Para el ministro de Economía de Santa Fe, Pablo Olivares, "bajó la tensión en el mercado cambiario pero no en los supermercados y los hogares"

El funcionario analizó el impacto de la eliminación temporal de retenciones al campo y la asistencia financiera de Estados Unidos en la provincia

26 de septiembre 2025 · 08:06hs

La eliminación temporal de las retenciones al agro y la confirmación de la asistencia financiera (un swap de 20 mil millones de dólares) atada al resultado de las legislativas del 26 de octubre son las dos medidas económicas lanzadas por el gobierno nacional en las últimas horas. ¿Tienen impacto en la provincia de Santa Fe?

pablo olivares.jpg
Pablo Olivares, ministro de Economía

Pablo Olivares, ministro de Economía

En diálogo con De Boca en boca (Radio 2), el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares, analizó ambas iniciativas llevadas adelante por el presidente Javier Milei y las repercusiones en la economía regional. En primer lugar, sobre el congelamiento de las retenciones al agro, evaluó: “En definitiva fue una reducción por tres días y hacia adelante no cambia en nada porque las decisiones de producir más que es el objetivo principal de las retenciones, que benefician a todos los santafesinos y argentinos que es producir más, no tiene ningún efecto porque fue un simple descuento”.

“No sé si el productor tuvo el tiempo de poder aprovechar ese mejor precio durante esa ventana de tres días o pudo tener esa ventana quien pudo haber sabido que a partir del lunes se iba a contar con esa posibilidad, teniendo ya listas todas las ventas. Entonces, no sé si esa ventaja obtenida va a terminar siendo invertida en Santa Fe o en el fondo es una rentabilidad que vaya a parar a una cuestión corporativa y nada más”, apuntó y aclaró: “Es la síntesis que uno hace en tanto y en cuanto el Gobierno no tome la decisión de eliminar las retenciones para siempre”.

En cuanto a la asistencia del gobierno de Donald Trump al país, consideró: “Fue una medida tomada un viernes con un panorama muy complicado, habiéndose agotado lo que antes era el prestamista que era el Fondo Monetario Internacional. Entonces, se recurre a un prestamista que en última instancia, no es un organismo multilateral, sino que nos está prestando un país concreto con intereses geopolíticos concretos, con una estrategia que va más allá de una agenda financiera”. En este sentido, para Olivares “se abre un marco para posibles condicionalidades”.

“Lo positivo es si esto permitiese dar una estabilidad para luego retomar un programa de gobierno que entendemos va a dar fruto de manera mediata. Eso es una cosa”, dijo y advirtió: “Ahora, no visualizo una alteración del modelo de fondo. Se sigue planteando como el solo objetivo un equilibrio fiscal sin la compatibilidad con el equilibrio social, en donde el gobierno nacional solo quiere monopolizar la discusión sobre cómo se va a lograr este equilibrio fiscal”.

Y, amplió al respecto: “Por lo menos dos tercios del sistema político hoy compartimos que tenemos que tener equilibrio fiscal, pero tenemos que debatir cómo. El modelo entró en una especie de inestabilidad y ante eso se logró la ventana de 72 horas de una oferta de venta de granos que le permitiese ganar tiempo para luego hacer el anuncio de los detalles de esta operación con el gobierno de Estados Unidos. Simplemente lo que se logra es una estabilidad cambiaria cuya duración es difícil predecir”.

Olivares no encuentra ningún aspecto “festivo” en el salvataje norteamericano. “No lo puedo mirar así”, aseguró.

Diálogo

Con respecto a la injerencia que puede tener este fortalecimiento de lazos con Estados Unidos en la relación del Ejecutivo nacional con los gobernadores, planteó: “Una cosa es apoyar a un país o a una manera de ver un sistema capitalista pero el apoyo no significa apoyar esquemas que puedan colisionar con la articulación con otros poderes. No tiene fuerza en el Congreso y para llevar a adelante sus medidas necesita dialogar. Se necesitan equilibrio y diálogo. La asistencia de una potencia no quita que tenga que dialogar”.

Por último, señaló que los resultados obtenidos tras la implementación de las retenciones cero y el préstamo estadounidense “bajó la tensión en el mercado cambiario y de capitales , pero no no veo que haya bajado la tensión en supermercados, en cada uno de los hogares ni en la agenda social”. Y remarcó: “Ha bajado la expectativa de una situación que podía salirse de control pero no se logró una paz cambiaria permanente”.

• LEER MÁS: Las retenciones cero duraron tres días: "El productor apenas la vio pasar", aseguraron desde la Sociedad Rural de Santa Fe

Lo último

Desvaux: Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo

Desvaux: "Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo"

Terraplén Garello: luego de la denuncia de los vecinos repararon el gran socavón que generó preocupación

Terraplén Garello: luego de la denuncia de los vecinos repararon el gran socavón que generó preocupación

Andrés Yllana, la verdad detrás de su salida en Colón: Me exigían jugadores y planteos

Andrés Yllana, la verdad detrás de su salida en Colón: "Me exigían jugadores y planteos"

Último Momento
Desvaux: Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo

Desvaux: "Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo"

Terraplén Garello: luego de la denuncia de los vecinos repararon el gran socavón que generó preocupación

Terraplén Garello: luego de la denuncia de los vecinos repararon el gran socavón que generó preocupación

Andrés Yllana, la verdad detrás de su salida en Colón: Me exigían jugadores y planteos

Andrés Yllana, la verdad detrás de su salida en Colón: "Me exigían jugadores y planteos"

Triple femicidio de Brenda, Morena y Lara: todo lo que se sabe hasta ahora

Triple femicidio de Brenda, Morena y Lara: todo lo que se sabe hasta ahora

Comienza una nueva edición del Mundial Sub 20: cronograma y horarios de la primera fecha

Comienza una nueva edición del Mundial Sub 20: cronograma y horarios de la primera fecha

Ovación
Spahn: El fútbol profesional refleja el esfuerzo de toda la institución

Spahn: "El fútbol profesional refleja el esfuerzo de toda la institución"

Prefederal: Almagro A volvió a ganar el clásico en atrapante final

Prefederal: Almagro A volvió a ganar el clásico en atrapante final

Oficial A2: Colón superó a Macabi y se aleja en la vanguardia

Oficial A2: Colón superó a Macabi y se aleja en la vanguardia

Platense y San Martín (SJ), con diferentes necesidades en Vicente López

Platense y San Martín (SJ), con diferentes necesidades en Vicente López

Central Córdoba y Tigre, choque de entonados en Santiago del Estero

Central Córdoba y Tigre, choque de entonados en Santiago del Estero

Policiales
Aprehendieron a un hombre tras efectuar disparos y provocar disturbios en barrio Alfonso

Aprehendieron a un hombre tras efectuar disparos y provocar disturbios en barrio Alfonso

Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Escenario
Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan Berrinche en HUB

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan "Berrinche" en HUB

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90 y 00

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90' y 00'