Mientras el club atraviesa una crisis deportiva e institucional, la situación económica también presiona fuerte en las oficinas del Brigadier López. En la última aparición pública, el presidente Víctor Godano, junto a miembros de su Comisión Directiva, detalló cómo está hoy la caja de Colón: qué deudas ya fueron afrontadas, qué pagos siguen pendientes y qué fondos se esperan cobrar en las próximas semanas.
El mapa financiero de Colón: lo que se pagó, lo que falta pagar y el dinero que debe ingresar
Víctor Godano y los principales dirigentes de Colón hicieron un repaso por las deuda, por lo que falta pagar y el dinero que debe ingresar al club.
Por Ovación
Lo que Colón tuvo que pagar (y pagó)
Desde que la actual gestión asumió, se cubrieron compromisos pesados que venían arrastrándose y que incluso podrían haber derivado en sanciones deportivas. Entre los pagos confirmados figuran:
Acreedor / Caso Monto abonado
Santa Fe Fútbol USD 1.000.000
Cardozo Lucena USD 300.000
Favio Álvarez USD 215.000
Germán Conti USD 210.000
Honorarios abogado Agremiados USD 300.000
LEER MÁS: "Colón es el único campeón de la ciudad y lo consiguió en nuestro mandato"
"Son números que no se ven en la cancha, pero que había que resolver sí o sí. Si no pagábamos, Colón podía estar inhibido y sin poder incorporar", explicó Godano en diálogo con Sangre y Luto Radio de Aire de Santa Fe (FM 91.1).
Salarios y contratos: el foco inmediato
La deuda con el plantel profesional también preocupa. Según Godano, hay dos tipos de contratos: Bajo régimen AFA → al día; y contratos de trayectoria o imagen → se adeudan tres meses, de los cuales uno será pagado esta semana.
El resto quedará a negociar con la futura dirigencia. "Estamos llegando con lo justo a diciembre. Lo que no se pueda cubrir ahora, lo deberá resolver la próxima comisión", admitió el tesorero, Adrián Temporelli.
Lo que debe ingresar próximamente
Aunque la caja está tensionada, hay ingresos comprometidos que podrían aliviar temporalmente la situación.
Origen Monto estimado Fecha
Racing USD 250.000 Diciembre 2025
Platense USD 125.000 ahora → USD 200.000 próximamente A confirmar
Cuota de Forneris (venta pasada) USD 240.000 Marzo 2026
"El pago de Racing está garantizado. En el caso de Platense, estamos haciendo gestiones porque cuesta que cumplan", explicó el vicepresidente José Luis Martín.
Un contexto adverso
Godano fue claro al justificar la situación: "La campaña deportiva nos quitó recaudaciones, premios, exposición. No entrar en instancias decisivas impactó directamente en la economía."
Además, destacó la inversión vigente en inferiores y el torneo de Proyección: "Estamos apostando al futuro deportivo, pero eso también tiene un costo y no se ve a corto plazo".
El desafío para la próxima dirigencia
Colón llega a fin de año con números ajustados y un equipo cada vez más reducido por rescisiones. Lo que está por venir dependerá del orden institucional y de la capacidad para recomponer financieramente al club.
LEER MÁS: La respuesta de la dirigencia de Colón a los dichos de José Vignatti
“Hicimos todo para mantener la estabilidad, pero hay obligaciones que deberán seguir negociándose. El próximo gobierno tendrá que gestionar con urgencia y firmeza”, cerró Godano.














