Andrés Yllana, la verdad detrás de su salida en Colón: "Me exigían jugadores y planteos"

Andrés Yllana reveló los motivos por los que dejó de ser DT de Colón, y remarcó: "Sin respaldo institucional es imposible ejecutar cambios profundos".

26 de septiembre 2025 · 09:08hs

El exentrenador de Colón, Andrés Yllana, rompió el silencio tras su abrupta salida del club luego de la polémica derrota ante Mitre de Santiago del Estero, un partido que debió reanudarse pocas horas después de su suspensión por incidentes en la tribuna norte. En una charla extensa con Mundo Ascenso, el DT se refirió al contexto de su paso por el club, las dificultades internas, la relación con los jugadores y la dirigencia, y los aprendizajes que le dejó la experiencia.

Las explicaciones del Chueco Yllana

“Necesitaba hacer cambios importantes en el equipo. No se trataba solo de táctica o técnica, sino también de cómo se vivía la dinámica del grupo, de la energía que se generaba. Muchas veces con buena energía y un equipo irregular se logra más que con un gran plantel y mala actitud”, explicó Yllana.

LEER MÁS: Las lesiones no paran en Colón y habría dos bajas más para jugar ante Estudiantes (BA)

Para él, era fundamental un cambio de 360 grados en el funcionamiento y en lo mental del plantel, algo que no pudo concretar debido a la falta de respaldo de los dirigentes: “Me quisieron exigir ciertos jugadores y planteos. No me dejaron tomar las decisiones que yo creía necesarias para cambiar la dinámica y el clima de derrota permanente”.

El exentrenador recordó que al llegar al club encontró un grupo ya conformado por procesos anteriores: “Agarré un plantel que venía de otros entrenadores, con algunos chicos nuevos y otros con más tiempo en el club. No era una cuestión de calidad, sino de energía y momentos. Un equipo se hace ganador o perdedor según cómo manejes esas situaciones”.

Embed

Sobre la comunicación con los jugadores, Yllana admitió la dificultad de transmitir decisiones complicadas: “Decirle a un referente que no está en tus planes no es fácil. Tenés que ser inteligente, medido, y hacerlo con respaldo institucional. Si no lo tenés, el mensaje se diluye y no se ejecuta. Eso fue lo que me pasó”. Además, señaló la importancia de entender la actitud de cada jugador: “No todos reaccionan igual; algunos aceptan, otros se incomodan. Hay que medir cada situación y no generalizar”.

Respecto al partido interrumpido ante Mitre por incidentes en la tribuna norte, Yllana explicó la situación vivida: “La seguridad no permitió actuar como hubiéramos querido. Lo más sensato era quedarnos y cuidar a los jugadores. Esa foto resume la complejidad del momento: no era por decisiones técnicas, sino por logística y seguridad”.

El entrenador también reflexionó sobre la relación con los dirigentes y la forma de encarar el mercado de pases: “El plan inicial de la dirigencia buscaba recuperar un sentido de pertenencia, trayendo jugadores que ya habían vestido la camiseta de Colón. Pero para cambiar la mentalidad de un plantel necesitás decisiones rápidas y acompañamiento. Cuando eso no sucede, es muy difícil implementar un proyecto”.

Lo que se llevó Yllana de su paso por Colón

En cuanto a sus aprendizajes, Yllana se mostró autocrítico y consciente de la magnitud del desafío: “No me arrepiento de haber dirigido a Colón. Es un club muy grande, con exigencias altas. Aprendí a manejar situaciones complejas, a medir energías y tiempos, y a entender que sin respaldo institucional es imposible ejecutar cambios profundos”.

LEER MÁS: Los jugadores de Colón que tampoco serían convocados para visitar a Estudiantes (BA)

El exentrenador dejó un mensaje claro sobre cómo se gestiona un plantel en un club de nivel profesional: la técnica y la táctica son importantes, pero la energía, la comunicación y la dirección estratégica son fundamentales para que un equipo se transforme y logre resultados. Su paso por Colón, aunque breve, evidenció la dificultad de imponer un proyecto sin el acompañamiento necesario y dejó enseñanzas que, según él, le servirán en futuras experiencias.

En conclusión, Andrés Yllana enfatizó que su salida no se debió a incapacidad propia ni del plantel, sino a la falta de libertad para implementar los cambios que consideraba imprescindibles: “Si querés cambiar un equipo, necesitás herramientas, decisiones claras y respaldo. Sin eso, incluso el mejor proyecto tiene limitaciones”.

Lo último

Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Violenta pelea en la cárcel de Las Flores dejó un interno herido y trasladado al Cullen

Violenta pelea en la cárcel de Las Flores dejó un interno herido y trasladado al Cullen

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Último Momento
Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Gendarmería detuvo a dos narcos y secuestró marihuana por un valor de $76.000.000

Violenta pelea en la cárcel de Las Flores dejó un interno herido y trasladado al Cullen

Violenta pelea en la cárcel de Las Flores dejó un interno herido y trasladado al Cullen

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Una persecución finalizó con la aprehensión de dos hombres con drogas en su poder

Una persecución finalizó con la aprehensión de dos hombres con drogas en su poder

Revelan cuál es el estado de salud de la adolescente rescatada y su hija de 11 meses tras años de cautiverio en barrio El Abasto

Revelan cuál es el estado de salud de la adolescente rescatada y su hija de 11 meses tras años de cautiverio en barrio El Abasto

Ovación
Desvaux: Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo

Desvaux: "Quiero agradercele a Spahn por la predisposición que tuvo"

Hay que dejar de pensar que Unión es un club deficitario

"Hay que dejar de pensar que Unión es un club deficitario"

Spahn: El fútbol profesional refleja el esfuerzo de toda la institución

Spahn: "El fútbol profesional refleja el esfuerzo de toda la institución"

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Se pone al día el Top 9 del Regional del Litoral

Barranquitas será escenario de un gran festival de boxeo amateur

Barranquitas será escenario de un gran festival de boxeo amateur

Policiales
Aprehendieron a un hombre tras efectuar disparos y provocar disturbios en barrio Alfonso

Aprehendieron a un hombre tras efectuar disparos y provocar disturbios en barrio Alfonso

Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Rosario: detuvieron a 10 narcos de una banda que ingresaba drogas por el río Paraná y las vendía en barrio Tablada

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Balearon a un cartonero en barrio Roma tras acusarlo de intentar robar la batería de su auto

Escenario
Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Se viene la sexta edición del Festival Bandera 2025 en Rosario

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Santa Fe recibe al Teatro Negro de Praga

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan Berrinche en HUB

Alan Sutton y Las Criaturas de la Ansiedad presentan "Berrinche" en HUB

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90 y 00

La Re Fiesta vuelve a Santa Fe con todos los hits de los 90' y 00'