En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el gobierno de la provincia entregará archivos de la represión a víctimas del terrorismo de Estado. El acto será mañana lunes 23 de marzo a las 11 en el Salón Blanco de la sede local de Gobernación en Rosario y estará encabezado por el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis.
La provincia entrega archivos de la represión a víctimas del terrorismo de Estado
El acto será este lunes en la sede del gobierno en Rosario, en el marco del Día Nacional de la Memoria. A las 18 se colocará una baldosa en zona norte, donde fue secuestrado Guillermo Alberto Perot en 1976.
22 de marzo 2015 · 15:28hs

La documentación incluye legajos de militantes detenidos y desaparecidos, tal como se dispuso a través de un decreto firmado por el gobernador Bonfatti. “Es la primera entrega de archivos de la represión encontrados en la órbita del Poder Ejecutivo de nuestra provincia y significa un importante aporte a la reparación histórica por parte del Estado”, explicaron desde el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Participarán además del acto el secretario de Derechos Humanos, Horacio Coutaz; el subsecretario de Derechos Humanos, Ramón Verón; la directora provincial de la Memoria, Nadia Schujman; y el director del programa de protección a testigos y querellantes en juicios de lesa humanidad, Daniel Bóccoli, entre otros funcionarios.
“La entrega de este valioso material documental forma parte de las políticas activas que viene implementando el gobierno de la provincia por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Se trata de un acto democrático y de reivindicación para las víctimas de la última dictadura cívico-militar”, agregaron desde la cartera. En tanto desde la Secretaría de Derechos Humanos subrayaron que “estos legajos habían estado durante muchos años escondidos, negados y silenciados. En muchos casos las víctimas no conocían de su existencia ni que han sido entregados al Poder Judicial para que puedan ser juzgados sus casos”. También, este mismo lunes 23 de marzo, a las 18, se llevará a cabo la colocación de una baldosa en avenida Rondeau y República de Siria de la ciudad de Rosario, en el lugar donde fue secuestrado el militante Guillermo Alberto Perot el 23 de marzo de 1976, exactamente 39 años atrás. Perot era oriundo de la ciudad de Vera y militante de JP-Montoneros. El acto contará con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Ramón Verón, y la directora provincial de Memoria, Nadia Schujman. Además, el jueves 26 de marzo a las 18 tendrá lugar en Fray Luis Beltrán la señalización del Batallón de Arsenales 603 (ex-121) como Sitio de Memoria. La actividad se realizará en forma conjunta por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santa Fe y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. La nueva señalización forma parte de la red de Sitios de Memoria. El acto contará con la presencia del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Lewis, y la coordinadora de la Red Federal de Sitios de Memoria, Judit Said.