Ocho de cada 10 estudiantes llevan celular a la escuela en Santa Fe y no lo usan para tareas educativas

Son datos presentados por el Centro de Estudios Demos, tras un relevamiento a docentes y estudiantes para conocer el uso de tecnologías en el sistema educativo

5 de diciembre 2024 · 10:05hs

Un reciente informe de un trabajo publicado, realizado por el Centro Cultural y de Estudios Demos, revela un dato sorprendente: ocho de cada 10 estudiantes santafesinos llevan el celular a la escuela y más de la mitad afirma que lo utiliza poco y nada para tareas educativas.

Estos datos surgen en base a los antecedentes existentes en el mundo y en la Argentina, la normativa provincial vigente y encuestas anónimas realizadas en octubre de 2024 a docentes de primaria (sexto y séptimo año) y secundaria y a estudiantes de secundaria.

El senador Felipe Michlig

Michlig: "Para constituyentes tenemos que repetir la fórmula Pullaro-Scaglia"

Rubén “Cacho” Deicas y Marcos Camino.

Los Palmeras: Marcos Camino aseguró que no lo dejan comunicarse con Cacho Deicas

informe demos celular escuela.jpg
Ocho de cada diez estudiantes llevan el celular a la escuela en Santa Fe

Ocho de cada diez estudiantes llevan el celular a la escuela en Santa Fe

Ante la compleja relación entre las tecnologías y la educación, el objetivo fue realizar un análisis de la situación respecto al uso de celulares, los vínculos con la enseñanza, los aprendizajes y la socialización. El mismo se concretó en función a encuestas a 452 personas de escuelas públicas y privadas de la ciudad de Santa Fe y del departamento La Capital, entre las cuales 222 eran estudiantes y 229 docentes.

Lo que opinan los estudiantes

Según las resultados, ocho de cada diez estudiantes santafesinos llevan el celular a la escuela, mientras que solo un 9% lo lleva a veces y el 9,5%, nunca. El 47% de los estudiantes, lo utiliza mucho para realizar tareas educativas durante las clases, mientras que el resto lo usa poco y nada. Solo el 18% de los estudiantes encuestados no usa el celular durante clases con fines no relacionados a la escuela.

En lo que respecta a la socialización en otras instancias como los recreos o el tiempo que pasan en el comedor, más de siete de cada 10 estudiantes opinó que el uso de los celulares afecta los vínculos en mayor o menor medida. Por último, siete de cada 10 estudiantes indicó que le parece importante contar con algún tipo de regulación del uso de los celulares en las escuelas.

Qué dicen los docentes

Entre los docentes, el 58% dijo utilizar poco el celular como parte de las planificaciones didácticas y el 16,4% afirmó no usarlo. Aquellos que lo incorporan lo hacen para la búsqueda de información, texto o imágenes.

Con respecto a cómo usan los estudiantes los celulares, seis de cada 10 docentes manifestaron que es excesivo el uso no educativo que le dan durante la clase y opinaron que en su mayoría se usan para navegar en redes sociales, juegos y chatear en WhatsApp. Cerca del 80 % de los docentes indicaron que las consecuencias del uso de celulares en clase por parte de los estudiantes tiene implicancias negativas.

Únicamente el 17,4% de los docentes que respondieron a la encuesta manifestaron que existe algún proyecto institucional para abordar la temática. Sobre la regulación de los usos, un 76% se expresó a favor de esta e indicaron que se necesita formación para los docentes para incorporarlas a las clases y enseñar sobre un uso crítico y responsable.

Pensar la tecnología en las escuelas

A raíz de las respuestas de los estudiantes y docentes de la región, el informe arrojó que es indispensable asumir el desafío de regular el uso de los celulares en las escuelas con un posicionamiento no punitivo. De esta manera, el Centro de Estudios destaca la necesidad de contar con pautas y orientaciones comunes a nivel nacional que permiten a las provincias elaborar sus propuestas. Además, en Santa Fe es indispensable actualizar la normativa vigente con lineamientos específicos sobre el uso de los celulares.

Es preciso también incluir estratégicamente a las tecnologías, con formación docente y de los estudiantes, dotando a las escuelas de infraestructura y conectividad, llevando adelante propuestas lúdicas, acordando pautas de uso de la tecnología en la comunidad educativa, elaborando campañas para alentar la socialización y diseñando políticas de regulación adecuadas a las realidades locales.

Presentación del informe

El informe fue presentado este martes en la sede de Demos y contó con la presencia de miembros de la comunidad educativa. También estuvo presente el senador del departamento La Capital, Paco Garibaldi y la diputada Gisel Mahmud.

• LEER MÁS: La Sociedad Argentina de Pediatría alerta sobre el exceso de pantallas en niños: "El celular no es un juguete"

Lo último

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Último Momento
La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

La industria pyme acumuló una caída de casi el 10 por ciento en 2024

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: Amo a Javier Milei

Elon Musk volvió a elogiar al presidente argentino: "Amo a Javier Milei"

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Montevideo, el gran desafío para el Colón del Pata Pereyra

Todas las conclusiones que sacó Kily González en Montevideo

Todas las conclusiones que sacó Kily González en Montevideo

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Ovación
Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: No me arrepiento, se lo digo si me está mirando

Marcos Camino reavivó la polémica con Vignatti: "No me arrepiento, se lo digo si me está mirando"

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran repercusión en Valencia por los dichos de Cristian González

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Gran expectativa en Unión para presentar a la nueva camiseta

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Colón, atento: Eduardo Domínguez llamó a Facundo Farías para sumarlo a Estudiantes

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Esquivel se plantó porque quiere jugar en River y en Unión crece la expectativa

Policiales
Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Detienen a una mujer por intento de robo en Aristóbulo del Valle

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Denunció un robo en su casa: detuvieron a su nieto y a la pareja de este

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Brutal golpiza: oficiales escucharon el llanto y los pedidos de ayuda de una mujer

Escenario
Neo Pistea llega a Tribus a presentando Culto, su último disco

Neo Pistea llega a Tribus a presentando "Culto", su último disco

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Fiesta de la Chopera 2025: llega a Santa Fe el gran festival cervecero

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cielo Razzo vuelve a Tribus con todos sus hits y su nuevo disco

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Cúrcuma y Gajes del Oficio están en la final del Concurso de Bandas de Tribus

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros

Rompiendo Espejos se presenta en Tribus recreando un mítico show de Callejeros