El flamante intendente participó este domingo de la asunción del gobernador Maximiliano Pullaro. Minutos antes de ingresar a la legislatura, el responsable del municipio de la capital santafesina volvió a hablar de la emergencia hídrica.
Poletti quiere que el Concejo adelante su sesión del jueves para declarar "cuanto antes" la emergencia hídrica

"Mañana vamos a mandar un mensaje al Concejo para que cuanto antes se pueda declarar la emergencia, si ellos así lo consiguieran con el consenso de los concejales, ya que nos pronostican lluvia el miércoles a domingo y esto es lo que tenemos que hacer: prever lo que va a pasar. También vamos a ver si pueden ellos adelantar la sesión para que no esperen hasta el jueves y tenerla antes", expresó.
Sobre lo que implicaría declarar la emergencia, profundizó: "Implica poder mejorar muchísimo todo lo que es la parte administrativa de lo que uno necesita para poder resolver problemas porque a veces las compras superan los montos. Una licitación demora mucho tiempo y poder tener articulado esa problemática más la posibilidad de que también la declare la provincia, poder estar articulando con desarrollo social de la provincia y todo lo que hoy acontece. Hoy tenemos solamente 50 personas evacuadas. Pero esto si llega a seguir entrando el agua a la vuelta al paraguayo, a la zona de Colastine Sur, a la zona de la boca, sin lugar a dudas, se va a multiplicar y esto es lo que tenemos que prever".
"Tenemos el diagnóstico de las zonas críticas, de las esquinas críticas, y en eso hay que ir a trabajar para poder garantizarle que en caso de una lluvia los santafesinos la pasen lo mejor posible dentro de ese contexto que tenemos. Después está la otra parte, que es lo no-hídrico, que tenemos que actuar mucho sobre la prevención, el desmalezamiento, la fumigación. Muchas cosas que en el verano son importantes también para que los santafesinos puedan disfrutar de los parques", continuó.