Unión completó la otra cuenta pendiente que tenía, que era ganar de local. A diferencia de los triunfos ante Central Córdoba y Huracán, esta vez lo hizo con una actuación mejorada y siendo ampliamente superior a Gimnasia con un 2-0 que quizás le quedó chico. De todas maneras, la gente notó el cambio y por eso despidió al equipo con aplausos.
Con su gol, Dómina ya se metió en la historia de Unión

Prensa Unión.
Las cosas que tiene el fútbol, que cuando parece que no hay forma de levantarse, aparecen las respuestas y se genera el golpe de efecto. Queda demostrado una vez más que, cuando la pelota entra, todo se puede superar. El Tate clavó tres victorias en fila para emerger del fondo de la tabla y tomar lo que viene con mayor optimismo. Esto es posible gracias a que subieron los niveles en todas las líneas. Ni hablar en ataque, donde aparecieron los goles. Justamente una de las figuras fue Jerónimo Dómina, que marcó el camino en el complemento.
• LEER MÁS: Machuca, el mejor gambeteador de la Liga Profesonal
Un momento de júbilo total por ser la primera conquista de su carrera, por eso quebró en llanto emocionado. Todos lo fueron a felicitar, porque es alguien que recién está dando sus pasos iniciales en el profesionalismo.
• LEER MÁS: La mejora de Unión arrancó por la cabeza y terminó en los pies
Sin embargo, este tanto no es pasado por alto, porque pasa a formar parte de la historia del club. ¿Por qué? Dómina es el más joven en hacer un gol en la máxima categoría, 17 años, ocho meses y 13 días.
Superó a Juan Ignacio Cavallaro, que le había hecho un gol a Arsenal el 15 de abril de 2012 (triunfo 1-0 en Santa Fe), con con 17 años, nueve meses y 18 días.
«Esto en Primera División», porque es importante señalar que, el récord general le pertenece a Ricardo Acosta, que el 7 de agosto de 2009, le marcó a San Martín de Tucumán por la B Nacional, con 17 años, tres meses y 15 días.
• LEER MÁS: Así quedó Unión en la carrera por no descender
Es así como Jerónimo Dómina no tuvo un domingo cualquiera en Unión.