El intendente de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, convocó a todas las asociaciones vecinales de la ciudad a participar de un encuentro que se llevará adelante este miércoles a partir de las 16 en el Museo de la Constitución.
Presente y futuro de la ciudad: Poletti reúne a más de 50 vecinales de Santa Fe en el Museo de la Constitución
La reunión será este miércoles a las 16 y tiene como objetivo repasar lo realizado en los dos primeros años de gestión, presentar los proyectos en marcha y abordar los desafíos por delante. Además, habrá un espacio de intercambio con los representantes barriales.

Según fuentes vecinalistas, la iniciativa busca fortalecer el vínculo con las entidades barriales a través del diálogo, el balance de lo realizado hasta el momento y la presentación de los principales proyectos que el municipio tiene previstos para el resto de la gestión.
Reclamos, planteos e inquietudes
Durante la reunión se expondrán los principales ejes de trabajo desarrollados durante los dos primeros años de administración, así como las líneas de acción planificadas para los próximos meses. Además, el encuentro servirá como ámbito de escucha y participación para que las vecinales puedan expresar sus reclamos, planteos e inquietudes.
La convocatoria fue dirigida a 60 entidades, de las cuales 54 ya confirmaron su presencia. La intención del Ejecutivo municipal es que la mayor cantidad posible de instituciones participe del espacio, con el objetivo de construir en conjunto las prioridades para cada barrio y avanzar en soluciones a las demandas pendientes.
Dos representantes por vecinales
Según lo que pudo averiguar UNO Santa Fe, desde la Dirección de Vecinales se estipuló que el temario será libre. Se reunirán los ocho distritos que hay en la ciudad, de los cuales cada distrito cuenta con numerosas vecinales. Podrán asistir hasta dos integrantes por cada vecinal y habrá 54 vecinales con representación. El municipio manifestó el encuentro como una mesa de trabajo
También indicaron que "podrá haber un representante que haga de vocero del distrito y puede también intervenir con menor tiempo una vecinal que quiera exponer la situación de su barrio puntual, aparecen estas dos opciones".
Cómo marcha el Plan de Iluminación en la ciudad
El pasado viernes, el intendente Juan Pablo Poletti recibió a la presidenta del Concejo Municipal Adriana “Chuchi” Molina y a los 17 concejales que integran el cuerpo legislativo local. En la reunión, les presentó el informe de la primera y segunda etapa del Plan de Iluminación.
El Plan de Iluminación comenzó en enero y se extendió hasta junio inclusive. El informe muestra que, en ese período, se logró el encendido de 13.672 luces que estaban fuera de funcionamiento por distintos motivos. En la segunda etapa, el intendente les detalló la atención de reclamos de vecinos que se realiza con una respuesta de 48 horas, como prevé el pliego.
“Vamos a mandar el informe de luminarias correspondiente a los 6 meses y, antes de hacerlo, nos pareció correcto poder informarles cara a cara a los concejales. Lo vamos a enviar para que cada uno lo pueda estudiar y, si es necesario, irá alguien del Ejecutivo a evacuar las dudas. Así que lo que hicimos fue mostrarles los números y contestar las preguntas más concretas”, dijo el intendente tras la reunión.
Luego, Poletti contó que el informe muestra que se cambiaron más de 13.000 luminarias en el primer tiempo, con un porcentaje de resolución de reclamos a las 48 horas en el mes de julio y agosto, que varía entre 95% y 97%. “Necesitamos que el vecino que vea la luz apagada llame al 0800 777 5000 y, a las 7 de la mañana del día siguiente, se le pasa a la empresa que, a partir de ahí, tiene 48 horas para resolverlo. Hay un detalle más fino que cada concejal podrá leer y, si necesitan más información, se las vamos a dar”, dijo el mandatario local.