Ya se encuentra listo el decreto que habilita a los consumidores a poder pagar la propina de manera electrónica. El anuncio lo hizo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, a través de su cuenta de X (exTwitter).
Propina electrónica: el Gobierno dio detalles de cuándo empieza a regir y cómo se implementará
El anuncio lo hizo Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado. Disconformidad entre gastronómicos.

Propina. Imagen ilustrativa
Además declaró que ya se encuentra en el despacho del presidente de la Nación, Javier Milei, para su firma.
Cabe destacar que una vez firmado el decreto y publicado en Boletín Oficial, los distintos sectores afectados a dicha orden, tendrán 90 días para implementar y regular sus sistemas. Además se sumará un decreto complementario para exceptuar a estos movimientos del pago del impuesto a los créditos y débitos bancarios (cheque), de forma tal de que no implique ningún costo extra para el empleador y el trabajador y que, en paralelo, sea beneficioso para los consumidores.
Qué establece el decreto
Artículo 1°: Modifíquese el artículo 113 de la Ley N° 20.744 (de Contratos de Trabajo), que quedará redactado de la siguiente manera: “Art. 113. Propinas. Cuando el trabajador, con motivo del trabajo que preste, tuviese oportunidad de obtener beneficios o ganancias, en concepto de propinas o recompensas, no serán considerados como parte de la remuneración”.
Artículo 2°: Los comercios y establecimientos de los sectores gastronómicos, hoteleros y afines, expendedores de combustibles, entregas a domicilio y demás rubros en cuyas relaciones de consumo sea costumbre recibir propinas, deberán tener disponible la opción de su recepción para los trabajadores a través de medios electrónicos. El ofrecimiento deberá garantizar la libertad del consumidor respecto de la modalidad de entrega y la cuantía que voluntariamente éste defina.