La renovación de la flota de colectivos fue presentada en la ciudad, en la sede de la empresa Autobuses S.R.L. Allí se realizó la presentación de las nuevas unidades agregadas al servicio de parte de las tres empresas del sistema urbano. La principal lectura es la referida al postergado aumento de tarifa producto de la demora de las unidades mencionadas para que lleguen definitivamente a la ciudad, cuestión que se destrabó y que "en los próximos días" se hará una realidad con un aumento en el boleto.
Entre coches 0 km y usados: la renovación de la flota de colectivos en la ciudad que anticipa el aumento del boleto


Entre las unidades que llegaron a la ciudad, en el marco del plan de adecuación de la flota presentado por las empresas, se cuentan 12 colectivos 0 km de la empresa Ersa, restando aún otras 10 unidades nuevas que desembarcarían a mediados de julio a la ciudad. A eso, se le suman 32 unidades de las empresas Autobuses S.R.L. y Recreo, que si bien no son nuevas, cuentan con una antigüedad menor a las unidades más vetustas que se buscó renovar.
La ordenanza municipal Nº 11.580 vigente respecto a la antigüedad de los coches, resume que dicho índice no puede superar los seis años de uso en los coches, cifra que es largamente superado en la gran mayoría. Pese a esto, las empresas mencionan que la normativa, que data del año 2008, quedó "obsoleta al encontrarse los Sistemas de Transporte Público de Pasajeros en un contexto diferente al de aquella época". La intención del municipio es la de llegar con estas nuevas unidades a un promedio de antigüedad que no supere los seis años previstos en la ordenanza.
Las 32 unidades usadas forman parte del plan de adecuación para reemplazar las unidades con mayor desgaste, sobre todo en modelos 2009, 2010 y 2011. Este es el detalle de los coches usados incorporados.
Con respecto al incremento latente en la tarifa del servicio que había quedado en suspenso por la demora en la entrega de las nuevas unidades, la secretaria de Movilidad del municipio, Andrea Zorzón, dio un diagnóstico sobre cómo se aplicará el aumento en los próximos días: "La ciudad de Rosario ya avanzó en la evaluación de su redeterminación tarifaria, nosotros también lo venimos haciendo en ese sentido con el órgano de control que ya emitió el dictamen que autoriza la redeterminación de tarifas, por lo que en los próximos días habrá novedades".
"Venimos trabajando en una política de tarifa coordinada debido a que en estas ciudades del interior se manifiesta la misma inequidad con la redistribución de los subsidios. Estamos en una situación complicada, este martes es el cuarto día hábil y se deben pagar los salarios de los trabajadores y sigue habiendo dificultades de parte de los subsidios de Nación y también de lo que corresponde a provincia. Ante una situación económicamente compleja estas evaluaciones se deben realizar", agregó.
A su vez, el gerente de Autobuses S.R.L., Víctor Zavagna, realizó una lectura sobre la problemática cíclica que atraviesa al sector: "El transporte está transitando una de las peores crisis de la historia. Desde el 2018 con la eliminación de los subsidios, la congelación de tarifas, el incremento de costos, dificultades para conseguir unidades, el aumento del combustible son situaciones que suman a que se amuy compleja la situación. Es voluntad de los empresarios intentar mejorar el servicio con estas complicaciones".
Desde el lugar, el secretario general del municipio, Mariano Granato, se manifestó sobre la renovación de la flota: "Este es un proceso con muchas etapas, siendo ésta la primera en cuanto a la obligación de modernizar la flota de colectivos con la traducción en un mejor servicio, que es con lo que los santafesinos esperamos. Contentos con poder compartir el compromiso del municipio, las empresas y los trabajadores de UTA, comprometidos todos con mejorar el servicio, lo cual es un desafío que tiene la ciudad hace muchos años. Nos hemos puesto un objetivo ambicioso pero viable, y lo estamos cumpliendo de acuerdo al plan que nos hemos propuesto".
Consultado por las líneas que serán nutridas por las nuevas unidades, Granato explicó que "la intención es bajar el promedio de antigüedad de toda la flota, todas las líneas tendrán un impacto positivo a partir de esto. Incorporar coches nuevos significa también tener más facilidad para el mantenimiento de la flota más antigua que queda. Es un plan de reacondicionamiento que consta de varias etapas, esta es una de ellas".