Martes 07 de Junio de 2022
"Estamos reclamando el cupo femenino para las licencias de taxis y remises, algo que ya está legislado en la ciudad de Rosario. Se trata de la Ordenanza 8.997/2012 que indica que solo el 30% de las licencias otorgadas es para mujeres", manifestaron. La realidad de hoy es que el municipio determinó que hay 153 aspirantes a las licencias. "Solo somos cinco las mujeres que estamos en orden de mérito y de las cuales van a entregar 30, por lo que estamos muy lejos de estar entre los primeros lugares para poder recibir alguna de ellas", manifestaron.
• LEER MÁS: Taxis y remises: presentaron el pedido de aumento de tarifa
Uno de los principales obstáculos con el que cuentan es el orden de mérito para el acceso de las licencias, tal como existe actualmente. Ese requisito, que tiene como base la antigüedad formalmente registrada en la actividad, presenta la desventaja propia de un trabajo tradicionalmente masculinizado. El ingreso de la mujer a este rubro laboral se ha dado de forma progresiva y paulatina, con una presencia aún hoy minoritaria.
Si bien se ve que de manera progresiva y paulatina cada vez se suman más choferes mujeres al mando de los taxis "muchas de las compañeras son además madres de familia y jefas de hogar en la mayoría de los casos, así como el sustento diario de la familia". "Trabajamos las mismas cantidad de horas que los varones, de quienes no estamos en contra, sino que queremos nuestro cupo, sin perjudicarlo".
"Queremos la igualdad de derecho ya que arriba del taxi hacemos y cumplimos la misma función de un varón y luego seguir con el trabajo en la casa. No tenemos conflictos entre nosotros, pero las licencias lo que nos permitiría es un mejor pasar económico", cerraron.
Dejá tu comentario