La Municipalidad de Santa Fe lanzó una licitación pública para la implementación del Anillo Digital, una infraestructura tecnológica de avanzada que permitirá monitorear los ingresos y egresos vehiculares de la ciudad. La apertura de sobres está prevista para el 14 de mayo a las 10 horas, en el Centro de Operaciones y Monitoreo Municipal, ubicado en Juan del Campillo 4755. El presupuesto oficial es de $305.848.174,50.
Colocarán 16 cámaras lectoras de patentes: en qué lugares de la ciudad estarán ubicadas
Permitirá controlar velocidad, registrar infracciones y generar estadísticas de movilidad.

El sistema estará compuesto por cuatro pórticos instalados en puntos estratégicos de la capital provincial, donde se colocarán 16 cámaras lectoras de patentes. Las ubicaciones definidas son:
Autopista Santa Fe - Rosario, con dos cámaras por sentido de circulación.
Ruta Nacional 168, a la altura de la Ciudad Universitaria, con cuatro cámaras.
Avenida Blas Parera y Monseñor Rodríguez, con dos cámaras.
Avenida Almirante Brown y Ruperto Godoy, con seis cámaras.
Identificación
El objetivo del proyecto es implementar un Sistema de Reconocimiento de Patentes capaz de detectar vehículos, registrar su velocidad, clasificar por tipo, marca, color y generar estadísticas precisas sobre el tránsito. Además, se podrá identificar vehículos buscados, controlar infracciones como exceso de velocidad, cruce de semáforo en rojo, conducción en contramano o sin patente, entre otras.
Esta tecnología permitirá una gestión de “movilidad inteligente”, que no solo optimiza la seguridad vial sino que también brinda a la ciudadanía una mayor sensación de control y protección. El sistema contará con hardware, software, comunicaciones e infraestructura completa, y estará preparado para ofrecer datos valiosos en tiempo real, tanto para la gestión urbana como para la seguridad pública.