La preocupación por la inseguridad en Santa Fe es palpable. Desde la Red de Vecinales por la Seguridad, su referente, Susana Spizzamiglio, no dudó en calificar la situación como "alarmante" tras los últimos hechos de violencia que se registraron en la ciudad.
La inseguridad en Santa Fe, bajo la lupa vecinal: "La ciudad está complicada y el delito se multiplicó"
Susana Spizzamiglio, referente de la Red de Vecinales por la Seguridad, trazó un panorama alarmante sobre la creciente ola de delitos que azota a la ciudad. La referente vecinal denunció la ineficacia del 911 en algunas zonas y la falta de control sobre asentamientos y personas en situación de calle.

gentileza
En diálogo con UNO Santa Fe, la dirigente vecinal describió un escenario donde "el delito se diseminó por toda la ciudad, sin distinción de barrios". "No hay zona de Santa Fe donde el vecino no te comente que haya ocurrido un hecho de inseguridad", sentenció.
Según Spizzamiglio, la escalada de violencia y robos, que comenzó a registrarse de manera más intensa desde octubre del año pasado, tuvo un breve "amesetamiento" entre marzo y junio. Sin embargo, en los últimos meses, "el delito volvió a reiterarse, así como una plaga diseminada en todos los barrios de la ciudad". La situación es alarmante en distintos puntos, desde barrio Transporte, que sufre robos "en forma de rapiña continuamente", hasta el barrio Judicial, donde tuvieron que cambiar los reflectores de la alarma comunitaria hasta nueve veces por los constantes robos.
Inseguridad, "aspectos críticos" y "cifras en negro"
Uno de los puntos más críticos que señala la referente es el rol del 911. Si bien el Ministerio de Seguridad insiste en la importancia de realizar las denuncias a través de este canal, Spizzamiglio advirtió que, en muchos casos, el llamado no es suficiente. "Si nos dicen que llamemos al 911 y después no va un móvil policial, estamos desequilibrando la situación", sostuvo.
Además, Spizzamiglio hizo hincapié en el problema de las "cifras en negro". La falta de denuncias formales por parte de los vecinos, por distintas razones, genera que el delito no se vea reflejado en las estadísticas oficiales, a pesar de que la inseguridad persiste. "Hay cifras en negro que por la no llamada al 911 el delito se produce igual", explicó. Esto, sumado a las quejas por la falta de presencia policial en diversas zonas, como en el barrio Transporte, agrava la sensación de desprotección.
Preocupación por asentamientos y la situación de calle
La referente de la Red de Vecinales también vinculó la creciente inseguridad con el surgimiento de nuevos asentamientos y el aumento de personas en situación de calle. "Hubo una migración muy importante de gente que se viene asentando en la ciudad en distintos puntos", subrayó Spizzamiglio. Esta problemática, que ya fue tratada con la Municipalidad y el Ministerio de Seguridad, se observa en lugares como la zona de Estación Guadalupe, y se volvió una constante en barrios como Colastiné Norte, donde se producen robos y usurpaciones de viviendas.
Spizzamiglio resaltó que la situación de calle también impactó en la seguridad del centro de la ciudad. Aunque no es una generalidad, la dirigente advirtió que "que se están produciendo muchos delitos" por parte de algunos de estos individuos.
Un panorama "complicado" y una situación "geográficamente amplia"
En un tono de profunda preocupación, Spizzamiglio finalizó diciendo que Santa Fe atraviesa un momento "realmente complicado", con una inseguridad "que no se limita a un sector específico, sino que se extiende por toda la geografía de la capital y sus alrededores". "No es solamente un sector que uno detecta, sino que se multiplica en distintas áreas de la ciudad de Santa Fe, inclusive en Recreo", lamentó.
La referente vecinal reflejó que la Red de Vecinales por la Seguridad monitorea diariamente la situación, manteniéndose en contacto permanente con las autoridades del Ministerio de Seguridad. La dirigente vecinal finalizó expresando la impotencia de los vecinos, quienes ven cómo el delito persiste, "llamemos o no llamemos a 911".