El Ministerio de Salud de la Nación informó que hay "circulación viral de dengue" en 14 provincias argentinas, entre ellas, todas las de la región centro y noreste, así como cinco de la región noroeste. La enfermedad acumula 39.544 casos y 29 fallecimientos desde fines de julio de 2023, según difundieron las autoridades.
Dengue: hay "circulación viral" en 14 provincias argentinas

Hay circulación viral de dengue en 14 provincias argentinas.
Del total de casos reportados, 36.765 no tuvieron antecedentes de viaje –son considerados autóctonos–, 1.813 fueron importados y 966 están en investigación. Las provincias afectadas está ubicadas en la región centro, noreste y noroeste de Argentina.
La semana con la mayor cantidad de casos fue a la segunda del 2024, en la que se superaron los 5.000 registros. Todas las personas fallecidas a causa de la enfermedad residían en provincias del norte argentino: Misiones (10), Chaco (8), Corrientes (6) y Formosa (5).
"En nueve casos fallecidos se registraron comorbilidades, siendo las más frecuentes enfermedad cardíaca, diabetes, obesidad e insuficiencia renal crónica", precisaron las autoridades en el reporte.
Además, desde la cartera sanitaria señalaron que actualmente circulan tres serotipos de la enfermedad en el país: DEN-1, DEN-2 y DEN-3. La franja etaria que notificó más casos es la que va de los 30 a 34 años, con 103 casos cada 100.000 habitantes.
Las autoridades sanitarias consideran que hay circulación viral cuando se registran uno o más brotes según la siguiente definición: "Brote de dengue: dos casos relacionados en lugar y tiempo con al menos uno sin antecedentes de viaje y al menos uno confirmado por laboratorio".
Santa Fe
El Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Fe informó el 7 de febrero pasado que se confirmaron 525 nuevos casos de dengue en diferentes localidades de centro, norte y sur de la provincia. El total de los casos confirmados de dengue desde noviembre asciende a 1.286 en la provincia.
Además de los casos autóctonos, se continúan registrando casos con antecedente de viaje a provincias con alta circulación siendo los principales destinos Chaco, Misiones, Formosa y Corrientes.
Respecto a personas que requirieron internación por dengue, fueron 42 durante enero en toda la provincia, de las cuales solo una requirió cuidados intensivos.
En Rosario y Santa Fe se presenta desde el mes de diciembre circulación viral de chikungunya. En el transcurso de la semana se confirmaron 17 casos, por lo que el total desde diciembre a la fecha, es de 48 casos confirmados. Durante enero se informó que fue necesaria la internación de siete personas por chikungunya, y solo una de ellas requirió cuidados intensivos.
Dado que ambas son enfermedades transmitidas por el Aedes aegypti, una especie de mosquito que puede vivir dentro de los hogares y alrededores e incrementa su población en épocas de calor, se recuerda que para evitar su propagación se debe realizar el descacharrado de las viviendas. Además, es importante evitar las picaduras del mosquito; y consultar al Centro de Salud más cercano ante la aparición de síntomas: fiebre alta, dolores musculares, detrás de los ojos, de cabeza, malestar, falta de apetito y manchas rojas o sarpullido en el cuerpo, que puede picar.