En el medio de la discusión por la Reforma Constitucional, la Iglesia dio a conocer su postura

A través de un documento manifestó su postura. "Reconocer a la Iglesia dentro de la pluralidad, sin privilegios", manifestaron

4 de diciembre 2024 · 11:07hs

Desde hace varios meses la Legislatura santafesina lleva adelante los encuentros necesarios para la Reforma Constitucional de la provincia de Santa Fe, propuesta por el gobierno actual. Se buscará que se sancione el pedido esta semana, ya que el gobernador Maximiliano Pullaro la incluyó en la lista de los tratamientos en extraordinarias.

Según trascendió, el plan es firmar el miércoles (hoy) el dictamen de comisiones y que sea aprobado el mismo jueves por la Cámara baja y el Senado.

Se convocó la Asamblea por el Derecho a la Ciudad para pedir información sobre el convenio con Nación por los terrenos de la Estación Belgrano. 

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Cuidacoches en la ciudad de Santa Fe.

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los "trapitos" detenidos que tenían pedido de captura

Pero lograrlo no es fácil por lo que continúan las reuniones con las diferentes partes y representantes de partidos. Quienes en las últimas horas dieron a conocer un documento dejando ver su postura es la Iglesia santafesina. A través de un documento, proponen reflexionar sobre el tema. "Reconocer a la Iglesia dentro de la pluralidad, sin privilegios", lleva como título, acompañado de la firma de los obispos Sergio Fenoy y Matías Vecino, el Equipo Arquidiocesano de Pastoral Social y la Junta Arquidiocesana de Educación.

En el mismo hacen hincapié en que: "Tal vez, al ciudadano de a pie todo esto lo tiene sin cuidado, pero nos gustaría compartir unas reflexiones porque el texto marcará la vida real de los santafesinos en adelante. Una Constitución tiene dos partes, una dogmática, que se refiere a los valores y las concepciones profundas que inspiran la convivencia social, y otra orgánica, que mira más bien a la organización del Estado".

"Es acerca de la primera parte, la doctrinal, de la que como obispos nos gustaría reflexionar más detenidamente, habiendo consultado con los otros obispos de la provincia y con un grupo nutrido de fieles comprometidos en diversos espacios sociales. Allí hay varios puntos que nos debería interesar a todos, y mucho. El artículo 3, por ejemplo, podría generar encendidos debates. La Constitución vigente declara que «la religión de la Provincia es la Católica, Apostólica y Romana, a la que le prestará su protección más decidida, sin perjuicio de la libertad religiosa que gozan sus habitantes». Es prácticamente una profesión de fe. Sin pretender entrar en las motivaciones que impulsaron a aquellos constituyentes, o en la coyuntura histórica que los habrá conducido, lo cierto es que hoy semejante párrafo es inadmisible desde todo punto de vista. Desde mediados del siglo pasado la Iglesia viene afirmando la justa autonomía y la cooperación del orden temporal con respecto al religioso", continúa el documento.

"Por lo tanto, hay que concluir que la Provincia no es, ni puede ser, de ninguna manera «católica». La confusión del orden civil con el religioso es no solo anacrónica, sino también errónea, porque la condición propia de lo temporal, por definición, implica la no perdurabilidad, la siempre mutabilidad, la continua perfectibilidad; en ese sentido, la religión".

En otra parte de la misiva hace referencia a las elecciones: "¿Podríamos los católicos aceptar la idea de «paridad o igualdad de cultos»? También, y sin ningún problema. Tal vez, incluso, nos daría más libertad de expresión, más audacia en la tarea evangelizadora, menos dependencia del poder de turno".

Por último afirman "Procuremos por todos los medios contar con una Constitución valiosa para los santafesinos. O como diría el Papa: para «todos, todos, todos» los santafesinos. Tal vez a la gran mayoría este tema los tiene indiferentes, pero terminará de una u otra manera influyendo en sus vidas cotidianas".

El documento completo

• LEER MÁS: Presupuesto, reforma constitucional y boleto educativo: uno por uno, los proyectos que Pullaro envió a sesiones extraordinarias

Lo último

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron abrir el debate

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Último Momento
El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

El costo de crianza de un niño en diciembre aumentó por debajo de la inflación

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron abrir el debate

Terrenos detrás de la Belgrano: vecinos y organizaciones sociales se manifestaron y pidieron "abrir el debate"

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los trapitos detenidos que tenían pedido de captura

Cuidacoches prohibidos en Santa Fe: ya son 30 los "trapitos" detenidos que tenían pedido de captura

Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé: en enero definirán la empresa adjudicataria y las obras arrancarán en marzo

Nuevo Puente Santa Fe-Santo Tomé: en enero definirán la empresa adjudicataria y las obras arrancarán en marzo

Ovación
Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Unión avanzó en la colocación de la nueva iluminación en el 15 de Abril

Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Fin de la relación: Unión acuerda la rescisión con Franco Troyansky y queda libre

Lisandro Morales se despidió de Unión para probar suerte en Atlético de Rafaela

Lisandro Morales se despidió de Unión para probar suerte en Atlético de Rafaela

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Matías Tagliamonte, con todo listo para desembarcar en Unión

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Los hinchas de Colón, ¿quieren que vuelva el Pulga Rodríguez?

Policiales
Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Detienen a una santafesina en Jesús María con más de 2,4 millones de pesos falsos

Escenario
Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Grupo GPS presenta: Mi soledad y yo

Grupo GPS presenta: "Mi soledad y yo"

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes

Efraín Colombo, consagrado en el 68° Festival de Deán Funes