que la legislación municipal actual no permite que el vencimiento exceda los 20 años.
Más cremacionesOtras de las medidas que se tomó fue la puesta en marcha de un nuevo horno crematorio con el cual se logró duplicar el número de cremaciones y esto permitió acelerar no solo la cremación de los cuerpos de aquellas secciones que fueron afectadas por el derrumbe sino también de las que se venían agendando, las cuales rondan unas 25 por día. “Estamos en el 50 por ciento del retiro de los cuerpos afectados por el derrumbe, de los 130 que fueron directamente afectados hay que sumarles el resto de las secciones aledañas que hay que remover, que en total son 945”, aseguró Celano.
Desde la Municipalidad de Santa Fe adelantaron que conjuntamente con la demolición de la sección 126,127,128 se está trabajando a través del área de estudios y proyectos que depende de la secretaría de obras públicas sobre la evaluación estructural del resto de las instalaciones que tienen las mismas características del área que se derrumbó.
El funcionario municipal aseguró que se realizará el apuntalamiento de todos los sectores comprometidos con la misma empresa que están haciendo la demolición. “En el transcurso del tiempo que nos resta para la demolición de estas secciones se va a trabajar en el apuntalamiento de todos estos sectores que han determinado ya que tienen algún grado de deterioro y merecen ser apuntalados para no correr ningún tipo de riesgo”, adelantó el funcionario municipal.
Al momento de responder si las mejoras que deben realizarse en las instalaciones del Cementerio municipal, Celano recordó que el año pasado el intendente José Corral presentó un programa de recuperación y puesta en valor del mismo.
Y agregó que, a pesar de que se llevaron adelante una innumerable cantidad de acciones, el suceso que ocurrió merece un estudio más profundo de la situación del lugar para (ya que son inversiones muy importantes), decidir cuáles son las prioridades, otorgarles un orden a realizar para la puesta en valor. El funcionario aseguró que lo primordial es trabajar en todos aquellos lugares donde el peligro o donde el deterioro estructural sea más relevante.
“Le pedimos a la gente que tenga paciencia, que si bien en algunos sectores no se puede ingresar todavía al Cementerio por cuestiones de seguridad. Preferimos no hacerlo, antes que tener que cargar con algún hecho no deseable, por eso le pedimos paciencia y disculpas a la gente”, finalizó Celano.
Romina Elizalde / Diario UNO