La Municipalidad de Santa Fe avanza en la modernización del sistema de cobro del transporte público, con la instalación de nuevas validadoras de pago en las líneas de colectivos de la ciudad. Según informó Raúl Hurani, subsecretario de Seguridad Vial y Tránsito, esta renovación permite nuevas modalidades de pago a los usuarios, facilitando el acceso al servicio.
Qué medios de pago tienen los santafesinos para usar los colectivos
La Municipalidad finalizó el recambio de validadoras de pago en los colectivos urbanos. Los usuarios podrán abonar con tarjeta Sube física o digital, tarjeta de crédito y débito y QR

gentileza
Los usuarios podrán abonar el viaje con tarjeta Sube física o digital, tarjeta de crédito y débito y código QR
El recambio de validadoras comenzó a fines de la semana pasada y está previsto que finalice en estos días. Una vez completado, todas las líneas de colectivos urbanos contarán con el nuevo sistema, sin distinción entre empresas.
Cuáles son los métodos de pago disponibles
Hurani explicó que, a partir de esta actualización, el sistema contará con cuatro modalidades de pago:
-
Tarjeta Sube física, el medio tradicional para abonar los viajes.
Sube digital, para usuarios con smartphones Android con tecnología NFC que cuenten con la aplicación oficial.
Pago con tarjeta de crédito y débito, pensado para pasajeros no habituales o turistas que no dispongan de la Sube. El usuario debe apoyar la tarjeta en el validador hasta que la pantalla confirme el pago.
Pago con código QR, a través de billeteras electrónicas compatibles, que permiten generar un QR para validar el pasaje. Se debe colocar el teléfono en el lector ubicado en la parte inferior del validador. Esta alternativa funciona en celulares con Android 8 o superior.
Estas opciones convierten a Santa Fe en una de las primeras ciudades del país en ofrecer un sistema de pago tan diversificado en su transporte público.
Beneficios y exclusividad
El subsecretario aclaró que los beneficios sociales y descuentos vigentes solo se pueden acreditar con la tarjeta Sube física o digital, ya que son sistemas excluyentes. Sin embargo, las nuevas modalidades de pago con tarjetas bancarias o QR están abiertas a cualquier usuario, incluidos visitantes y turistas, sin necesidad de tramitar una Sube.
Hurani destacó que la renovación tecnológica se logró gracias a la gestión conjunta con Nación Servicios, operador tecnológico del sistema Sube. “Esto significa más opciones de pago para los usuarios y un sistema más inclusivo y ágil, pensado para quienes viven en Santa Fe y para quienes nos visitan”, subrayó.
• LEER MÁS: Colectivos en Santa Fe: el 60% de las unidades ya cuenta con el servicio para pagar el boleto con QR