La Municipalidad de Santa Fe lanzó una advertencia respecto al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (Cenat), documento que se solicita en todo el país a la hora de obtener la primera licencia de conducir o renovarla. Con el fin de evitar estafas, recuerdan que el formulario debe descargarse desde los canales oficiales y abonarse exclusivamente en los sitios habilitados a tal fin, por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
¡Cuidado con las estafas!: dónde hay que pagar el Cenat

Desde la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana de la Municipalidad de Santa Fe se indicó que cada vez con más frecuencia se observan contribuyentes que se acercan a completar el trámite del carné con un comprobante del pago del Cenat realizado a través de gestorías. Incluso se mencionó que, en muchos casos los montos duplican o triplican el cargo que efectivamente cobra el organismo nacional.
Frente a ello, y con la intención de evitar estafas, el municipio informa a los vecinos que estos recibos no son válidos y solo puede aceptarse el que fuera emanado por la autoridad competente.
Ante esta situación, se recuerda el sitio oficial para descargar el formulario del Cenat. En esa página web, correspondiente al Ministerio de Transporte de la Nación, también puede encontrarse el listado de las entidades de pago habilitadas para concretar el cobro. Caso contrario, el trámite no puede iniciarse, teniendo en cuenta que se trata de un requisito obligatorio, impuesto por el Gobierno Nacional.
Los contribuyentes pueden evacuar cualquier tipo de duda a través de la página web de la Municipalidad o comunicarse telefónicamente a la línea de atención ciudadana 0800 777 5000.
•LEER MÁS: Alertan que las estafas virtuales aumentaron de "forma exponencial" en Santa Fe