Este miércoles por la tarde representantes del gobierno provincial se reunieron con los gremios docentes, y los ofrecieron la misma propuesta salarial realizada por la mañana a los trabajadores estatales: un acuerdo trimestral del 9,95 % a concretarse con un 4,5 % en julio -tomando como base los haberes de junio y a efectivizarse por planilla complementaria en agosto-; 3% en agosto, y 2,45% en septiembre.
Provincia también le ofreció a los docentes una suba del 9,95%: "Creemos que va a ser considerada favorablemente"
Desde Provincia destacaron que en septiembre se duplicarán los sueldos con respecto a diciembre. También ratificaron que se descontarán los días si hay paro.

El gobierno provincial se mostró confiado que la oferta a docentes "va a ser considerada favorablemente"
Por parte del gobierno provincial estuvieron los ministros de Educación, José Goity; de Economía, Pablo Olivares; y de Trabajo, Roald Báscolo.
Sobre la oferta, Olivares destacó la inclusión de una garantía mediante la cual los haberes del mes de julio tendrán un incremento que en ningún caso será inferior a $50.000.
"Es un mínimo garantizado que permite que lo que los trabajadores iban a tener a lo largo de un trimestre, la mayoría de los trabajadores que menos ganan van a poder tenerlo de una manera más acelerada en el mes de julio", explicó el ministro de Economía.
Otro punto que enfatizó el titular de la cartera fue que, tomando como base los sueldos de diciembre, "los sueldos del mes de septiembre van a ser exactamente un 100% mayores; es decir, en nueve meses vamos a haber duplicado los salarios de los trabajadores públicos y en este caso también de los docentes".
Que pasará si hay paro
Sobre la inconformidad de los gremios, manifestada luego de la reunión, el ministro Goity admitió que la gestión "quisiera ofrecer más", pero "cuando hay una negociación lo que se busca es un punto de encuentro".
"Acá firmamos un acta que yo creo que es un posible punto de encuentro. Veremos cuál es la resolución final de los docentes. Lo importante acá es que logremos un acuerdo porque en esto vamos a ser siempre muy contundentes: en el medio está el aprendizaje de nuestros hijos y de nuestras hijas", subrayó.
El ministro de Educación consideró que "es una propuesta que es digna de ser considerada", y que desde el gobierno creen "que va a ser considerada favorablemente".
Obviamente seguiremos discutiendo los salarios en las próximas instancias paritarias y los chicos van a seguir a la escuela, que en definitiva es lo más importante y es para lo que trabajamos cotidianamente", concluyó.
En ese mismo sentido ratificó que, en caso de un eventual paro, se descontarán los días a los docentes que se adhieran, asegurando que ese aspecto figura en el acta paritaria firmada por Provincia y los sindicatos.