De manera preliminar desde el gobierno local dijeron que durante la realización del bloqueo llevado adelante por promotores de salud de la Municipalidad de Santa Fe por un caso de dengue confirmado en la zona de calles Alvear y Pedro Zenteno, zona sur de barrio Alvear y zona norte de barrio Candioti Norte, se detectó un caso sospechoso. Un paciente con fiebre al que se le pidió una serología con ficha. Además se informó que se continuará con le bloqueo este jueves.
Se detectó un caso sospechoso de dengue durante el bloqueo realizado por el municipio
En este caso el bloqueo consiste en visitar vivienda por vivienda en la manzana del caso confirmado y las ocho manzanas circundantes (entre calles Belgrano, Pedro Ferré, Marcial Candioti e Iturraspe) realizando consejería y recomendación de prevención a los vecinos, buscando febriles (personas que puedan estar sintomáticas), realizando descacharrado asistido en los patios (para evitar la proliferación del mosquito), y fumigación intra y peridomiciliaria (para eliminar posibles mosquitos infectados).
Datos del paciente positivo de dengue
En cuanto al último caso reportado, Lorena Massari, directora de Salud del municipio confirmó que se tomó conocimiento del positivo en la tarde de ayer (martes). Que se trata de un masculino de 31 años que realizó un viaje a Paraguay del cual regresó a la ciudad de Santa Fe el 24 de diciembre y comenzó con síntomas típicos de dengue el 27 de diciembre: fiebre elevada, cefalea intensa, dolor retroocular, malestar general.
Realizó la consulta en Hospital Cullen donde se le realizó el seguimiento con hemogramas y medidas generales en domicilio, se le pidió serología y se notificó por planilla con un resultado de antígenos positivos, calificándolo como caso probable, por lo cual se iniciaron acciones de bloqueo. Actualmente se encuentra en recuperación, pero en buen estado general. Sus convivientes no presentan síntomas, pero sus contactos en Paraguay sí.
En cuanto a recomendaciones la funcionaria resaltó: "La zona norte del país Chaco, Formosa, Misiones, sumando a Paraguay, Bolivia y Brasil son los lugares con casos informados. Por lo que le pedimos a quienes viajen que antes de hacerlo sepan cómo es la realidad de la localidad a la que se dirigen, utilizar repelente y ropa larga y de colores claros, que cubra piernas y brazos y que haya telas metálicas en aberturas. Ante cualquier tipo de síntomas consultar de manera temprana y no automedicarse"