Nocturnidad: ampliación de horarios, inversión en zona de boliches y el pedido para el ingreso de menores a bailar

Ante el pedido del Ejecutivo municipal se reabrió el debate por la nocturnidad a partir de las evaluaciones periódicas. Se aprobaron recursos para el mejoramiento de la zona de boliches y una solicitud para evaluar el ingreso a bailar a menores de entre 16 y 18 años.

12 de diciembre 2024 · 20:45hs

El Concejo Municipal aprobó este jueves en sesión una serie de modificaciones en la ordenanza de nocturnidad en Santa Fe, normativa (N° 12.852) que se sancionó a fines del 2022. Además de los cambios para la actividad nocturna en Santa Fe propuestos por el Ejecutivo local y trabajados por el Concejo, en el marco del Presupuesto 2025, se aprobaron recursos para el mejoramiento de la zona de boliches, así como una solicitud para que se evalúe el ingreso a estos establecimientos a menores de entre 16 y 18 años.

“La ordenanza de nocturnidad generó un ordenamiento para la ciudad, pero entendemos que hay realidades que fueron cambiando y que en la práctica precisan modificarse. Hoy estamos ampliando los meses y horarios de funcionamiento”, destacó el concejal de Unidos para Cambiar Santa Fe, Leandro González, tras la aprobación de las modificaciones a la normativa, que se dieron por unanimidad.

Imagen ilustrativa

Por 30 días habrá cambios en el tránsito del centro de Santa Fe por el comienzo de una importante obra de ASSA

Costanera Santafesina

Arrancó la semana con buen tiempo y alivio después de las altas temperaturas en la ciudad de Santa Fe

Ante el pedido del Ejecutivo municipal se reabrió el debate por la nocturnidad a partir de las evaluaciones periódicas llevadas a cabo y los debates suscitados en el seno de la Comisión Municipal de Seguimiento de Actividades de Esparcimiento y Ocio Nocturno, compuesta por representantes del Ejecutivo municipal y los concejales Jorgelina Mudallel (PJ) y Carlos Pereira (Unidos).

LEER MÁS: Buscan realizar modificaciones en la nocturnidad santafesina: los posibles cambios en la extensión horaria y aforos

El proyecto se remitió con el objetivo de establecer mejoras en los horarios y funcionamiento de determinados establecimientos, condiciones de accesibilidad, seguridad e higiene y estándares de protección contra la contaminación acústica, de modo de promover la realización de actividades económicas de conformidad a pautas de convivencia ciudadana.

González destacó que estos cambios en la normativa “buscan concretamente brindar mayores oportunidades de disfrute en cuanto a duración de la temporada y horarios, siempre dentro de un marco de convivencia nocturna. Las modificaciones abarcan aspectos claves como aforos, horarios, programación musical y zonificaciones, adaptándose a las necesidades actuales de la ciudad”.

A su vez, se destaca la incorporación en el marco del Presupuesto Municipal 2025 aprobado en sesión, de un endeudamiento de 500 millones de pesos para obras públicas, de los cuales 80 millones serán destinados a obras de infraestructura para la zona de boliches de la ciudad, a la vera de la ruta 168. Asimismo, se aprobó una factibilidad del concejal Martin Rico para que el Ejecutivo evalúe la viabilidad de permitir el ingreso de menores entre 16 y 18 años a discotecas y eventos, bajo específicas condiciones de seguridad.

LEER MÁS: Brutal pelea en un boliche de la Ruta 168: el personal de seguridad del lugar no estaba habilitado

Temporada alta para la nocturnidad

Atendiendo las condiciones climáticas en Santa Fe, se modificó la temporada estival para el uso de patios abiertos y del espacio público en todo tipo de bares y restaurantes: ahora se extenderá desde el 1 de septiembre hasta el 30 de abril. La ordenanza sancionada hace dos años la restringía entre el 15 de noviembre y el 14 de marzo, con lo cual se extiende 3 meses más.

Además, los bares y restaurantes cuya actividad principal es el servicio de bar o restaurante (categoría A) tendrán media hora más de funcionamiento, unificándose el horario de cierre con el de las otras categorías, las que permiten música en vivo o baile por ejemplo. A partir de las modificaciones introducidas, podrán cerrar a las 3.30 horas los días jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados, y no a las 3 como hasta ahora. Además, se simplifican algunos requisitos: se elimina la exigencia del informe de impacto acústico y la obligatoriedad de que el DEM pueda exigir presencia de personal de seguridad y sistemas de videovigilancia, salvo que lo disponga en casos específicos.

En las salas culturales o multiespacios con escenario, camerinos y equipamiento técnico afín en el que se desarrollen artes escénicas, y que brinden actividades gastronómicas complementarias, también se introducen modificaciones. Ahora podrán realizar actividades en el interior del local durante todo el año hasta las 3.30, y no solo desde el 15 de marzo al 14 de noviembre. Y podrán usar los patios y el espacio público igual que los bares: desde el 1 de septiembre al 30 de abril, de domingos a jueves hasta la 1:30; y los viernes, sábados y vísperas de feriados hasta las 3:30.

Aforo

Los bares y restaurantes y afines con posibilidad de realizar actividad complementaria de música en vivo y/o baile del público asistente sin venta de entradas de la categoría B tendrán un aforo permitido de hasta 100 personas, en vez de 80 como habilitaba la ordenanza sancionada en 2022.

En tanto, para los que integran la categoría C el aforo permitido será de hasta 250 personas, en vez de 200 como tenían ahora, siempre que la infraestructura del lugar sea apta normativamente. Además, se incorpora la posibilidad de funcionar en vísperas de feriados y la programación musical podrá realizarse en espacios abiertos.

Aquellos locales cuya actividad central es el baile y/o la música en vivo y se cobra entrada o derecho de espectáculo y cuentan con un aforo superior a 300 personas, se amplía una hora para matiné; en vez de cerrar a las 24 hs. podrán hacerlo a la 1. Para personas mayores el horario seguirá siendo hasta las 6 y se permite hasta las 7 los días 24 y 31 de diciembre.

Lo último

Robo de motos con extrema violencia en Santa Fe: hubo dos casos graves en pocas horas

Robo de motos con extrema violencia en Santa Fe: hubo dos casos graves en pocas horas

Gustavo Marín, padre de Facundo: Su sueño es volver a Colón

Gustavo Marín, padre de Facundo: "Su sueño es volver a Colón"

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Último Momento
Robo de motos con extrema violencia en Santa Fe: hubo dos casos graves en pocas horas

Robo de motos con extrema violencia en Santa Fe: hubo dos casos graves en pocas horas

Gustavo Marín, padre de Facundo: Su sueño es volver a Colón

Gustavo Marín, padre de Facundo: "Su sueño es volver a Colón"

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Anmat: prohiben la venta de dos aceites de oliva, un azúcar y un suplemento vitamínico

Qué es lo que impide que Facundo Castet vuelva a Colón

Qué es lo que impide que Facundo Castet vuelva a Colón

Unión abre el 2025 ante el poderoso Quimsa en Santa Fe

Unión abre el 2025 ante el poderoso Quimsa en Santa Fe

Ovación
Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Todo el color de la presentación de la nueva camiseta de Unión

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Es oficial: Unión presentó a su nueva camiseta para el 2025

Jornada positiva para los elencos santafesinos en Paraná

Jornada positiva para los elencos santafesinos en Paraná

Unión abre el 2025 ante el poderoso Quimsa en Santa Fe

Unión abre el 2025 ante el poderoso Quimsa en Santa Fe

El Chelsea de Enzo Fernández busca levantar cabeza ante Wolverhampton

El Chelsea de Enzo Fernández busca levantar cabeza ante Wolverhampton

Policiales
Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Robo en una clínica privada: cómo actuó el delincuente que se llevó un botín millonario en tan sólo 14 minutos

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros