El gerente de Autobuses Santa Fe, Gerardo Ingaramo, advirtió sobre las dificultades económicas que enfrenta el transporte urbano de pasajeros debido al incremento en los costos de los insumos y la incertidumbre en las negociaciones paritarias del sector.
Transporte público de pasajeros: los empresarios solicitaron un boleto por arriba de los $1.500
Así surge del último estudio de costos presentado por el sector del transporte al intendente. Advierten sobre las dificultades económicas debido al incremento en los precios de los insumos
El empresario señaló que el último estudio de costos, presentado en diciembre de 2024, determinó que el precio técnico del boleto debería ser de $1.573 para cubrir los gastos operativos. Sin embargo, a pesar de haber elevado esta información al municipio, aún no han recibido una respuesta oficial sobre un posible ajuste tarifario.
El análisis anterior, entregado en agosto del mismo año, también quedó rezagado ya que solo se autorizó un aumento parcial a $1.200, mientras el costo real estimado superaba los $1.400.
En diálogo con LT10, el directivo advirtió que, a pesar de las gestiones realizadas, no hay avances significativos en la actualización tarifaria. "Con suerte vamos a tener un aumento, pero mientras tanto, debemos hacernos cargo de los sueldos de noviembre y diciembre, meses en los que no recibimos ingresos adicionales", sostuvo.
Ingaramo expresó su expectativa de que el intendente otorgue prioridad al tema, ya que la tarifa actual está desfasada frente a los costos operativos. "El boleto debería llegar, como mínimo, a $1.573", enfatizó, agregando que ni la provincia ni el municipio han realizado aportes adicionales al transporte en lo que va de 2025, manteniendo los mismos montos de subsidios que el año pasado.
Impacto del atraso tarifario y mejoras en el servicio
Ingaramo explicó que el aumento del 40% solicitado responde al atraso acumulado. "El transporte está funcionando lo mejor que se puede. A pesar de las dificultades, se logró renovar unidades y hoy el 50% de la flota que circula en Santa Fe cuenta con aire acondicionado, pero seguimos sufriendo la quita de subsidios desde el año pasado", destacó.
En cuanto a las negociaciones salariales, el gerente de Autobuses Santa Fe confirmó que aún resta firmar el acuerdo paritario con la Unión Tranviarios Automotor (UTA) para saldar los aumentos correspondientes a noviembre, diciembre y enero, que representan un incremento acumulado de 17%, más el pago del aguinaldo. "El jueves tendremos una nueva audiencia para definir el formato de pago, ya que los trabajadores están presionando por sus sueldos atrasados", detalló.
Ingaramo subrayó que este sería el último ajuste significativo en el marco de los acuerdos paritarios para 2025, considerando la situación económica actual.
• LEER MÁS: El Concejo aprobó la iniciativa que permite el traslado de perros y gatos en colectivos urbanos