La Luna se tiñó de rojo: cómo se vivió el impactante eclipse en la ciudad de Santa Fe

El eclipse lunar total tiñó la Luna de rojo y fue visible en América. Fue el último de su tipo hasta dentro de casi dos décadas

14 de marzo 2025 · 10:17hs

El cielo de la ciudad de Santa Fe fue testigo de un evento astronómico impresionante: un eclipse lunar total que tiñó la Luna de rojo durante la madrugada del viernes. Este fenómeno, conocido como "Luna de Sangre", se produjo debido a la refracción de la luz solar en la atmósfera terrestre y no se repetirá hasta dentro de casi dos décadas.

Embed

Un espectáculo

El eclipse alcanzó su punto máximo alrededor de las 3 de la mañana, cuando la Tierra bloqueó la luz solar directa y solo permitió el paso de la luz filtrada por la atmósfera, generando la característica tonalidad rojiza en la Luna.

En Santa Fe, el fenómeno pudo observarse en vivo desde el Observatorio Astronómico Centro Observadores del Espacio (CODE), donde se congregó una gran cantidad de personas para presenciar el evento. El director del CODE, Jorge Coghlan, destacó la nitidez del cielo y la gran concurrencia de público.

eclipse luna code 3.jpg
El renovado edificio del CODE en la Costanera santafesina

El renovado edificio del CODE en la Costanera santafesina

"Aquí en Santa Fe tuvimos un cielo perfecto. Abrimos el observatorio a la una de la mañana y el eclipse se extendió hasta las seis. Fue una experiencia realmente llamativa. Además, en el planetario pudimos seguir el eclipse de manera virtual y ampliar la imagen de la Luna, permitiendo a los asistentes ver en detalle cada fase del evento", explicó Coghlan en diálogo con Fabián Acosta en el programa Mañana UNO, en 106.3 FM.

El origen del término "Luna de Sangre"

Si bien el término "Luna de Sangre" se ha popularizado en las últimas décadas, Coghlan señaló que anteriormente no se utilizaba en la jerga astronómica. "Se debe a la tonalidad rojiza que adquiere la Luna durante el eclipse, un fenómeno similar al de los amaneceres y atardeceres, cuando la atmósfera filtra la luz y deja pasar principalmente las longitudes de onda más largas, que corresponden a los tonos rojizos y anaranjados", explicó el experto.

Expectativa para futuros eclipses

El CODE, que se ha convertido en un referente de la astronomía en Argentina, recibió gran interés por parte de los medios de comunicación, lo que refleja la fascinación del público por estos eventos. Sin embargo, Coghlan advirtió que quienes no lograron ver el eclipse tendrán que esperar. "El próximo eclipse similar se producirá dentro de 18 años. En 2026 habrá un eclipse parcial con un 98% de ocultamiento, y en 2029 tendremos otro eclipse total muy parecido a este", informó.

eclipse luna code 2.jpg
El eclipse de luna se pudo vivir en el CODE

El eclipse de luna se pudo vivir en el CODE

Un centro astronómico de referencia

El Observatorio CODE no solo permite la observación astronómica, sino que también ofrece visitas guiadas, museos, una biblioteca especializada y un planetario de última generación, único en América Latina. "Este año ha sido impresionante. Recibimos escuelas de toda la provincia y también de Entre Ríos, Corrientes, Chaco y Formosa, lo que antes solo ocurría en Rosario o Buenos Aires", destacó Coghlan.

Para quienes deseen vivir una experiencia astronómica, el CODE abre sus puertas al público los sábados, domingos y feriados a las 20 horas, mientras que las visitas educativas se programan durante la semana.

El eclipse de Luna de Sangre fue, sin duda, un evento que quedó grabado en la memoria de los santafesinos y de todos aquellos que tuvieron el privilegio de contemplarlo en vivo.

• LEER MÁS: Un viaje a las estrellas: cómo es el nuevo Code con un equipamiento "único" en América latina

Lo último

Barrio Nueva Pompeya: gendarmería secuestró más de un kilo y medio de marihuana en un operativo

Barrio Nueva Pompeya: gendarmería secuestró más de un kilo y medio de marihuana en un operativo

Tapia mostró las casas de Un Gol x Un Techo y lo destrozaron en redes: Parece una cucha

Tapia mostró las casas de Un Gol x Un Techo y lo destrozaron en redes: "Parece una cucha"

Colapinto, bajo la lupa: Briatore dijo que Barcelona será su primera carrera de verdad

Colapinto, bajo la lupa: Briatore dijo que Barcelona será su "primera carrera de verdad"

Último Momento
Barrio Nueva Pompeya: gendarmería secuestró más de un kilo y medio de marihuana en un operativo

Barrio Nueva Pompeya: gendarmería secuestró más de un kilo y medio de marihuana en un operativo

Tapia mostró las casas de Un Gol x Un Techo y lo destrozaron en redes: Parece una cucha

Tapia mostró las casas de Un Gol x Un Techo y lo destrozaron en redes: "Parece una cucha"

Colapinto, bajo la lupa: Briatore dijo que Barcelona será su primera carrera de verdad

Colapinto, bajo la lupa: Briatore dijo que Barcelona será su "primera carrera de verdad"

Lucas Gamba fue el goleador solitario de Unión en un deplorable semestre

Lucas Gamba fue el goleador solitario de Unión en un deplorable semestre

Caso $Libra: la Justicia pidió información sobre los teléfonos de Javier Milei y su hermana Karina

Caso $Libra: la Justicia pidió información sobre los teléfonos de Javier Milei y su hermana Karina

Ovación
Unión no puede volver a fallar a la hora de buscar un delantero

Unión no puede volver a fallar a la hora de buscar un delantero

Colón y la urgente obligación por volver al triunfo como visitante

Colón y la urgente obligación por volver al triunfo como visitante

El triste récord que alcanzó Unión en el primer semestre de competencia

El triste récord que alcanzó Unión en el primer semestre de competencia

Los continuos interrogantes que se le presentan al DT de Colón

Los continuos interrogantes que se le presentan al DT de Colón

¿Unión vuelve a pensar en un delantero que Madelón dirigió en el Tate?

¿Unión vuelve a pensar en un delantero que Madelón dirigió en el Tate?

Policiales
Policías reanimaron a una beba de 15 días broncoaspirada durante un patrullaje de emergencia

Policías reanimaron a una beba de 15 días broncoaspirada durante un patrullaje de emergencia

Detuvieron a un camionero que manejaba con 2,52 gramos de alcohol por litro de sangre en el sur provincial

Detuvieron a un camionero que manejaba con 2,52 gramos de alcohol por litro de sangre en el sur provincial

Tensión en la Escuela Avellaneda: secuestraron dos armas de aire comprimido a alumnos de 16 años

Tensión en la Escuela Avellaneda: secuestraron dos armas de aire comprimido a alumnos de 16 años

Escenario
La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

La Renga vuelve a Santa Fe: Gran Banquete en el estadio de Colón

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

El Invernal 2025: abrió la convocatoria para ser parte del clásico festival argentino

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

Bloody Tango: el espectaculo mas esperado ahora, en gira nacional

El Coro Liberae Voces se presentará en la Catedral de Santa Fe para colaborar con la restauración del órgano

El Coro Liberae Voces se presentará en la Catedral de Santa Fe para colaborar con la restauración del órgano

Lali deslumbró ante 90 mil personas y llega a Santa Fe el 12 de julio

Lali deslumbró ante 90 mil personas y llega a Santa Fe el 12 de julio