El intendente de la ciudad de Santa Fe Juan Pablo Poletti convocó este domingo a una reunión de urgencia con su gabinete para anunciar la decisión de enviar al Concejo el mensaje de declaración de la Emergencia Hídrica en la ciudad, realizar una evaluación de la situación de crecida del río y optimizar la coordinación entre todas las áreas de gobierno de los planes de acción que serán implementados durante los próximos días.
Poletti se juntó por primera vez con su gabinete: envió el mensaje de declaración de la emergencia hídrica al Concejo

El intendente Poletti encabezó la primera reunión de gabinete con miras a declarar la emergencia hídrica
Particularmente, se analizó el problema que presentan las familias asentadas a la vera de la Ruta 168 y cómo se viene desarrollando el fenómeno de crecida en la zona denominada “Vuelta del Paraguayo”, así como la crítica situación del camino a “La Boca” de Alto Verde, Colastiné Sur e Isla Clucellas.
“Queremos que el gobierno municipal esté lo mejor preparado posible para afrontar el fenómeno del Niño y sus consecuencias sobre la ciudad. Por eso nuestro primer paso ha sido convocar a esta reunión de gabinete, a fin de ajustar todos los aspectos que estuvimos analizando las últimas semanas antes de asumir, con información proveniente de distintas fuentes. Estamos trabajando para prevenir y llevar tranquilidad a todos los vecinos desde el minuto uno de esta gestión”, informó el Intendente al término del encuentro.
“Esto incluye no solamente tener listos planes de contingencia para todos los escenarios posibles, sino también un andamiaje jurídico que nos permita actuar con rapidez y optimizando los recursos que tenemos y una articulación permanente con las áreas de gestión provinciales y nacionales que también intervienen en este tipo de operativos, como por ejemplo la EPE, Assa, la policía, asistencia en salud, entre otros”, manifestó Poletti.
Con respecto al Mensaje que se enviará mañana mismo al Concejo Deliberante el intendente detalló: “Los niveles de alerta que estamos teniendo nos reclaman la Declaración de la Emergencia Hídrica, para contar con el marco legal correspondiente y acortar los tiempos administrativos”.
Entre otras primeras medidas de gobierno, Poletti mencionó como prioridad la posibilidad de reubicar a las familias asentadas a la vera de la Ruta 168, “fundamentalmente por el peligro que implica tener a los más chicos jugando en un lugar de alto tránsito”.
Del encuentro participaron funcionarios de las nueve secretarías del gabinete, así como responsables de las áreas que dependen directamente de Intendencia.
• LEER MÁS: El Paraná superó el nivel de alerta en Santa Fe y este viernes registró una marca de 5,34 metros