El nombre de Matías Tagliamonte volvió a resonar con fuerza en Santa Fe tras la gran victoria de Unión por 3-0 ante Defensa y Justicia, donde fue una de las figuras y volvió a lucirse al contener un penal clave a Abiel Osorio. Su actuación no solo fue determinante para sellar la permanencia y meterse en zona de clasificación, sino que además reafirmó una tendencia: el arquero tatengue tiene un registro notable en penales.
El muro de los doce pasos de Unión: el impresionante registro de Matías Tagliamonte
El arquero de Unión, figura ante Defensa y Justicia, atraviesa un momento brillante y suma números sobresalientes cada vez que enfrenta un remate desde los doce pasos.
Por Ovación

Prensa Unión
Tagliamonte, cuyo préstamo vence el 31 de diciembre, está cedido desde Racing, y Unión posee una opción de compra de 500 mil dólares por el 50% del pase. En el club ya evalúan seriamente ejecutar esa cláusula, impulsados por el nivel del arquero, que en cada presentación demuestra seguridad, reflejos y carácter.
Los impresionantes registros de Matías Tagliamonte en los penales
El dato que lo respalda es contundente: en los 13 penales que enfrentó en su carrera, entre tiempo regular y tandas definitorias, atajò 5 (3 en los 90 minutos y 2 en definiciones). Solo 7 terminaron en gol, y uno fue desviado por el pateador, lo que arroja una efectividad superior al 38%, una cifra destacable para el puesto.
Su camino bajo los tres palos muestra una progresión constante. En sus inicios en Atlético de Rafaela, en la temporada 2019/20 de la Primera Nacional, sufrió dos penales —ante San Martín de Tucumán e Instituto— que terminaron en gol. En Tigre, logró su primer penal contenido en tiempo regular, y en Gimnasia de Mendoza, durante el torneo 2024, enfrentó tres remates, todos convertidos.
Sin embargo, su gran despegue llegó en Unión, donde sus manos se transformaron en un amuleto. En el Apertura 2025, le atajó a Alan Lescano (Argentinos Juniors); en el Clausura, volvió a destacarse ante Abiel Osorio (Defensa y Justicia), y en la Copa Argentina, fue figura ante Rosario Central, donde en los 90 minutos contuvo un penal a Ignacio Malcorra, y luego en la tanda definitoria se lució ante Agustín Módica y Gaspar Duarte, garantizando la clasificación.
Sus antecedentes y la indicación de Madelón
A lo largo de su carrera, Tagliamonte defendió los colores de Atlético Rafaela, Gimnasia de Mendoza, Racing, Tigre y Unión, y en cada paso dejó claro que tiene un don especial para leer las intenciones de los rivales. “Siempre espero hasta el final, como me pide Leo (Madelón)”, reconoció días atrás tras el triunfo ante el Halcón.
LEER MÁS: El objetivo primario de Unión se cumplió, lo que venga ahora será de yapa
Más allá de los números, el arquero de 26 años se ganó el respaldo del plantel, del cuerpo técnico y de los hinchas, que ya piden su continuidad. Unión tiene la decisión en sus manos, y si algo dejó claro Tagliamonte, es que bajo presión, sabe responder.