Mortandad de peces en la Laguna del Plata: resolvieron no retirar los ejemplares muertos

Luego del relevamiento y el desarrollo de los informes técnicos correspondientes, se resolvió no retirar los ejemplares de la Laguna, evitando así la intervención humana en un fenómeno natural.
27 de enero 2023 · 17:50hs

Ante la situación de público conocimiento originada por la mortandad de peces en la laguna del Plata, en Vera y Pintado, ocasionada por la sequía y las altas temperaturas registradas en la zona – lo que provocó una abrupta baja de los niveles de agua de la laguna y una disminución considerable en los niveles de oxígeno disuelto- el Gobierno de la Provincia de Santa Fe, basado en los informes técnico-biológicos elaborados por la Dirección de Manejo Sustentable de los Recursos Pesqueros, comunicó que la resolución de no retirar los peces muertos en dicha laguna.

De los muestreos efectuados por personal competente surge que la laguna del Plata, que presenta habitualmente una profundidad de entre 100 y 150 cm, actualmente se encuentra en el orden de los 30 cm. Según los análisis realizados, el oxígeno disuelto en el agua osciló entre 1.5 mg/l y 2. Mg/, mientras que la temperatura del agua fue de entre 35.5 °C y 36°C.

Érica Salva

Se solicita información sobre Érica Melina Salva

Ramona Beatriz Meza de 16 años

Se solicita información sobre el paradero de Ramona Beatriz Meza

LEER MÁS: Desconcertante: aparecieron miles de peces muertos en una laguna de Vera y Pintado

La reducción de los niveles hidrométricos genera la concentración de todos aquellos elementos químicos y biológicos propios del cuerpo de agua. Esto conlleva a que exista una mayor intensidad en todos los procesos ecológicos, principalmente de los procesos degradativos de la materia orgánica, lo que requiere adecuadas concentraciones de oxígeno disponible en el agua.

Este proceso de estrés, no solo de la laguna del Plata sino también de otros cursos del agua de la Provincia, se viene intensificando como consecuencia de que la temperatura media diaria paulatinamente se fue incrementando, convirtiéndose así en uno de los factores de mayor relevancia para favorecer y aumentar el metabolismo oxidativo de los cuerpos de agua.

Embed

En el caso de la laguna del Plata, se detectó que la mortandad afectó 18 especies (entre ellas, lenguado, viejas del agua, corvina, sábalo, dorado, palometa, porteñitos, mandubé cucharon, raya, mojarra, dientudo, lisa y boga), representando los sábalos el 79% de la biomasa disponible.

Aun a la espera de los resultados de laboratorio de las muestras de agua tomadas en la laguna Del Plata, todos los elementos analizados indican que se está frente a un proceso natural y que no existirían agentes antrópicos causantes de la mortandad. Ratifica ello la gran cantidad y diversidad de especies de aves registradas en la zona.

LEER MÁS: Confirman la principal causa de mortandad de peces en la Laguna Del Plata

En base a tales evaluaciones, se ha concluido que retirar los peces muertos sería generadora de daños ambientales, al interferirse sin justificación en un proceso que, pese a lo impactante, es natural, afectándose la cadena trófica del sistema.

Debe tenerse presente que los peces muertos constituyen el alimento de numerosas especies de bacterias, peces, crustáceos, aves y mamíferos, por lo que corresponde adoptar el criterio de mínima intervención a efectos de mantener el equilibrio y dinámica de los sistemas ecológicos. Los procesos de descomposición bacteriana y hongos así como de los saprófagos (dípteros, coleópteros y lepidópteros) viven de alimentarse de los cuerpos en descomposición. Los ciclos de vida de estos organismos se ven acelerados por aumento de la temperatura y humedad. Todos estos artrópodos se vuelven a convertir en alimentos de otros seres vivos. El ciclo de los descomponedores está actuando a gran velocidad, lo que se evidencia en el avanzado estado de descomposición de los peces observados, estimándose que dicho proceso se extenderá, de mantenerse las actuales condiciones, por aproximadamente 2 o 3 semanas.

LEER MÁS: Mortandad de peces: especialistas afirman que los espejos de agua de Santa Fe "están en riesgo"

Se recomienda a la población no consumir ejemplares muertos o moribundos, ya que los peces se descomponen rápidamente y podrían representar un grave riesgo para la salud, como así también se desaconseja usar el agua de la laguna con fines recreacionales o de bebida, no siendo tampoco recomendable tomar contacto con los cuerpos de los peces.

Lo último

Munúa se la juega por la base para visitar a Central en busca del segundo triunfo en fila

Munúa se la juega por la base para visitar a Central en busca del segundo triunfo en fila

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse de Ezeiza

El Colón ofensivo que piensa Gorosito para intentar terminar con la sequía ante Newells

El Colón ofensivo que piensa Gorosito para intentar terminar con la sequía ante Newell's

Último Momento
Munúa se la juega por la base para visitar a Central en busca del segundo triunfo en fila

Munúa se la juega por la base para visitar a Central en busca del segundo triunfo en fila

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse de Ezeiza

Cuánto cuesta el helicóptero con el que Esteban Lindor Alvarado planeaba fugarse de Ezeiza

El Colón ofensivo que piensa Gorosito para intentar terminar con la sequía ante Newells

El Colón ofensivo que piensa Gorosito para intentar terminar con la sequía ante Newell's

Una mujer resultó herida por un disparo de una pelea callejera en Recreo

Una mujer resultó herida por un disparo de una pelea callejera en Recreo

Los chats de Alvarado que revelaron su plan de evasión del penal de Ezeiza

Los chats de Alvarado que revelaron su plan de evasión del penal de Ezeiza

Ovación
Varias ligas comerciales suspendieron la actividad por el intenso calor

Varias ligas comerciales suspendieron la actividad por el intenso calor

Calor extremo: las competencias oficiales de fútbol, hockey, básquet y rugby tomaron diversas medidas 

Calor extremo: las competencias oficiales de fútbol, hockey, básquet y rugby tomaron diversas medidas 

Real Madrid ganó y le mete presión a Barcelona en la cima de España

Real Madrid ganó y le mete presión a Barcelona en la cima de España

Unión perdió ante Platense y se volvió a complicar en la Liga Nacional

Unión perdió ante Platense y se volvió a complicar en la Liga Nacional

La Perla del Oeste recibe a Juventud de Malabrigo en Recreo Sur

La Perla del Oeste recibe a Juventud de Malabrigo en Recreo Sur

Policiales
Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

Se presentó y quedó detenido el presunto autor de un bestial asesinato ocurrido en Santo Tomé

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

La Guardia: cayeron tres delincuentes tras robar y golpear a un vecino

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Asesinó en Santa Fe y cayó cuatro años después en Santiago del Estero

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Una casa llena de agua, llega a Santa Fe

"Una casa llena de agua", llega a Santa Fe

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Juanse llega a Tribus en una noche a puro rocanrol

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco

Turf vuelve a Tribus a tocar todos sus hits y adelantar su nuevo disco