Adrián, un nene santafesino de cuatro años de edad, debe viajar a la India para tratar su parálisis cerebral. Su mamá, Nancy, en diálogo con Ahí Vamos en UNO 106.3, explicó que se trata de un tratamiento experimental, pero es "lo último que queda por probar". Ahora, están realizando una colecta para poder viajar en abril del año que viene.
Iniciaron una colecta para un santafesino de 4 años con parálisis cerebral: debe viajar a la India para tratarse

Sobre el comienzo de esta enfermedad, recordó: "Adrián nació sano, a la parálisis cerebral la adquirió por una meningitis a los cinco meses. Entré al hospital con un niño con fiebre y a los 15 días salí con un niño con parálisis cerebral. Desde ese entonces los médicos me dijeron cosas horribles, «puede que tu hijo no vea, no camine nunca, no llore, no se pueda reír». Hoy, con cuatro años, logró muchas más cosas que las que me dijeron".
"Tiene un daño en el cerebro que le causa discapacidad para poder moverse. No puede controlar los músculos, le afecta el habla, la postura y la coordinación. Es un grado cuatro de la enfermedad, el más complejo, por lo que no sostiene el tronco ni la cabeza, no puede expresarse si se siente bien o mal", expuso la mujer.
Adrián puede tratar su enfermedad, pero para eso tiene que viajar a la India: "Es un tratamiento que se realiza a través de una resonancia magnética que es para regenerar tejidos. Su función es mandarle información a las células muertas que tiene en el cerebro para que tengan hijos, y luego puedan pasar los baches, donde no funciona este órgano".
Señaló que hace 30 años este tratamiento todavía está bajo investigación. "Por eso hay que recalcar que es de nuestra parte que queremos hacerlo, sí está científicamente comprobado, pero no está avalado. Es una gota esperanzadora, es lo último que nos queda por probar", dijo Nancy.
Explicó que son 28 días de tratamiento, aunque deben ir antes para hacer unos estudios previos, por lo que prevén que deben estar un mes y medio en la India. Este "no tiene costo porque está en etapa experimental, pero lo más caro son los dos pasajes", para lo cual requieren de $2.300.000. A su vez, necesitan dinero para vivir ese tiempo allá. Ya tienen turno para viajar y tratarse en abril de 2024.
Aquellos que desean colaborar con su causa, lo pueden hacer poniéndose en contacto con su cuenta de Instagram (@todos.por.adriancito) o al teléfono personal de Nancy (3425454238). Además, están realizando beneficios y sorteos para poder recolectar dinero.