El ministro de Transporte, Diego Giuliano, presentó este jueves el programa "Viajá Seguro", que desplegará operativos de controles viales en rutas nacionales para acompañar el movimiento de turistas en micros, trenes de larga distancia, aviones y cruceros.
Operativos viales por el movimiento turístico: desplegarán 550 agentes, drones y radares móviles en todo el país

Prensa Gobierno Santa Fe
Imagen ilustrativa

E
Al respecto aseguró que el operativo se realizará "en conjunto con todos los organismos dependientes del Ministerio, para hacer que la gente pueda viajar segura este verano, en cualquiera de los medios de transporte que elija".
Se hará especial hincapié en el uso del cinturón de seguridad y casco y alcohol cero al volante. Además, se reforzó la oferta de conectividad impulsada por el Ministerio de Transporte en el sector ferroviario de larga distancia, automotor, aéreo y portuario.
Al respecto, el ministro de Transporte expresó: “Hay una gran expectativa por esta temporada, con récord de turismo receptivo, y también récord de pasajeros en el modo aéreo y ferroviario, que significa infraestructura e inversión”.
“En la última década hemos tenido descenso de mortalidad por siniestros en las rutas argentinas, de 15 a 11 fallecidos diarios, que de todos modos nos sigue dando escalofríos. Debemos seguir bajando esas cifras, por eso requerimos de todas estas acciones, de concientizar, prevenir, y recuperar infraestructura en los cuatro modos del transporte” subrayó.
Finalmente dijo: “El Ministerio de Transporte viene trabajando de manera consecutiva aumentado su participación en la prevención, precaución y concientización, transitando por todo el sistema de transporte. Esta es una tarea federal, muy en relación con los territorios, con las provincias, con una mejor intervención de todos los organismos del estado, para salvar vidas”.
Para la temporada de verano 2023, la Junta de Seguridad en el Transporte (JTS), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) dispondrán de 550 agentes desplegados en las rutas de todo el país.
Con presencia en 86 bases operativas en todo el territorio argentino, los organismos estarán a cargo de fiscalizar y controlar el transporte automotor de cargas y pasajeros. Para dichos controles, se utilizarán 240 móviles, 250 sistemas de asistencia digital personal, 242 elementos tecnológicos para ayudar al control, 20 drones y 25 radares móviles.
Además, la temporada se avecina con millones de pasajeros transportados en las cuatro modalidades de transporte: aéreo, ferroviario, portuario y terrestre hacia destinos turísticos.
Ya se registran más de 500 mil pasajes de trenes vendidos en los 9 servicios de larga distancia. En cuanto a micros de larga distancia, se considera una fuerte demanda para las más de 1.210 líneas que conectan más de 760 localidades, con una proyección de 6 millones de pasajeros en el trimestre veraniego. Se estima que en Argentina habrá más de 700 recaladas de cruceros en todos los puertos argentinos y un flujo de 725.000 pasajeros.