El jueves 20 de noviembre Unión anunció de manera oficial la compra del predio Casasol, que ahora pasa a llamarse Casa Unión. Y la dirigencia lo celebró en redes con un video de presentación.
El comunicado de Glorioso 89 sobre la adquisición del predio Casa Unión
Luego de que la dirigencia rojiblanca anunciara la compra del predio Casa Unión, la agrupación Glorioso 89 emitió un comunicado
Por Ovación
Prensa Unión
Glorioso 89 emitió un comunicado luego de que se oficializara la compra del predio Casa Unión.
Está claro que se trata de un paso muy importante, dado que el club deja de alquilar para ser propietario de un predio en el que entrena y concentra el plantel profesional y también el de Reserva.
Luego de oficializarse la noticia, desde la Agrupación Glorioso 89 emitieron un comunicado en el que celebraron el anuncio, pero a la vez pidieron claridad respecto al monto de la compra y la forma de pago.
El comunicado de Glorioso 89
Casa Unión es del Club. Avalamos la decisión, exigimos claridad en los números. Desde la Agrupación Glorioso 89 celebramos la adquisición del inmueble hoy denominado Casa Unión (ex Casasol) por parte de la Comisión Directiva del club.
Se trata de un paso importante para el fútbol profesional, que fortalece el patrimonio del club y aporta previsibilidad a una parte clave de nuestra estructura deportiva.
Sin embargo, no podemos dejar de señalar que esta compra no responde a una decisión estratégica ni se enmarca en un plan de crecimiento institucional, sino que surge de la urgencia por evitar que el predio fuera vendido a un tercero.
Una situación que podría haberse evitado si se hubiera avanzado con anterioridad en la consolidación de un predio propio, como venimos proponiendo desde hace años.
LEER MÁS: El principal desafío que tendrá Madelón pensando el Unión del futuro
Asimismo, es necesario aclarar que esta adquisición no resuelve el problema estructural que atraviesan nuestras divisiones inferiores ni otras disciplinas como el hockey, que hoy entrenan en espacios alquilados o en condiciones inadecuadas.
Tampoco contempla al fútbol femenino, que entendemos debe tener su lugar definitivo en La Tatenguita. Por eso, insistimos: el verdadero desafío sigue siendo construir una infraestructura integral, planificada y equitativa para todo el club.
Suponemos que la operación ha sido abonada en su totalidad, ya que, de haberse generado algún gravamen, el mismo debió ser sometido previamente a la consideración de una Asamblea.
Valoramos el paso dado y esperamos que, a la brevedad, se informe con claridad a las y los socios sobre los detalles de la operación: montos involucrados y forma de pago.













