Sequía, inflación y trabas a la importación empujaron a la industria de Santa Fe al peor trimestre en 30 meses

La balanza comercial del sector manufacturero santafesino arrojó un déficit de 1.290 millones de dólares en el primer trimestre de 2023. Los sectores más afectados por un escenario crítico.
10 de mayo 2023 · 11:06hs

El presente de la industria santafesina dista de ser el ideal en materia de índices de producción, un presente jaqueado por el impacto de la inflación.

Los indicadores por los que se rige la actividad manufacturera evolucionaron desfavorablemente en un escenario complejo por donde se lo mire, con un presente negativo en términos de disminución de volúmenes de producción y exportación, escasez de divisas para adquirir insumos, trabas arancelarias y una sequía que impactó de lleno en la matriz productiva de Santa Fe.

Más de treinta familiares y amigos de Mónica Aquino se manifiestan en el Puente Carretero. 

Caso Mónica Aquino: cientos de personas cruzan a pie el Puente Carretero por una protesta de familiares

El hombre quedó detenido por grooming

Lo detuvieron en la provincia de Santa Fe por grooming contra chicos de Quilmes y Berazategui

A raíz de esto, desde la Unión Industrial de Santa Fe (UISF) se realizó un nuevo "informe de actividad industrial regional" desde el Centro de Estudio del Comportamiento Industrial (Ceci), donde se vislumbra la múltiple afectación del sector en todos los rubros productivos que abarca.

La principal afectación pasa por el impacto inflacionario a lo que se le suman los coletazos de la sequía histórica en la industria derivada, como lo es el caso de las manufacturas de origen agropecuario o los biocombustibles. Dicho informe fue presentado por la entidad ante el gobierno provincial en un encuentro en el que participaron referentes de Uisf, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, y el ministro de Producción, Daniel Costamagna.

Ratificando la tendencia negativa en los principales índices, la mayor preocupación a nivel general se resume en un saldo de la balanza comercial con cifras negativas que se traducen en un déficit de 1.290 millones de dólares en este período, "agudizando en los tres primeros meses de 2023 la situación de restricción externa por la cual atraviesa la economía argentina", según se expresa en el informe.

Embed

Se hace hincapié en la fuerte caída de las exportaciones, derivada en buena parte de "la peor campaña agrícola de los últimos años" según se expone en el documento y lo que se viene ratificando hace meses. Esto profundizó la escasez de divisas en el sector, con un impacto importante en el abastecimiento de insumos y componentes importados necesarios para el sostenimiento de la producción industrial, a su vez jaqueados por las aún vigentes trabas arancelarias.

En el informe elaborado por la UISF se establece que "en el comienzo de 2023 la aceleración de la inflación debilitó los niveles de demanda interna al tiempo que propició mayores costos de producción que pasaron de 89%, en promedio y durante el último tramo de 2022, a 102% en el primer trimestre de 2023, en su medición interanual".

En la región este complejo panorama se acentúa por la mayor gravedad relativa de la sequía y la profunda industrialización de la producción primaria, dañando así a una porción significativa de la estructura y la producción industrial santafesina, dependiente en gran parte del motor del agro. Desde la Uisf sostienen que "esta coyuntura negativa se enfrenta al menos desde los últimos meses de 2022 con expectativas de continuidad durante buena parte de 2023".

industria.jpg

Rubros más afectados

El procesamiento de soja en Santa Fe con todas sus industrias relacionadas enfrentó en el comienzo de 2023 un retroceso importante en sus niveles de actividad, con la escasez de la materia prima como eje principal. Por quinto trimestre consecutivo la actividad sectorial registró bajas interanuales, en este caso, de -32,3% en la industrialización de soja, y de -32,8% en la elaboración de aceite.

En nuestra provincia el procesamiento de porotos de soja orilló en el primer trimestre de 2023 las 4,9 millones de toneladas, siendo de 2,3 millones de toneladas por debajo respecto del mismo período de 2022. Además, la producción santafesina de aceite de soja fue levemente inferior a 1 millón de toneladas, afrontando una disminución de 470 mil toneladas. El volumen de las exportaciones con origen en Santa Fe correspondientes a harina de soja se contrajo un 29,9% en el primer bimestre de 2023.

Otra industria relacionada en la que Santa Fe concentra el 80% de la producción nacional es la del biodiésel. En el primer bimestre de 2023 la producción acusó una fuerte disminución de un 83% menos de forma interanual, las ventas al corte destinadas al mercado interno cayeron un 56%, además de que no se concretó operación alguna de exportación.

La contrapartida se vivió en la dinámica productiva de la industria frigorífica en Santa Fe, aunque esto tiene una lectura clara. La sequía impactó de lleno en los suelos de la provincia, con un gran número de muerte en lo que es el ganado bovino al carecer de agua. Ante esta situación, productores sobre ofertaron el mercado para la faena debido al riesgo de no contar con dichos animales en pie en un corto plazo.

En Santa Fe la faena de 595 mil bovinos durante el primer trimestre de 2023 mostró una expansión de 10,6% en relación al mismo período del año anterior. De esta manera, este importante segmento de la industria frigorífica provincial alcanzó el registro de producción más elevado de los últimos cuatro años "fundamentado en parte por las malas condiciones climatológicas que afectan a la ganadería", según se expone en el informe.

Caída de exportaciones

En Santa Fe y durante el primer bimestre de 2023 las exportaciones totales de productos manufacturados se redujeron 350 millones de dólares y 640 mil toneladas en relación al año pasado, en gran medida por la severa sequía que la afecta de manera particular.

En este período las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario (MOA) con origen en Santa Fe enfrentaron una caída de un 4,1% en valor y de -18,9% en volumen. El complejo industrial soja mostró mejoras en los despachos de aceite pero mermas en el caso de harina y pellets. El valor exportado de carnes cayó -2,0% pese a los mayores volúmenes que crecieron 23,8% respecto al primer bimestre de 2022.

En relación a las ventas externas de productos lácteos crecieron en valor 2,3% pero descendieron en peso neto un 4,4%. La industria curtidora provincial presentó importantes caída de exportaciones. En los primeros dos meses de 2023 las exportaciones de manufacturas de origen industrial (MOI) mostraron una marcada contracción de -57,9% en valor y -68,4% en volumen.

Lo último

La Asociación Argentina de Tartamudez repudió los dichos de un periodista sobre Wado de Pedro

La Asociación Argentina de Tartamudez repudió los dichos de un periodista sobre Wado de Pedro

Schwartzman quedó fuera del ATP 250 de Lyon en el debut

Schwartzman quedó fuera del ATP 250 de Lyon en el debut

Colón tiene dos días libres y Gorosito espera por dos piezas para recibir a Central Córdoba

Colón tiene dos días libres y Gorosito espera por dos piezas para recibir a Central Córdoba

Último Momento
La Asociación Argentina de Tartamudez repudió los dichos de un periodista sobre Wado de Pedro

La Asociación Argentina de Tartamudez repudió los dichos de un periodista sobre Wado de Pedro

Schwartzman quedó fuera del ATP 250 de Lyon en el debut

Schwartzman quedó fuera del ATP 250 de Lyon en el debut

Colón tiene dos días libres y Gorosito espera por dos piezas para recibir a Central Córdoba

Colón tiene dos días libres y Gorosito espera por dos piezas para recibir a Central Córdoba

Caso Mónica Aquino: cientos de personas cruzan a pie el Puente Carretero por una protesta de familiares

Caso Mónica Aquino: cientos de personas cruzan a pie el Puente Carretero por una protesta de familiares

El DT de Guatemala acusó de espionaje a la Selección Argentina Sub 20

El DT de Guatemala acusó de "espionaje" a la Selección Argentina Sub 20

Ovación
La polémica bandera que llamó la atención en la popular de Colón

La polémica bandera que llamó la atención en la popular de Colón

La visita de la barra al plantel de Unión que reconoció Corvalán

La "visita" de la barra al plantel de Unión que reconoció Corvalán

Rafa Delgado tras llegar al club de los 100 en Colón: Gracias por todo lo vivido

Rafa Delgado tras llegar al club de los 100 en Colón: "Gracias por todo lo vivido"

Colón sufre y resigna puntos por no lograr cerrar su arco

Colón sufre y resigna puntos por no lograr cerrar su arco

Perlaza, crítico en Colón: Me tengo que hacer cargo

Perlaza, crítico en Colón: "Me tengo que hacer cargo"

Policiales
Cayó una pareja con dos kilos de cocaína al intentar evitar un control policial en Sauce Viejo

Cayó una pareja con dos kilos de cocaína al intentar evitar un control policial en Sauce Viejo

¿Dónde está Mónica Aquino? Las 10 claves de un caso que tiene a una familia desesperada

¿Dónde está Mónica Aquino? Las 10 claves de un caso que tiene a una familia desesperada

Emboscaron y asaltaron a un hombre cuando salía de un cajero de un banco en el barrio Barranquitas

Emboscaron y asaltaron a un hombre cuando salía de un cajero de un banco en el barrio Barranquitas

Escenario
Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Caballeros de la Quema llega con un show imperdible a Santa Fe

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear Entre el cielo y el infierno

Los ex Rata Blanca llegan a Tribus para recrear "Entre el cielo y el infierno"

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N Roses más grande de Latinoamérica

Vuelve a Santa Fe Attitude, el show a Guns N' Roses más grande de Latinoamérica

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe

Gerardo Farías y la Sonora llegan a Santa Fe

Ezequiel Campa vuelve a Santa Fe con nuevo show

Ezequiel Campa vuelve a Santa Fe con nuevo show