Unión, bajo la conducción de Leonardo Madelón, mostró un estilo de juego muy definido en esta segunda parte de la temporada: no es un equipo que busque dominar la pelota, sino que se centra en la solidez defensiva, la intensidad, la rapidez en los ataques y la eficiencia cuando tiene la oportunidad de manejar la pelota.
El secreto de Unión: resultados y efectividad sin aferrarse a la pelota
Unión no hace un culto de la tenencia de la pelota ni mucho menos. Cómo le fue en ese sentido, en esta etapa de esplendor futbolístico.
Por Ovación

UNO Santa Fe | José Busiemi
La efectividad, fecha por fecha
Los números de tenencia de balón reflejan esta particularidad. En la primera fecha, Unión perdió ampliamente ante su rival por 33% a 67%; contra Boca, la diferencia fue aún mayor, 26% frente a 74%.
LEER MÁS: Cuál es la cláusula de salida que tiene Del Blanco en Unión
Incluso en partidos más equilibrados, como ante Tigre en un 0-0 en Santa Fe, la posesión quedó 49% a 51%. Frente a Argentinos, en La Paternal, cayó 40% a 60%, mientras que contra Instituto, en su victoria 4-0 en Alta Córdoba, perdió por 41% a 59%.
Hubo excepciones, como ante Huracán en Santa Fe (1-1), donde su rival jugó casi 60 minutos con un hombre menos y Unión ganó la posesión 62% a 38%. Frente a Racing, en la victoria 3-2 en Avellaneda, volvió a ceder la pelota 35% frente a 65%.
En la Copa Argentina, los números siguen la misma línea: en los 90 minutos del empate 0-0 que luego ganó por penales, la posesión fue 45% a 55%, y en octavos contra River (0-0 y derrota en penales) la perdió por 32% frente a 68%.
Unión hace un culto de la efectividad e eficiencia
Estos datos reflejan que el fuerte de Unión no está en la tenencia, sino en su capacidad para agrupase defensivamente, ser sólido, salir rápido y aprovechar los momentos en que tiene la pelota.
LEER MÁS: Unión mira de reojo la situación de Kevin Zenón en Boca
Una estrategia que ha dado frutos, más allá de la aparente desventaja en el control del balón, y que ha marcado el sello del equipo de Madelón en esta parte de la temporada, tras la herencia recibida del anterior DT, Cristian González.
En síntesis, Unión juega al contraataque y a la efectividad, confiando en un plan táctico que prioriza resultados sobre estética o dominio del balón.