La quema de pastizales, campos y basurales, afecta a la ciudad de Santa Fe y zona desde hace varias semanas. El incendio en la zona de bañado del río Salado frente a la costanera de Santo Tomé duró varias horas, demandó mucho trabajo y aún este jueves por la mañana dejó sus secuelas, la gran cantidad de humo que está presente en la ciudad, sí, humo, no neblina en este caso.
El humo de los incendios invadió la ciudad de Santa Fe

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Santa Fe en Drone
Incendio en el bañado del río Salado desde el aire.

Franco Perego
Incendio en una vivienda en Santo Tomé

Franco Perego
Incendio en una vivienda en Santo Tomé

Franco Perego
Incendio en una vivienda en Santo Tomé

Franco Perego
Incendio en una vivienda en Santo Tomé

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Humo en la ciudad

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Humo en la ciudad

José Busiemi/ UNO Santa Fe
Humo en la ciudad
Según los datos de los Bomberos Zapadores hasta el martes se trabajó en 1.001 focos de incendios. La peor jornada hasta el momento fue la de este 4 de agosto, donde debieron realizar 13 salidas. Además desde el mes de enero, son alrededor de cuatro las salidas promedio por día.
• LEER MÁS: ¿Qué puede causar el humo en la salud?
El comentario que se repite sin lugar a dudas este jueves, es el olor a humo y a quemado que hay en toda la ciudad. Así luce Santa Fe hoy.
Imágenes impactantes de la quema ocurrida el miércoles sobre el lecho del Salado: gentileza Santa Fe en Drone
Imágenes del trabajo de los bomberos en una vivienda de la ciudad de Santo Tomé: gentileza Franco Perego