Constuirán 60 viviendas para liberar la traza del ferrocarril Mitre
La licitación tiene como objetivo atender las situaciones de emergencia y la liberación de trazas.
Domingo 01 de Mayo de 2022
Se trata de la edición número 123 de la Peregrinación Arquidiocesana a Guadalupe, que año a año convoca a unos 150.000 fieles católicos de todas las ciudades santafesinas y provincias vecinas, como Chaco, Entre Ríos y Córdoba.
El párroco Olidio Panigo informó que en la celebración de este año la imagen original de Nuestra Señora de Guadalupe será sacada a la calle en medio de una ofrenda con cantos al trabajo para homenajear al personal de salud y de todas las actividades que contribuyeron a superar la pandemia de coronavirus.
La salida de la imagen se concretará después de 42 años, ya que la tradición indica que los creyentes pueden visitarla en el camarín situado detrás del altar.
La peregrinación y misa central están previstas para hoy a las 15.30, momento en el que el arzobispo de Santa Fe, Sergio Fenoy, va a consagrar su diócesis a la Virgen de Guadalupe.
La Basílica estuvo abierta desde el sábado a las 7.30 con una serie de actividades, entre las que se contaron las misas de las 8, 12 y 15, además de celebraciones especiales para personas enfermas y con discapacidad, y para niños y jóvenes.
A las 19.30 dio una misa el arzobispo Fenoy y a las 23.15 fue el momento de la ofrenda a la imagen de la Virgen en la explanada de la Basílica.
En tanto, hoy hubo misas a cargo del arzobispo de Paraná, Juan Alberto Puiggari (a las 9.30), y del obispo de Rafaela, Luis Fernández (a las 11), en tanto la celebración central será encabezada por el arzobispo Fenoy, desde las 15.30.
Peregrinación de Guadalupe 2022
Peregrinación de Guadalupe 2022
La licitación tiene como objetivo atender las situaciones de emergencia y la liberación de trazas.
Dejá tu comentario