La ciudad de Santa Fe se prepara para un fin de semana largo repleto de actividades culturales gratuitas. En el marco del 187° aniversario del Paso a la Inmortalidad del Brigadier Estanislao López, este domingo habrá una gran fiesta popular con espectáculos circenses, música en vivo, visitas históricas y sabores tradicionales.
Fin de semana largo con propuestas culturales: música, visitas históricas y homenaje al Brigadier López
La capital santafesina será epicentro de una gran fiesta popular en homenaje a Estanislao López, además de ofrecer conciertos, propuestas para infancias y actividades gratuitas en distintos espacios culturales.

Fin de semana largo con propuestas culturales: música, visitas históricas y homenaje al Brigadier López
Además, espacios icónicos como La Redonda y el Alero Coronel Dorrego ofrecerán conciertos y propuestas para toda la familia.
El epicentro de la celebración será la Plaza 25 de Mayo, la Casa de Gobierno, el Convento de San Francisco y la Casa Museo del Brigadier, donde desde las 15 del domingo 15 se desplegará una jornada cargada de historia, cultura y entretenimiento.
Día del Padre: los comerciantes apuestan a un fuerte repunte en las ventas durante el fin de semana
“La calle del circo y la alegría” incluirá varietés, talleres de artes circenses, danzas folklóricas con la compañía Yapeyú, recitales de Diego Zalazar y la Banda Sinfónica de la Policía, además de feria de emprendedores y puestos gastronómicos con chocolate caliente, pastelitos, churros y tortas fritas.
Quienes se acerquen podrán recorrer la Casa de Gobierno por dentro y conocer los atributos del Brigadier y la primera bandera de la Invencible Provincia de Santa Fe. Además, el colectivo “Chimi Santafesino” ofrecerá visitas guiadas con propuestas interactivas y místicas (a las 16, 16.30, 17, 17.30 y 18), por orden de llegada.
La propuesta se completa con visitas guiadas en la Casa Museo del Brigadier (General López 2792) a las 17, y recorridos por el Paseo de la Manzana Jesuítica (Colegio Inmaculada) a las 15.30 y 17.
En paralelo, el sábado 14 a las 15, el Alero Coronel Dorrego (French y Dorrego) celebrará su 9° aniversario con una jornada especial ambientada en el universo de Alicia en el país de las maravillas, con juegos, actividades para infancias y propuestas comunitarias.
Ese mismo día, a las 16, en La Redonda (Salvador del Carril y Belgrano) se celebrarán los 65 años de la Escuela Provincial de Música N° 9901 con un concierto a cargo de su Orquesta de Niños y la Orquesta de Ex Integrantes.
Rosario, Rafaela y otras localidades también se suman a la agenda
En Rosario, la gran cita será el Festival de Jazz, que se desarrollará del viernes 13 al domingo 15 en Plataforma Lavardén, con la participación de más de 100 músicos y 30 agrupaciones. Entre las figuras destacadas estarán el contrabajista estadounidense John Hebert y el pianista Helio Gallo, que a sus 92 años volverá al escenario. Las entradas son gratuitas y se entregan desde las 18 en la boletería.
Además, el Mercado de Frutos Culturales (Galpones 15 y 17, Franja del Río) abrirá de sábado a lunes, de 15.30 a 19, con puestos de diseño santafesino y un espectáculo musical gratuito el sábado.
En Rafaela, continúan las funciones preliminares del Festival Nacional de Teatro, que en esta edición número 20 ofrece una programación variada con entrada libre y gratuita. Toda la agenda puede consultarse en @festivaldeteatroderafaela.
Por último, el programa Vuelos Imaginarios, organizado por el Ministerio de Cultura junto a la Compañía Tuto Tul, llegará este domingo 15 al Predio del Ferrocarril de Cañada Rosquín, y el lunes 16 a la Plaza Patricio Cullen de Colonia Aldao, siempre desde las 15.
Toda la programación cultural del fin de semana largo en la provincia puede consultarse en www.santafecultura.gob.ar.