El campo santafesino no está "de acuerdo en su totalidad" con las nuevas retenciones: "Debería ser temporario"

Tras el anuncio del nuevo esquema de alícuotas, que se incrementan en soja y derivados pero se reducen en otros productos, desde el sector agro de la provincia hicieron un balance neutro de la situación. "Nunca estamos a favor de los derechos de exportación", recordaron.
18 de diciembre 2023 · 17:07hs

El gobierno nacional anunció este lunes el nuevo esquema de retenciones que propondrá al Congreso de la Nación, y que deberá ser tratado por los legisladores. En el proyecto se incrementa la alícuota del 31% al 33% para los subproductos de la soja y retenciones cero (0%) para los siguientes productos: olivícola, arrocero, cueros bovinos, lácteos, frutícola (excluido el limón), hortícola, porotos, papa, ajo, garbanzos/lentejas/arvejas, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos, lana. Para el sector vitivinícola se reducen las retenciones del 15% hasta el 8%.

Sara Gardiol, presidenta de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) dijo a UNO Santa Fe que "estas decisiones deberían ser temporales".

"Nunca estamos a favor de los derechos de exportación. Creemos que es una manera que la provincia deje de percibir dinero, porque un precio mayor genera un mayor impuesto a las ganancias y son impuestos coparticipables. No estamos en su totalidad de acuerdo con los anuncios, pero en una primera fase que hay que aceptar", declaró la dirigente.

Con respecto a la marcha atrás en cuanto al primer esquema que se había pensado, Gardiol expresó que "son muy importantes estas correcciones que se han hecho, porque surgen espero que del análisis".

"Las entidades del agro se hicieron presentes y dijeron no a las retenciones en las actividades que no aportan tanto a la exportación, como pueden ser el tabaco o la yerba mate, por ejemplo", puntualizó.

En cuanto a las primeras medidas de gobierno nacional, la dirigente consideró que "es el inicio de una gestión que tiene una postura totalmente inversa al que se venía realizando antes, y tiene el 55% de los votos de la población. En un sistema democrático quiere decir que la mayoría de la población ha aceptado algunas reglas de juego".

A modo de crítica, Gardiol opinó que "deben ser más claros y más precisos en las tomas de decisiones. No se han puesto de acuerdo, entre los anuncios que dice un ministro y lo que sale a los medios al día siguiente.

"Creo que es problema de principiantes. Estas faltas de definiciones confunden, y la confusión da lugar a que uno pierda algo de confianza. No se puede perder confianza tampoco en menos de una semana, por supuesto, pero tienen una acción que tiene que ser muy importante, tienen que dar tranquilidad para el resto de la población", observó.

LEER MÁS: De cara a las manifestaciones del miércoles, la ministra de Capital Humano ratificó: "El que corta, no cobra"

En provincia

Con respecto a la mirada del sector en cuando a los primeros movimientos del nuevo gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, Gardiol destacó que ya durante la campaña hubo reuniones "con todos los sectores productivos de la provincia, como construcción, comercio, industria y sector agropecuario".

"Hicimos una exposición de aquellas cuestiones que nos preocupan cada uno y la provincia hizo una exposición muy rápida de cuál es la situación que tenía, previa a tomar su cargo. Ya a esta altura tenemos citadas reuniones en mesa de lechería, mesa porcina y hoy hubo una reunión del gobernador con las autoridades productivas en la bolsa de Rosario, y con las entidades del sector. Se trabajó sobre el tema de derechos de exportación", detalló.

"Tienen una idea de producción, una idea de provincia en crecimiento y de una provincia que se abra al mundo. Nos parece bastante importante su postura", destacó para concluir.

Lo último

Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Central busca un nueve para reemplazar al lesionado Copetti

Central busca un nueve para reemplazar al lesionado Copetti

Arrancó la acción en el Apertura Griselda Weimer

Arrancó la acción en el Apertura Griselda Weimer

Último Momento
Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Central busca un nueve para reemplazar al lesionado Copetti

Central busca un nueve para reemplazar al lesionado Copetti

Arrancó la acción en el Apertura Griselda Weimer

Arrancó la acción en el Apertura Griselda Weimer

Colón confirmó los viajeros con una ausencia importante

Colón confirmó los viajeros con una ausencia importante

Israel ordenó el cierre de su embajada en la Argentina y en Santa Fe refuerzan la custodia en instituciones judías

Israel ordenó el cierre de su embajada en la Argentina y en Santa Fe refuerzan la custodia en instituciones judías

Ovación
Madelón recarga energías en Unión: Queremos volver a ser un equipo furioso

Madelón recarga energías en Unión: "Queremos volver a ser un equipo furioso"

Pardo, el nuevo capitán: Nos tenemos que reivindicar con nosotros mismos y con la gente

Pardo, el nuevo capitán: "Nos tenemos que reivindicar con nosotros mismos y con la gente"

El volante que pasó a ser el Plan A para Yllana en Colón

El volante que pasó a ser el Plan A para Yllana en Colón

Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Colapinto terminó19° en la primera práctica libre del GP de Canadá

Unión, con una baja en el arco: Thiago Cardozo atajará en Belgrano

Unión, con una baja en el arco: Thiago Cardozo atajará en Belgrano

Policiales
Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Homicidio en barrio Loyola: detuvieron al presunto autor del crimen del joven de 18 años

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Impactante rescate a un hombre que quedó atrapado a 10 metros de altura con una motosierra encendida

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Persecución policial en Santa Fe: detuvieron a dos hombres armados en Blas Parera y La Pampa

Escenario
Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional Viaje Astral 2+0+2+5=9

Massacre llega a Santa Fe en el marco de su gira nacional "Viaje Astral 2+0+2+5=9"

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90 y 00

MTV Hitz llega a HUB con todos los clásicos del pop y rock de los 90' y 00'

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show A solas y sin libreto

Raly Barrionuevo regresa a Tribus con su show "A solas y sin libreto"

SLB vuelve a Santa fe presentando La nocividad del tiempo y todos sus éxitos

SLB vuelve a Santa fe presentando "La nocividad del tiempo" y todos sus éxitos

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop

Lali Tour 2025: Santa Fe recibe a la reina del pop