Ante las temperaturas elevadas que se registran durante estos días, el Servicio Meteorológico Nacional publicó un alerta por altas temperaturas para esta zona, calificando los registros como extremos. El nivel es amarillo, es decir que puede acarrear efectos considerados leves a moderados en la salud, pero peligrosos para los grupos de riesgo como bebés y niños pequeños, mayores de 65 años y personas con enfermedades crónicas. Pero esto también puede afectar a nuestros animales de compañía, provocándoles un golpe de calor.
Como cuidar a nuestros animales de los golpes de calor

Para ello, desde el área de Salud Animal municipal se brinda una serie de pautas a tener en cuenta para conocer las reacciones que pueden presentar y así tomar las medidas que prevengan cualquier tipo de problema.
La subdirectora de Sanidad Animal del municipio, Anahí Montiel, recordó que “en estos días de mucho calor debemos estar atentos a la actitud de nuestros animales de compañía. Debemos ver los síntomas que nos manifiesten porque existe la posibilidad de que sufran un golpe de calor”.
En ese sentido calificó como indispensable estar atentos a: “si babean, si están decaídos, si tienen debilidad, si no pueden pararse o caminar, si tienen dificultad para respirar o respiran de forma acelerada, si se ponen nerviosos o tienen la temperatura corporal alta”.
• LEER MÁS: Recomendaciones para cuidar la salud ante la ola de calor
Ante este panorama, Montiel recomendó no sacarlos a pasear en horarios extremos y, de igual modo, no hacer caminatas muy largas en cualquier horario. En consonancia, solicitó “darles de comer de noche y siempre controlar que tengan agua limpia y fresca”.