El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, se refirió este miércoles al futuro de los codiciados terrenos fiscales ubicados al norte de la Estación Belgrano, el proyecto de Ecoparque que había quedado en stand-by tras múltiples encuentros con Nación y representantes de la comunidad santafesina.
Ecoparque en terrenos de la Belgrano: aseguran que el proyecto "no está caído" y hablan de "demoras" en Nación
Luego de meses sin mayores novedades, el intendente Poletti aseguró que el gobierno nacional debe aprobar la apertura de calles transversales, uno de los ejes principales del proyecto.

Proyecto de Ecopaque. Vista aérea de los terrenos ubicados detrás de la Estación Belgrano.
En diálogo con medios de la ciudad, Poletti aseguró que el ambicioso plan para un Distrito Ecoparque en esa zona estratégica "no está caído" y que las gestiones con Nación siguen su curso.
El tema había generado un intenso debate ciudadano a fines de 2023, luego de la firma de un convenio inicial entre la anterior administración municipal y el Estado nacional.
Prioridad: calles e infraestructura
Poletti remarcó que el interés central de la Municipalidad no es solo la cesión de terrenos, sino lograr las habilitaciones que permitan ejecutar obras de infraestructura que mejoren la calidad urbana de la zona.
"Hasta no tener desde Nación la habilitación para la apertura de calle, que es lo que más nos interesa, poder abrir calle junto a un desarrollo que dé fuentes de trabajo y no que quede solamente en una venta de terreno, sino que podamos hacer el parque”, explicó Poletti, haciendo hincapié en la necesidad de un desarrollo integral.
LEER MÁS: La Carbonilla, un "barrio popular" con más de 20 familias, en el camino de un plan de urbanización
El intendente insistió en que el proyecto debe ir más allá de un simple emprendimiento inmobiliario, sino que debe generar mejoras urbanísticas directas para los vecinos.
“Que podamos estar haciendo la apertura de calle, iluminación, senderos seguros, es lo que el municipio está peleando”, detalló.
Para finalizar, Poletti llevó tranquilidad sobre el estado de las negociaciones, calificándolas como “charlas muy amenas con el Gobierno Nacional”, disipando rumores de un posible fracaso del proyecto.