El secretario de Educación de la provincia de Santa Fe Víctor Debloc en diálogo con Todo en Uno en UNO 106.3 reveló que la implementación de la ampliación horaria en las escuelas es un tema que sigue siendo tratado en paritarias técnicas con los docentes.
Los paros docentes "impactaron negativamente en el aprendizaje de nuestros alumnos"


UNO Santa Fe
Los paros docentes "impactaron negativamente en el aprendizaje de nuestros alumnos"
El gobernador Omar Perotti encabezó este martes el acto de apertura de sobres con ofertas para la construcción de ocho escuelas técnicas, obras que se llevarán a cabo en el marco del Plan Estratégico de Infraestructura Educativa 2022, y del Programa de Construcción de Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria. El funcionario contó que este proyecto demandará una inversión de $3.800.000.000 y explicó que en cada una de estas es necesario invertir entre $470.000.000 y $500.000.000, dinero que va destinado principalmente para la construcción de las aulas, laboratorios y talleres.
•LEER MÁS: Docentes: el gobierno manifestó que "no hubo errores en las liquidaciones de los salarios"
Sobre estas escuelas técnicas, Debloc indicó que el gobernador firmó un convenio con el ministro de Educación Jaime Perczyk para el aporte de fondos nacionales que se administran por medio del Ministerio de Obras Públicas de la Nación pero que la licitación es realizada por la provincia.
"A pesar del contexto nacional económico que tiene el tema del alza de los precios como una variable que afecta estas obras, la verdad que la provincia sigue invirtiendo", expresó el secretario.
Reveló que se están llevando a cabo varias paritarias técnicas donde se están abordando temas como condiciones del trabajo docente, licitaciones, la construcción de las 127 aulas, la jornada extendida, entre otros. "Esto va muy bien de tal manera que todo el mes de noviembre complementaremos con nuevas mesas técnicas para llegar a los primeros días de diciembre y poder abrir nuevamente en el Ministerio de Trabajo la comisión que revise la paritaria salarial y ver cómo estamos con esta cláusula de revisión acordada", expuso.
"Los 11 días de paro del mes de agosto y los seis días del mes de septiembre impactaron negativamente en el aprendizaje de nuestros alumnos, ahí hay un derecho lesionado y tenemos que buscar la forma entre todos de poder fortalecer a través de más tiempo en la enseñanza", apuntó el secretario contra las medidas de fuerza llevadas a cabo por los gremios docentes.
El proyecto de avance continuo también está siendo tratado en estas reuniones técnicas paritarias. Además la Subsecretaría de Educación Secundaria está consultando a estudiantes y docentes en las escuelas respecto a este tema. Sobre esto Víctor Debloc expresó: "El sistema educativo santafesino va a ir a otro modelo de secundaria. Hay cuestiones que pueden mantenerse y conservarse porque tienen autoridad aún hoy, en el sentido que pueden ser efectivas, pero hay otras que requieren transformación. Vamos hacia un modelo sin apuro, sin locura, sin estridencias, despacito, conversando porque esto va a llevar varios años. Un nuevo modelo pedagógico que establezca otras condiciones para que se pueda aprender y enseñar en la secundaria y que los estudiantes quieran quedarse".
•LEER MÁS: Romero habló con Pusineri y Agosto y va a pedir audiencia a Massa por ganancias