Los cabañeros de la provincia recibieron "escasas consultas y reservas" para el fin de semana largo que se avecina. Desde el sector apuntan a múltiples causas: la ola polar con temperaturas muy bajas, la crisis económica y el Día del Padre. Destacan que en esta celebración, históricamente, los santafesinos prefieren festejarlo en sus casas.
Preocupación en cabañeros por las "escasas reservas" para el fin de semana largo

Los cabañeros señalaron que el invierno "siempre es difícil", pero esperan que el turismo repunte en las vacaciones de invierno.
"Algunos lugares tienen reservas, pero muy pocos, en general está flojito. Hubo pocos llamados, y por ahí los pocos llamados son más para lunes y martes, pero te hablan de una noche. Está difícil", reconocieron en diálogo con UNO Santa Fe.
Los cabañeros mostraron su sorpresa por la falta de pescadores que consultan por complejos para desarrollar la actividad, teniendo en cuenta que era una fija en los últimos fines de semana.
"El pescador es muy raro que no haya llamado para esta época. Es muy probable que coincida con la semana de mucho frío porque la semana anterior y la otra anterior vinieron pescadores con la familia", aseguraron.
Desde el sector señalaron que el otoño "en general" es difícil para los cabañeros ya que no es zona de termas, aunque adelantaron que hay consultas para las vacaciones de julio.
Los trabajadores recordaron que los últimos fines de semana largos "la gente respondió", aunque sin generar una ocupación total.
"Se movió, no de forma total pero por lo menos te da esa ese ánimo de que vas cubriendo los gastos de de mantenimiento, los sueldos, y te va ayudando. Así, uno no tiene que esperar hasta enero, más o menos te va ayudando, te va impulsando", señalaron.
Cabañeros recordaron que los precios "son los mismos que en febrero" y que "es un riesgo alto porque hay que calefaccionar las cabañas y no tenemos gas natural".
Cuáles son los próximos fines de semana largos
Los próximos fines de semana largo para este 2023 son:
- 19, 20 y 21 de agosto (Traslado del 17 de agosto, Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín)
- 13, 14, 15 y 16 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural, trasladado del 12; y feriado turístico el 13)
- 28, 19 y 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional)
- 8, 9 y 10 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María)
- 23, 24 y 25 de diciembre (Navidad)
Cabe recordar que la celebración del Día de la Independencia, el 9 de julio, no será fin de semana largo ya que caerá domingo y es un feriado inamovible.