Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no presentaron su declaración jurada

Surge de un relevamiento sobre los 257 legisladores de la Cámara baja nacional. Cinco de los 19 diputados por Santa Fe incumplieron con la obligación de informar sus bienes ante la Oficina Anticorrupción.

12 de octubre 2025 · 15:46hs

Según un relevamiento del sitio Chequeado basado en los datos publicados por la Oficina Anticorrupción (OA), cinco de los 19 diputados nacionales por la provincia de Santa Fe no cumplieron con la obligación de presentar su declaración jurada patrimonial correspondiente al año 2024, pese a que el plazo reglamentario venció el 31 de julio último.

Ellos son: Gabriel Chumpitaz y Verónica Razzini (ambos del bloque Futuro y Libertad), Luciano Laspina (PRO) y Romina Diez y Rocío Bonacci (La Libertad Avanza).

Germana Figueroa Casas (PRO), Diego Giuliano (Unión por la Patria) y Roberto Mirabella (Defendamos Santa Fe) son los 3 diputados nacionales que más patrimonio declararon de los 19 en total que tiene la provincia de Santa Fe.

En el caso de Figueroa Casas ocupa el puesto número 11 del ranking de los 257 legisladores que ocupan una banca en la Cámara baja, de acuerdo al relevamiento de Chequeado. Ese ranking está encabezado por Máximo Kirchner (Fuerza Patria), Carla Carrizo (Democracia para Siempre) y Cristian Ritondo (PRO).

En esa lista le siguen, según los reportes presentados ante la Oficina Anticorrupción, Atilio Benedetti (UCR), con $5.797 millones; Florencio Randazzo (Encuentro Federal), $3.184 millones; Juan Carlos Polini (Democracia para Siempre), $2.645 millones; Pablo Cervi (La Libertad Avanza), $2.260 millones; Nicolás Massot (Encuentro Federal), $1.889 millones; Facundo Manes (Democracia para Siempre), $1.731 millones; y Martín Menem (La Libertad Avanza), $1.524 millones.

Sin perjuicio de que se trata de documentos oficiales y legales, las declaraciones juradas patrimoniales que se presentan ante la OA no representan los patrimonios reales de los funcionarios públicos. La razón principal de esta distancia entre la documentación oficial y la realidad es que los inmuebles y los vehículos se declaran a valor fiscal, es decir, el precio que le asigna el Estado para el cobro de impuestos, y no al valor de mercado.

La declaración jurada patrimonial de los diputados santafesinos

La diputada Germana Figueroa Casas, del bloque PRO, es la funcionaria santafesina con el mayor patrimonio declarado: $1.378.674.000. La legisladora, que ocupa su banca desde 2021 y tiene mandato hasta 2025, informó la posesión de quince inmuebles: 12 viviendas en Rosario, de las cuales siete declara que los tiene en alquiler.

También registró en su declaración jurada un departamento en la ciudad de Buenos Aires, otro en Punta del Este (Uruguay) y una tercera vivienda en Los Molles, provincia de San Luis. Además, tiene a su nombre un vehículo: un Toyota Corolla Cross, rural, del 2024.

Le sigue en este ranking de patrimonio Diego Giuliano, de Unión por la Patria, quien declaró un patrimonio de $723.409.000, integrado por catorce propiedades. En el detalle de estos inmuebles aparecen tres departamentos en Rosario más una casa; dos viviendas, tres lotes de terrenos y dos campos, todos en Arequito; una casa quinta en un country en Oliveros; una casa en el balneario bonaerense de Cariló y un lote de terreno en Carcaraná.

El tercer lugar corresponde a Roberto Mirabella, del bloque Defendamos Santa Fe, con $491.495.000, producto de dos inmuebles (dos casas en Rafaela) y un automóvil: un Toyota Camry 2012.

En la cuarta posición se ubica Florencia Carignano, de Unión por la Patria, quien declaró $235.979.000 y detalló la tenencia de tres inmuebles y dos vehículos.

Le sigue Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, con $160.174.000, cuatro propiedades y dos autos.

Entre los legisladores con patrimonios más moderados figura el radical Mario Barletta, del bloque Unidos, con $89.414.000 y dos vehículos. Su mandato se extiende hasta 2025.

También aparece Eduardo Toniolli, de Unión por la Patria, quien informó $95.287.000, seis inmuebles y un auto.

En esta lista, le sigue Germán Martínez, jefe del bloque de Unión por la Patria, declaró $45.719.000, con dos inmuebles y un vehículo.

Alejandro Bongiovani, del PRO, informó $23.895.000, sin registrar bienes inmuebles ni automotores, mientras que Esteban Paulón, de Encuentro Federal, consignó $22.475.000, con dos propiedades y un vehículo.

Entre las diputadas santafesinas con menor patrimonio declarado figura Melina Giorgi, radical del bloque Democracia para Santa Fe, con $14.508.000, seis inmuebles y un auto.

Por su parte, Mónica Fein, también de Encuentro Federal, presentó $12.288.000, con dos inmuebles y dos autos, y Magalí Mastaler, de Unión por la Patria, cerró el listado de las declaraciones presentadas con $9.723.000 y un vehículo.

Los cinco diputados que no presentaron su declaración jurada

De los 19 diputados nacionales por Santa Fe, cinco no cumplieron con la obligación legal de presentar su declaración jurada patrimonial 2024 ante la Oficina Anticorrupción dentro del plazo establecido.

Se trata de:

Gabriel Chumpitaz (Futuro y Libertad)

Luciano Laspina (PRO)

Verónica Razzini (Futuro y Libertad)

Rocío Bonacci (La Libertad Avanza)

Romina Diez (La Libertad Avanza)

El incumplimiento no es menor: la Ley de Ética Pública (25.188) obliga a todos los funcionarios nacionales, incluidos los legisladores, a presentar anualmente su declaración patrimonial.

A nivel nacional, según el mismo relevamiento, 58 de los 257 diputados del Congreso no cumplieron con esta obligación.

Cómo se realizó el relevamiento

El informe fue elaborado por el equipo de la ONG Chequeado mediante un trabajo de sistematización de datos. Primero, se descargaron las declaraciones juradas patrimoniales en formato PDF disponibles en el sitio web de la Oficina Anticorrupción, identificadas por el CUIT de cada legislador.

Luego se aplicó un proceso de text mining (minería de texto) para extraer y unificar la información en una base de datos estructurada.

Así se consolidó una tabla general de bienes declarados al cierre de 2024. En los casos en los que un diputado presentó una declaración rectificativa, se tomó la versión más reciente. La última actualización se realizó el 30 de septiembre de 2025, por lo que el estudio refleja los datos disponibles hasta esa fecha.

Lo último

El polémico video que compartió el Gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

El polémico video que compartió el Gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

Ocupación plena en Santa Fe durante el fin de semana largo: el gasto promedio estimado por turista fue de $274.000

Ocupación plena en Santa Fe durante el fin de semana largo: el gasto promedio estimado por turista fue de $274.000

Avanza la obra de bacheo que Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos al Túnel Subfluvial

Avanza la obra de bacheo que Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos al Túnel Subfluvial

Último Momento
El polémico video que compartió el Gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

El polémico video que compartió el Gobierno nacional para conmemorar el 12 de octubre

Ocupación plena en Santa Fe durante el fin de semana largo: el gasto promedio estimado por turista fue de $274.000

Ocupación plena en Santa Fe durante el fin de semana largo: el gasto promedio estimado por turista fue de $274.000

Avanza la obra de bacheo que Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos al Túnel Subfluvial

Avanza la obra de bacheo que Santa Fe y Entre Ríos llevan adelante en los accesos al Túnel Subfluvial

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no presentaron su declaración jurada

Quiénes son los diputados santafesinos con más patrimonio y los cinco que no presentaron su declaración jurada

Países Bajos le ganó con autoridad a Finlandia y quedó cerca del Mundial 2026

Países Bajos le ganó con autoridad a Finlandia y quedó cerca del Mundial 2026

Ovación
Unión, un caso único en el interior del país: triple presencia en la elite

Unión, un caso único en el interior del país: triple presencia en la elite

Poccia, tras el ascenso de las chicas de Unión: Nunca dejaron de soñar ni de luchar

Poccia, tras el ascenso de las chicas de Unión: "Nunca dejaron de soñar ni de luchar"

Vazzoler, DT de Unión, tras ganar la Copa Santa Fe: Los chicos lo merecían

Vazzoler, DT de Unión, tras ganar la Copa Santa Fe: "Los chicos lo merecían"

Unión tropezó ante La Unión en Formosa en su debut en la Liga Nacional

Unión tropezó ante La Unión en Formosa en su debut en la Liga Nacional

Sin sorpresas en la continuidad de los playoffs del Oficial

Sin sorpresas en la continuidad de los playoffs del Oficial

Policiales
Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Detuvieron a un hombre de 43 años con un arma de guerra cargada con cinco balas en bulevar Pellegrini y 25 de Mayo

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Terror en Villa Hipódromo: 26 disparos contra una vivienda ubicada a metros del Comando Radioeléctrico

Golpe al narcotráfico en el cordón industrial santafesino: lo incautado fue valuado en 150 millones de pesos

Golpe al narcotráfico en el cordón industrial santafesino: lo incautado fue valuado en 150 millones de pesos

Escenario
Laura Azcurra se presenta en Santa fe con Frida Viva la vida

Laura Azcurra se presenta en Santa fe con "Frida Viva la vida"

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Gauchito Club vuelve a Tribus y se une a 1915 en un show imperdible

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Harlem 2025: última etapa de venta de entradas ya disponible!

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Falta sólo un mes para el Festival Bandera en Rosario

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos

Marcela Morelo regresa a Santa Fe con un show lleno de clásicos