Todas las escuelas primarias de la provincia de Santa Fe ofrecerán idiomas a partir de 2026

Los nuevos cambios curriculares para este nivel proponen la incorporación progresiva de dos horas cátedra de Lenguas Extrajeras en todos los grados

7 de septiembre 2025 · 18:00hs

Santa Fe tendrá, a partir de 2026, un nuevo diseño curricular en las escuelas primarias. Entre sus novedades, incorporará de manera progresiva las lenguas extranjeras a todas las instituciones, independientemente de su gestión. A partir del cambio, los estudiantes de la provincia podrán aprender alemán, francés, inglés, italiano o portugués.

La enseñanza de lenguas extranjeras en la primaria estaba supeditada a la disposición o gestiones de cada establecimiento. Y aunque hay casos en escuelas públicas, esta materia se encontraba en colegios. Sin embargo, a partir del próximo año el Ministerio de Educación de Santa Fe pondrá en marcha un nuevo diseño curricular el que suma de manera progresiva la enseñanza de idiomas.

Pasando en limpio, el nuevo diseño dispone que desde primero a sexto grado se sume la materia Lenguas Extranjeras y quedará a cargo de cada establecimiento seleccionar una de las cinco que están habilitadas: alemán, francés, inglés, italiano o portugués

Además de ser una medida niveladora para los estudiantes de toda la provincia, que llegarán en igualdad de condiciones al secundario independientemente de la escuela a la que hayan concurrido, se presenta como una oportunidad laboral para docentes de estos cinco idiomas.

Lenguas Extranjeras en la escuela primaria

Hace cuatro años, en Santa Fe se constituyó el Colectivo de Docentes de Lenguas Extranjeras, que hoy suma más de 1.000 docentes en toda la provincia. Este fue el preludio para que en 2023 sean convocadas para sumar idiomas al nivel primario, en el marco de un cambio estructural de todo el diseño curricular del nivel primario en Santa Fe.

Durante 2023 y 2024 se redactó el borrador, se hicieron consultas y se revisaron todas sus líneas. Dos años después, la iniciativa se encuentra en su última etapa, en la que los docentes, directivos y supervisores ofrecen sus puntos de vista para que en 2026 finalmente se implemente.

Hasta ahora, los idiomas, predominantemente el inglés, estaban vigente en el nivel secundario y 7° grado en todas las instituciones, públicas o privadas. En el nivel primario, las de gestión privada daban esta opción en la mayoría de los casos, junto con las escuelas normales. Con este cambio, las Lenguas Extranjeras pasan a ser un derecho en todas las escuelas de la provincia sin importar su origen de gestión.

Será una adaptación progresiva, que comenzará con los estudiantes de 5° y 6° grado y dos horas cátedra semanales, según dispuso el Ministerio de Educación provincial, más tarde seguirá con el resto de los cursos.

La amplitud de lenguas extranjeras no es una elección azarosa. Los Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP), establecidos por el Consejo Federal de Educación, señalan a los cinco idiomas mencionados, sumado a “un anclaje migratorio importante en nuestra provincia” que permitirá “recuperar esta historia”, apuntó Postiglione quien, además, es integrante del equipo de escritura de diseño curricular de Lenguas Extranjeras, precisamente para el área de alemán.

“Para nosotros, el cuerpo docente, es un derecho que tienen todos los niños porque aporta a su aprendizaje, al capital cultural de los ciudadanos y tiene beneficios múltiples, que no son sólo laborales. También son comunicativos, sociales o al desarrollo cognitivo”, completó la docente.

Oportunidad para los docentes

La matriculas en las carreras docentes caen año tras año. El desmejoramiento de las condiciones de trabajo y el salario docente, que puede influir o desincentivar a los que planean anotarse en un instituto de formación docente. No obstante, la implementación de Lenguas Extrajeras como materia se presenta como una oportunidad laboral.

Por ejemplo, en la UNR existen el profesorado, el traductorado y la licenciatura en Portugués. La primera es la que menos alumnos atrae, porque su salida laboral se encuentra en el mercado no formal (cursos, empresas o particular). “Ahora con esta posibilidad de insertarse en el sistema formal de enseñanza, va a ser más atractivo y espero que sea en todos los profesorados”, remarcó Postiglione.

Una lucha de años en Santa Fe

Hace ya diez años que se intentó modificar la enseñanza de Lenguas Extranjeras en Santa Fe. Fue un grupo de docentes que se presentaron ante el entonces gobernador Miguel Lifschitz y su ministra de Educación, Claudia Balagué. Sin embargo, el equipo conformado en aquellos años para Lenguas Extrajeras no logró la aprobación de su presentación.

En 2021 conformaron el Colectivo de Docentes de Lenguas Extranjeras. En 2023, retomaron los aportes de 2015 y a partir de un trabajo en conjunto con diferentes actores, se presentó un nuevo diseño multinivel para primaria, secundaria y educación superior. Así fue como sobre el final del mandato de Omar Perotti, fueron convocados para comenzar a plasmar lo que hoy sale a la luz para el nivel primario.

Lo último

La prensa mundial destaca el duro revés del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Scaloni apuesta por varios retoques en la Selección para visitar a Ecuador

Scaloni apuesta por varios retoques en la Selección para visitar a Ecuador

La particular situación de los 11 que eligió Medrán en Colón

La particular situación de los 11 que eligió Medrán en Colón

Último Momento
La prensa mundial destaca el duro revés del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

La prensa mundial destaca el "duro revés" del oficialismo en las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Scaloni apuesta por varios retoques en la Selección para visitar a Ecuador

Scaloni apuesta por varios retoques en la Selección para visitar a Ecuador

La particular situación de los 11 que eligió Medrán en Colón

La particular situación de los 11 que eligió Medrán en Colón

Créditos Nido: 112 beneficiarios entre los departamentos La Capital y Rosario en el sorteo de septiembre

Créditos Nido: 112 beneficiarios entre los departamentos La Capital y Rosario en el sorteo de septiembre

Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el dólar cotiza a $1.460 en algunos bancos

Tras la derrota de La Libertad Avanza en Buenos Aires, el dólar cotiza a $1.460 en algunos bancos

Ovación
Unión buscará alcanzar una racha positiva que no logra desde hace 25 años

Unión buscará alcanzar una racha positiva que no logra desde hace 25 años

Cómo le fue a Colón con Pablo Giménez como árbitro

Cómo le fue a Colón con Pablo Giménez como árbitro

Dudas en la oposición, sobre la candidatura a presidente de Colón de Ariel Utrera

Dudas en la oposición, sobre la candidatura a presidente de Colón de Ariel Utrera

Scaloni se refirió a Messi y al Mundial 2026: No hablé con él, hay que dejarlo tranquilo

Scaloni se refirió a Messi y al Mundial 2026: "No hablé con él, hay que dejarlo tranquilo"

Scaloni analizó a Ecuador, la actualidad de la Selección y la proyección hacia el Mundial 2026

Scaloni analizó a Ecuador, la actualidad de la Selección y la proyección hacia el Mundial 2026

Policiales
Escalada de violencia: un brutal tiroteo en barrio Loyola Norte dejó dos heridos y dos policías baleados

Escalada de violencia: un brutal tiroteo en barrio Loyola Norte dejó dos heridos y dos policías baleados

Detuvieron a un hombre en la autopista Santa Fe-Rosario con una camioneta robada

Detuvieron a un hombre en la autopista Santa Fe-Rosario con una camioneta robada

Lo apresaron por acosar a una menor, quedó en libertad y volvió a ser detenido por exhibiciones obscenas en la vía pública

Lo apresaron por acosar a una menor, quedó en libertad y volvió a ser detenido por exhibiciones obscenas en la vía pública

Escenario
Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Avalancha celebra los 30 años del disco más importante de Héroes del Silencio

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con Cuerpo Adentro

Nueva función: El Sueño de los Elefantes, experiencia multisensorial, llega a HUB con "Cuerpo Adentro"

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con Te sigo amando, una balada romántica con destino de hit

Luciano Pereyra se une a David Bisbal para deslumbrar con "Te sigo amando", una balada romántica con destino de hit

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Premios Konex 2025: Santa Fe brilla en la música argentina y se reconocen a íconos de la cultura nacional

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná

Axel festejó sus 25 años de música en Paraná