Como cada 3 de junio, este sábado y luego de ocho años de la creación del movimiento #NiUnaMenos, cuando se realizó la primera marcha luego del femicidio de la adolescente santafesina, Chiara Páez, en la localidad de Rufino, la asamblea Ni Una Menos de Santa Fe informó que se realizarán una gran cantidad de talleres y actividades. Además desde las 15 y hasta las 22 habrá boleto gratuito en los colectivos por la realización de la marcha
En un nuevo aniversario del #NiUnaMenos habrá marcha y distintas actividades en la ciudad

Este año el reclamo tiene un pedido especial, la aparición con vida de Mónica Aquino, la joven de Varadero Sarsotti que desapareció el pasado 5 de mayo en un contexto de explotación sexual. "Quienes integramos la Asamblea reclamamos al Estado que ponga todos sus recursos para la búsqueda de Mónica", expresaron.
La concentración será este sábado 3 de junio a las 14, en la Plaza San Martín de la ciudad de Santa Fe, donde habrá una serie de talleres. A las 16, partirá la movilización por calle Primera Junta hasta Urquiza, luego se caminará hasta General López hasta llegar a Plaza 25 de Mayo. A las 17 será el acto central.
Nacimiento Ni Una Menos
El 3 de junio de 2015 se realizó en Tucumán la marcha bajo la consigna Ni Una Menos por el femicidio de Chiara Páez. Congregó alrededor de 7000 personas. Familiares de mujeres víctimas del femicidio tomaron la palabra, entre ellos Alberto Lebbos, padre de Paulina Lebbos víctima de femicidio en 2006.
Como en todo el país, la marcha se repite año a año53. En 2016 se sumó la consigna Libertad para Belén54, el caso de una joven que fue condenada por un aborto espontáneo y luego absuelta55 ante la revisión del proceso penal y el acompañamiento de las organizaciones feministas. El caso sentó un presidente en el debate por el aborto en Argentina.
• LEER MÁS: "Quien está privada de por vida soy yo, porque no pude ver crecer a Chiara ni conocer a mi nieto/a"