El presidente Mauricio Macri volvió a destacar en la Cumbre del Mercosur que se desarrolla en Santa Fe la importancia del acuerdo con la Unión Europea.
El presidente Macri afirmó en Santa Fe que el acuerdo con la UE "va a impactar positivamente"


UNO Santa Fe

UNO Santa Fe
"Es una señal clara al mundo de que queremos que el Mercosur sea un bloque abierto, competitivo, dinámico; comprometido con la integración, el comercio y las reglas de juego clara para invertir y hacer negocios", precisó.
Las declaraciones del mandatario argentino se produjeron durante la sesión plenaria de presidentes que se desarrolló en la capital santafesina. También reclamó que Nicolás Maduro "cese con las violaciones a los derechos humanos en Venezuela".
Plenario de presidentes (completo)
Por otro lado hizo alusión a la decisión del bloque de eliminar el cobro por el servicio de roaming en la región. Ante la atenta mirada de los presidentes Bolsonaro (Brasil), Tabaré Vazquez (Uruguay), Abdo Benítez (Paraguay) y Evo Morales (Bolivia), Mauricio Macri habló por un poco más de 12 minutos.
La mayor parte del discurso estuvo dedicada al acuerdo Mercosur - Unión Europea: "Este acuerdo nos va a permitir potenciar el comercio y las inversiones con el bloque económico más importante del mundo. Y que también es un socio principal de nuestros países. Y sobre todas las cosas, va a impactar positivamente en nuestra calidad de vida".
En esa línea, el Presidente argentino continuó: "Tengo la certeza de que el acuerdo que alcanzamos con la Unión Europea no es un punto de llegada, sino que es un punto de partida. Es una oportunidad para que el Mercosur vaya por más. Queremos darles más oportunidades a nuestras empresas, pymes y emprendedores. Es también una gran oportunidad para apostar fuerte por la consolidación y modernización de nuestro bloque".
Consideró que el acuerdo "es una señal clara al mundo de que queremos que el Mercosur sea un bloque abierto, competitivo, dinámico; comprometido con la integración, el comercio y las reglas de juego clara para invertir y hacer negocios. Ahora tenemos una agenda impostergable de competitividad para llevar al Mercosur al siglo XXI y obtener el máximo de beneficios de todos los pasos que estamos dando".
"El acuerdo con la Unión Europea es fruto de este trabajo colectivo. En el que demostramos vocación y compromiso todos al más alto nivel. Debemos sentirnos orgullosos de haber perseguido este objetivo sostenidamente, con la tenacidad que requieren las políticas de Estado; esas que superan a los gobiernos, las que diseñan el futuro", enfatizó.
Sobre el final, hizo referencia a la situación que vive Venezuela: "Quiero expresar una vez más mi solidaridad con el pueblo venezolano que sufre una crisis humanitaria sin precedentes en nuestra región. Reconocemos a la asamblea nacional y al presidente encargado Guaidó como única autoridad legítima en Venezuela".
Y finalizó: "Demandamos a Maduro que deje de obstruir la transición democrática y cese con las violaciones de derechos humanos de los venezolanos".
En relación a la eliminación del roaming destacó: "Gracias al cobro de tarifas locales por el servicio de roaming le vamos a simplificar las comunicaciones tanto a quienes viajan por la región, como a los que viven en zona de frontera. Esto significa mayor y mejor conectividad. Un factor clave en esta era digital en que vivimos".