Realizan una vasectomía día por medio en el sector privado de la ciudad de Santa Fe

El cálculo se desprende de datos a los que accedió UNO Santa Fe de la Asociación de Clínicas y Sanatorios privados de Santa Fe
30 de julio 2022 · 08:25hs

La cantidad de vasectomías que se realizaron en la ciudad de Santa Fe en 2021 es dos veces y media mayor en el privado que las que se hicieron en el mismo año en toda la provincia en el sector público. De acuerdo a los especialistas consultados por UNO Santa Fe, cerca del 60 por ciento de los pacientes que se hacen el procedimiento tienen menos de 30 años.

La vasectomía es un método anticonceptivo de tipo quirúrgico y es un derecho no reproductivo al que se puede acceder de manera gratuita en hospitales y centros de salud públicos. Además todas las obras sociales y prepagas están obligadas a cubrir el 100% de la práctica por la ley 26.130.

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: "No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado"

Fabián Jerkovich, apoderado legal del colegio Lourdes

"No puede ser que nos ganen los violentos", dijo el apoderado del Lourdes tras lo sucedido

Aumentaron las consultas por vasectomías en Santa Fe

UNO Santa Fe accedió a los datos de la Asociación de Clínicas y Sanatorios privados de Santa Fe sobre la cantidad de vasectomías para afiliados de Iapos (que tiene la mayoría de las obras sociales) que se realizaron en la capital provincial en los últimos años: 39 en 2018; 72 en 2019; 55 en 2020; 113 en 2021; y 86 en el primer semestre de 2022. Esto significa que día por medio se hicieron vasectomías en lo que va del año. Aumentó un 34 por ciento en el último año.

De acuerdo a la información que brindó Dirección provincial del Programa de Salud Sexual Reproductiva y de Diversidad del Ministerio de Salud a UNO Santa Fe, las consultas por vasectomías desde la provincia de Santa Fe son cada vez más habituales en la Línea 0800 222 3 444 Salud Sexual del Ministerio de Salud de la Nación.

En el sector público entre 2015 y 2018 se registraron entre 10 y 12 vasectomías por año. Un número que ascendió significativa en 2019 con 44 prácticas. La pandemia afectó el acceso a esta cirugía. En 2020 decayó a 12. Y de manera preliminar dieron a conocer que hubo 25 vasectomías aunque aún continúa la carga de datos por lo que puede crecer. "Vemos que hay una recuperación con respecto al primer año de pandemia", describió Paola Gross directora del Programa de Salud Sexual Reproductiva a este medio.

Santafesinos cuentan sus experiencias: no se pierde el goce y el sexo es más pleno

Una práctica que va en aumento

Es recomendable que la vasectomía sea realizada por un especialista en un quirófano habilitado para tal práctica. Este medio le consultó al Dr. Carlos I. David, Urólogo (Matrícula provincial 2917), que es Jefe del Servicio de Urología del Sanatorio San Jerónimo sobre cómo es el procedimiento, quiénes los solicitan y cuáles son las preguntas más frecuentes.

— ¿Cómo es el procedimiento de una vasectomía?

Teniendo en cuenta que la vasectomía es la interrupción con la sección y ligadura de los conductos deferentes que son los que transportan los espermatozoides desde el testículo hacia la ampolla deferencial y las vesículas seminales que es desde donde en el momento del orgasmo, se libera el semen para salir a través de la uretra y poder fertilizar. Al lograr la interrupción lo que se genera es la ausencia de espermatozoides en todo ese líquido seminal, que va a continuar saliendo a punto de partida de haber hecho la vasectomía. Entonces lo que dejo claro es que cuando se realiza la vasectomía y esperando un tiempo prudencial que son habitualmente 60 días para que no queden en tránsito ningún espermatozoide. A partir de ahí las eyaculaciones debieran ser azoospérmicas, es decir, sin espermatozoides.

A partir de ese mes de ese momento el método anticonceptivo es la no llegada del espermatozoide, que no influye en el volumen seminal más que en un 10% del volumen seminario, de lo que se eyacula. Por lo tanto tampoco es que después de haber concluido una vasectomía, uno va a tener visualmente pérdida de volumen. Porque si creemos que el volumen normal de una eyaculación son entre dos y cuatro o más mililitros, sacarle el 10% a cuatro mililitros es 0,40 ml en el volumen de eyaculado. Prácticamente no se nota.

Con eso se consigue no embarazar después de pasados 60 días. Porque en tránsito pueden quedar espermatozoides vivos y uno estar confiado, y algunos de esos espermatozoides puede fertilizar. Ahí es la sorpresa.

— En sí la intervención, ¿cuánto tiempo dura y cómo es?

Es una intervención corta. Dura aproximadamente 40 minutos. Se puede realizar con una anestesia general corta o intentar con anestesia local o hacer una anestesia peridural o raquídea que también se puede hacer y entonces se trabaja muy cómodo cuando es de esta manera. Pero que el paciente se haga la anestesia que quiera o que elija el cirujano, la idea es que se internan dos o tres horas y se va a la casa.

Algunos pueden tener hábito de manejar esto de manera bien ambulatoria y hacerlo con anestesia local. A veces la anestesia local no da entera tranquilidad al paciente, porque por ahí tiene sensibilidad y al estar despierto está incómodo y el cirujano también está incómodo cuando siente que al paciente no le tomó todo lo que uno espera la anestesia. Lo recomendable es una anestesia general corta, cómo se hacen para un estudio endoscópico que se van caminando a la media hora.

— Cuándo pasa la anestesia, ¿qué pueden llegar a sentir?

En general no sienten nada, van tomando un ibuprofeno cada 12 horas por dos o tres días, las molestias son mínimas. No es una cirugía dolorosa.

— ¿Es reversible la vasectomía?

Lo primero que hay que hacer antes de la cirugía es concientizar al paciente de la irreversibilidad. A pesar de que posteriormente puede haber métodos quirúrgicos para revertir una vasectomía, por ahí los procedimientos que hay que hacer son delicados, complejos, costosos y no tienen todo el éxito que uno quisiera del 100%. Como sí lo tiene la vasectomía.

A la hora de tomar la determinación lo ideal es conciencia de hacerla sabiendo lo que uno quiere para adelante. Si después lo quiere modificar hay posibilidades. Hoy también existe la alternativa de fertilizar de manera in vitro sacando los espermatozoides que igualmente se siguen produciendo en el testículo.

— Es decir que hacerse la vasectomía, no significa no tener hijos más adelante.

Llegado el caso o se reconecta, pero es mucho más fácil desconectar que conectar, claro. Es importante tenerlo en cuenta porque es una cirugía con microscopio para optimizar los resultados. Los elementos que se utilizan son muy delicados. Y si no funcionara la recanalización del conducto deferente lo que hay que hacer es consultar para hacer una una fertilización in vitro.

— En sus años de experiencia ¿vio que va aumentando la consulta, la pregunta y también la realización de la vasectomía?

No solo que va aumentando, sino que también uno va viendo el cambio de la sociedad y toda las valoraciones de la vida que se hacen de otro punto de vista a como eran 20 o 30 años atrás. Nos sorprendemos porque hoy vienen chicos de 18, 19, 20 años y piden una vasectomía. Uno tiene que hacer caso porque tienen poder de decisión sobre su cuerpo y hay una ley que nos protege. Debemos informar muy bien antes de tomar el caso y ejecutar una vasectomía. Muchos chicos jóvenes tienen definidos la forma o la manera de vivir que quieren de acá en adelante, aunque después pueda cambiar de parecer. Nosotros tenemos que ejecutar.

— ¿Antes era frecuente consultas de varones más grandes?

Es tremendo. Antes era un método que se usaba en los hombres a partir de los 40 o 50 años. Por una cuestión de anticoncepción para no influir en la mujer, que tenga que tomar anticonceptivos o ponerse un DIU o algún otro método de anticoncepción como las ligaduras de trompa.

Hoy es totalmente al revés. Ahora se hacen diez vasectomías y a lo mejor una ligadura de trompas, porque justo tiene que hacer una cesárea y quieren que sea el último bebé.

Hoy debe haber un 40 por ciento de personas mayores de 40 que piden la vasectomía. Y un 50 o 60 por ciento menores de 40. Es una cosa que se llama la atención, la demanda. Los mayores de 30 que vienen en general tienen uno o dos hizo, y deciden la vasectomía. Los que hacíamos antes eran los que tenían cinco hijos o que por ahí habían tenido un mal momento con la mujer en el parto. Entonces por la angustia de haber vivido eso se hacían la vasectomía.

Nosotros hacemos entre tres y cuatro vasectomías por semana. A veces cinco.

— ¿Cuáles son las consultas más frecuentes o los miedos por ahí con los que llegan al urólogo?

La verdad que la mayoría de los chicos vienen totalmente informados. No vienen a consultar, sino que vienen con una determinación tomada. Uno se sorprende de la facilidad que tienen para tomar la decisión. Tienen un parecer acerca de la vida que les permite que les permite ser muy libres en eso.

Algunos preguntan cuándo pueden tener relaciones sin cuidarse, si van a tener dolor, si es peligrosa, otros por ahí preguntan si se pueden reconectar. Pero no es la preocupación principal. Es más de otra época, en general vienen con la determinación tomada. Muchos tienen un amigo que ya se lo hizo. No preguntan muchas cosas más.

Lo último

Poletti confirmó que Juntos por el Cambio es uno de los espacios que lo contactó para ser candidato

Poletti confirmó que Juntos por el Cambio es uno de los espacios que lo contactó para ser candidato

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: "No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado"

Batista convocó a Rondón para la fecha FIFA

Batista convocó a Rondón para la fecha FIFA

Último Momento
Poletti confirmó que Juntos por el Cambio es uno de los espacios que lo contactó para ser candidato

Poletti confirmó que Juntos por el Cambio es uno de los espacios que lo contactó para ser candidato

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado

Jatón se opone a que la GSI porte pistolas taser: "No es una fuerza que maneje armas, no me parece adecuado"

Batista convocó a Rondón para la fecha FIFA

Batista convocó a Rondón para la fecha FIFA

La Liga Provincial U18 tendrá 12 elencos de la ASB

La Liga Provincial U18 tendrá 12 elencos de la ASB

Boca piensa en cambio de esquema para recibir a Instituto

Boca piensa en cambio de esquema para recibir a Instituto

Ovación
¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

¿Qué ocurrió entre Munúa y Machuca en el Gigante de Arroyito?

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

El maleficio con el que terminó Mauro Luna Diale en Unión

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

A poco de su llegada, Unión ya tiene un jugador en capilla

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

El campeón con Colón que se perderá el partido ante Unión

Arrancó la venta las entradas para el amistoso entre Colón y Colo Colo

Arrancó la venta las entradas para el amistoso entre Colón y Colo Colo

Policiales
Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Cayó preso por acosar a tres mujeres en la zona de la costa santafesina

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Ruta 11: dos muertos tras el choque de un auto y un camión a la altura de Vera y Pintado

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Tecnología aplicada: con el uso del Body Scanner se frustró el ingreso de balas a la cárcel de Las Flores

Escenario
Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de El amor después del amor

Fito Páez llega a Santa Fe para celebrar los 30 años de "El amor después del amor"

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Falta y Resto presenta Tintabrava y el Bandón Murguero en el Teatro Luz y Fuerza

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Somos Música: se abre la inscripción para el ciclo 2023

Este viernes Chano obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

Este viernes "Chano" obtuvo el alta médica y ya tiene fecha de regreso a los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios

El Indio Solari anunció su retiro de los escenarios